Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Auditorías Especiales Tomo II. Entidades Municipales Volumen 3. Municipio de Ixtlahuaca www.osfem.gob.mxwww.osfem.gob.mx Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Oficinascentrales:CalleMarianoMatamorosNo.106, DelegaciónCentroHistórico,col.Centro,Toluca,Estadode México,C.P.50000. Documentoelectrónico;sideseaimprimirlo,seleccionelaescala personalizadaal98%paraunamejorimagendesalida. Eviteimprimirsinoesestrictamentenecesario.Cuidemosel medioambiente. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se añaden las siguientes precisiones: •La Entidad es responsable de la preparación y presentación de la información contable, financiera, presupuestaria, programática y administrativa de la cuenta pública y de la información adicional requerida para la realización de revisiones y auditorías; asimismo, es responsable de que la información que presente sea confiable, comparable y veraz. •En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la información contable y financiera de las Entidades debe sujetarse a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a los atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa al registrarse en términos del Manual Único de Contabilidad Gubernamental aplicable. •Las gráficas, tablas e infografías (excepto cuando se indique otra fuente) fueron elaboradas por el OSFEM, con base en la cuenta pública de las Entidades; así como en la información adicional requerida. •Las cifras están expresadas en miles de pesos, excepto en donde se indique que lo están en pesos. •Las cifras pueden presentar diferencias en los siguientes casos: 1) por la conversión a miles de pesos, 2) debido al redondeo aplicado, 3) por errores en operaciones aritméticas de las Entidades y 4) por omisiones de información de las Entidades. •Debido a que las cifras porcentuales están expresadas con redondeo, aquellas que estén a un decimal y cuyo valor sea menor a 0.05 por ciento se pueden ver reflejadas en el Informe como 0.0 por ciento; del mismo modo, los porcentajes en números enteros con valor menor a 0.5 por ciento se pueden ver reflejados como 0 por ciento. •En los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública, las diferencias resultantes de la comparación de cifras entre dos o más fuentes de información están registradas en valores absolutos (lo que significa que se presenta el valor numérico, sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo). •Cuando la Entidad no presentó información para el procedimiento aplicado en la Revisión de la Cuenta Pública, en lugar de series de datos, aparecen espacios en blanco en las gráficas, o guiones en vez de cifras en el caso de las infografías y tablas; lo anterior puede suceder: 1) cuando la Entidad tenía la obligación de presentar la información, en este caso el incumplimiento se señala en las notas o en los cuadros de inconsistencias de la gráfica o infografía correspondiente; y 2) cuando la omisión de información se debe a que el procedimiento o elemento revisado no aplica o no es obligatorio para la Entidad. •En la Revisión de la Cuenta Pública, cuando el resultado es menor a una unidad, se toma en cuenta la importancia relativa del procedimiento aplicado para determinar la representación de la información. •Los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública se realizan tanto a nivel de programa presupuestario como de proyecto; mientras que en las tablas denominadas “Cuadro resumen de la etapa”, la información se presenta a nivel de programa presupuestario. •Los objetivos de los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública especifican si se revisa la información para identificar el cumplimiento de la normatividad o para determinar la congruencia de los importes registrados por la Entidad. •En la Revisión de la Cuenta Pública pueden aparecer ceros en gráficas, tablas e infografías como resultado de operaciones aritméticas realizadas. •El significado de las siglas y acrónimos puede ser consultado en el glosario. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se muestran los siguientes ejemplos de conversión de cifras de miles de pesos a pesos: Miles de pesos Pesos Un mil pesos 1.0 1,000.00 Mil pesos Diez miles de pesos 10.0 10,000.00 Diez mil pesos Cien miles de pesos 100.0 100,000.00 Cien mil pesos Mil miles de pesos 1,000.0 1,000,000.00 Un millón de pesos Diez mil miles de pesos 10,000.0 10,000,000.00 Diez millones de pesos Cien mil miles de pesos 100,000.0 100,000,000.00 Cien millones de pesos Un millón de miles de pesos 1,000,000.0 1,100,000,000.00 Mil millones de pesos Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Tomo II Entidades Municipales Volumen 3 Municipio de Ixtlahuaca Contenido Auditoría de Inversión Física 7 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Auditoría de Inversión Física (AIF-04) Municipio de Ixtlahuaca www.osfem.gob.mx Auditoría de Inversión Física Municipio de Ixtlahuaca (AIF-04) Objetivo Fiscalizar los recursos estatales y municipales, destinados y aplicados en cualquier tipo de inversión física, evaluando los procesos de planeación, programación y presupuestación para constatar que el ejercicio del gasto corresponda con el fin, objeto, programas presupuestarios y proyectos autorizados; de igual forma, verificar los procedimientos de adquisición y contratación, el desarrollo de las inversiones físicas, obras públicas y/o servicios relacionados con las mismas en sus diferentes etapas, su conclusión en tiempo y forma, el cumplimiento de los estándares de calidad previstos, las cantidades pagadas y su congruencia con lo ejecutado, así como la justificación de las inversiones y la razonabilidad de los montos invertidos, en cumplimiento a las Leyes, Códigos, Reglamentos y cualquier otra disposición aplicable en la materia; por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Antecedentes La Auditoría de Inversión Física al municipio de Ixtlahuaca, fue autorizada mediante el Programa Anual de Auditorías 2023 para la Fiscalización y Revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2022, del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, publicado en Gaceta del Gobierno en fecha 20 de febrero de 2023. La fiscalización se llevó a cabo al amparo del oficio número OSFEM/AECFIF/156/2023, de fecha 14 de marzo de 2023, que contiene la orden de auditoría. Presupuesto Ejercido por Capítulo de Gasto Durante el Ejercicio Fiscal 2022 se aprobó al municipio de Ixtlahuaca un presupuesto por 610,420.9 miles de pesos, el cual presentó modificaciones presupuestales internas y externas entre capítulos de gasto, reflejando al 31 de diciembre del año fiscalizado un Presupuesto Modificado por 602,425.6 miles de pesos y un Presupuesto Ejercido de 561,485.9 miles de pesos, que se distribuyó en los capítulos de gasto siguientes: Muncipio de xtlahuaca Presupuesto Ejercido 2022 561,485.9 9000 Deuda Pública464.9Capítulo 6000 Inversión Pública179,884.2Capítulo 1 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles3,649.6Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas53,730.1Capítulo 3000 Servicios Generales78,193.0Capítulo 2000 Materiales y Suministros39,939.5Capítulo 1000 Servicios Personales195,624.6Capítulo E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 9Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Inversión Física Análisis del Presupuesto de Egresos Se determinó un universo de 23,483.0 miles de pesos, que representa el 4.2 por ciento del Presupuesto Ejercido, el cual se distribuyó en los capítulos siguientes: Capítulo 6000 Capítulo 4000 Cap. 6000 Universo: 21,919.0 3000 93.3%Capítulo Universo Cap. 4000 Universo: 1,402.8 6.0% 23,483.0 Cap. 3000 Universo: 161.2 0.7% Cifras en miles de pesos. Muestra auditada del Presupuesto de Egresos Se obtuvo una muestra de 23,404.3 miles de pesos, correspondientes a recursos estatales y municipales que representa el 99.7 por ciento del universo; el porcentaje fiscalizado por capítulo se describe a continuación: Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Capítulo 6000 Capítulo 4000 Capítulo 3000 21,840.3 1,402.8 161.2 99.6%100.0%100.0% Cifras en miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 10 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Observaciones por etapa de obra pública Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización al municipio de Ixtlahuaca, que comprendieron la revisión de las etapas de planeación, programación y presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y finiquito de las obras públicas, acciones y/o servicios relacionados con las mismas, así como el análisis financiero de los recursos, se determinaron 25 resultados relacionados con presuntas conductas ante el marco del Sistema Estatal Anticorrupción. Tipos de observaciones e importes De las observaciones determinadas, se emitieron: 25 Pliegos de observaciones. Cantidades Precios unitarios. pagadas que no Precios unitarios. (Costo Directo) cumplen con (costo indirecto) especificaciones. Cantidades de obra no ejecutada. Inoperabilidad. Incumplimiento de lineamientos de las cooperaciones y ayudas. Ejecución Incumplimiento Planeación de los Lineamientos del FEFOM. Entradas y salidas de almacén. Pre estimación. Contratación Desvío. Por no reintegrar a la caja general de gobierno Contratación los recursos no indebida. ejercidos, devengados, Análisis aplicados y pagados del Adjudicación financiero FEFOM 2022. Incumplimiento Por no acreditar los Rebasar en el objeto del montos supuestos de gasto. excepción a la máximos. licitación pública establecidas en Ley. Nota A djudicación Clave Las observaciones se encuentran en indebida. programática. etapa de aclaración. Cifras en miles de pesos. De los tipos de observaciones, se determinaron resultados en materia de inversión física en la etapa de ejecución, adjudicación, análisis financiero, planeación, y contratación. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 11Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Montos observados respecto a la muestra fiscalizada Criterios de selección Con base en información técnica y financiera contenida en los informes mensuales y en la Cuenta Pública 2022, presentada periódicamente por las Entidades Fiscalizadas respecto de su inversión física, a través de la metodología Analytic Hierarchy Process (AHP) —modelo de optimización multicriterio—, se realizó la muestra de las inversiones por fiscalizar. El método comprendió el análisis, segmentación, ponderación y valoración de alternativas de selección, y se evaluaron, entre otros aspectos, el impacto económico, tipología, programa de inversión y comparativo del avance físico y financiero de las inversiones físicas, en función de su contribución a cada criterio, para posteriormente ordenar y seleccionar, a través de percentiles, las alternativas con mayor porcentaje de impacto y/o riesgo respecto del cumplimiento del objetivo de la auditoría. Resultados De la muestra auditada se determinaron resultados en las inversiones física, describiendo a continuación únicamente aquellas que presentan observaciones. Con cargo al capítulo 6000, se determinaron 20 resultados. Nombre de la obra Observación Remodelación del campo de futbol en la localidad de Guadalupe Cachi. Se presume que la entidad adjudicó indebidamente con recursos públicos financieros Fondo Estatal de correspondientes al Fondo Estatal de Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2022, la ejecución de la obra a favor de un proveedor el 2022 cual presentó el “Programa de Personal Profesional, Técnico, Administrativo y de 5,822.6 Servicio” de manera incompleta; contraviniendo Importe Ejercido miles de pesos las Bases de Licitación Pública Nacional y el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 12 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Nombre de las obras Observación Remodelación del campo de futbol en la localidad de Guadalupe Cachi. Construcción de andador comercial en Av. Gustavo Baz Prada en la Cabecera Municipal. Rehabilitación de la Av. Gustavo Baz Prada en la cabecera municipal. Se presume que la entidad autorizó y erogó indebidamente recursos públicos financieros correspondientes al Fondo Estatal de Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2022, cantidades de obra que no fueron ejecutadas en Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal amparo a los contratos, ello, en contravención de 2022 lo establecido en Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su 17,902.6 Reglamento. Importe Ejercido miles de pesos 3 Acción determinada Pliegos de observaciones Número de 3 Resultados Nombre de las obras Observación Alumbrado público en varias comunidades. Remodelación del campo de futbol en la localidad de Guadalupe Cachi. Se presume que la entidad autorizó y erogó indebidamente recursos públicos financieros Fondo Estatal de correspondientes al Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2022, Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal cantidades de obra que no fueron ejecutadas 2022 conforme al alcance y especificaciones al amparo del contrato, esto en contravención de lo 7,226.8 establecido en Libro Décimo Segundo del Importe Ejercido miles de pesos Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento. 2 Acción determinada Pliegos de observaciones Número de 2 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 13Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Nombre de las obras Observación Remodelación del campo de futbol en la localidad de Guadalupe Cachi. Se presume que la entidad ejecutó Construcción de andador comercial en Av. Gustavo indebidamente deductivas de recursos públicos financieros asignados a las obras, sin haber Baz Prada en la Cabecera Municipal. presentado la evidencia legal comprobatoria y justificativa que le permitiera realizar la citada disminución de conceptos, así como el uso, manejo y destino de los recursos deducidos, Fondo Estatal de desconociendo con ello el destino final de estos, Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal los cuales pudieron ser distraídos y/o erogados 2022 en un fin distinto al objeto para el que fueron autorizados, ello en contravención al deber de cuidar que los pagos realizados con cargo a los 16,551.4 Importe Ejercido presupuestos aprobados, se encuentren miles de pesos debidamente justificados y comprobados con los documentos originales respectivos. 2 Acción determinada Pliegos de observaciones Número de 2 Resultados Nombre de la obra Observación Rehabilitación de la Av. Gustavo Baz Prada en la Cabecera Municipal Se presume que la entidad adquirió Fondo Estatal de indebidamente la obra, con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal 2022, sin haber acreditado que, con la ejecución 2022 de las obras, se proyectaran o confirmaran la generación de bienes y/o servicios en los 1,351.2 sectores de agua, comunicaciones y transportes, Importe Ejercido miles de pesos electricidad y turismo, ello en contravención con lo establecido en los Lineamientos para la utilización del Fondo Estatal de Fortalecimiento 1 Acción determinada Municipal. Pliego de observaciones Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 14 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Nombre de la obra Observación Construcción de andador comercial en Av. Gustavo Baz Prada en la Cabecera Municipal. Se presume que la entidad indebidamente no ha puesto en operación la obra concluida y recibida, Fondo Estatal de la cual fue financiada con recursos públicos Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal financieros del Fondo Estatal de Fortalecimiento 2022 Municipal (FEFOM) 2022, ello ante el deber de administrar la operación, mantenimiento y funcionamiento de las mismas; tal y como lo 10,728.8 Importe Ejercido establece el Libro Décimo Segundo del Código miles de pesos Administrativo del Estado de México, su Reglamento. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados Nombre de la inversión física Observación Reubicación de línea de energía eléctrica en calle principal hacia San Cristóbal de los Baños en la localidad de La Concepción de los baños. Se presume que la entidad adjudicó indebidamente la inversión física a favor de un proveedor con quien guarda una relación contractual y a quien pudo haber beneficiado Tipo de Recurso Recursos Propios 2022 mediante el proceso de licitación, ya que no se presentó la evidencia legal justificativa y/o comprobatoria que acredite la “Adjudicación directa”, conforme lo establecido en el Libro 384.3 Importe Ejercido Décimo Segundo del Código Administrativo del miles de pesos Estado de México. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 15Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Análisis financiero Observación Análisis de financiero del recurso FEFOM 2022. Fondo Estatal de Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal Se presume que la entidad indebidamente no 2022 reintegro los recursos públicos, en la fecha establecida, contraviniendo a los Lineamientos para la utilización del Fondo Estatal de 21,456.0 Importe Ejercido Fortalecimiento Municipal y sus criterios de miles de pesos aplicación. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados Nombre de las obras Observación Remodelación del campo de futbol en la localidad de Guadalupe Cachi. Rehabilitación de la unidad de protección civil en la Cabecera Municipal. Se presume que la entidad pagó indebidamente Construcción de andador comercial en Av. Gustavo con recursos del Fondo Estatal de Baz Prada en la Cabecera Municipal. Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2022, diversas obras, en las cuales se integran precios Rehabilitación de la Av. Gustavo Baz Prada en la unitarios con costos indirectos que incluyen Cabecera Municipal. gastos para administración de oficina central y campo que no fueron aplicados, sin haber presentado la documentación comprobatoria de su aplicación; ello en contravención de lo Fondo Estatal de dispuesto en el Código Financiero del Estado de Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal México y Municipios, Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su 2022 Reglamento, así como en el contrato de obra pública. 20,051.8 Importe Ejercido miles de pesos 4 Acción determinada Pliegos de observaciones Número de 4 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 16 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Nombre de la inversión física Observación Alumbrado público en varias comunidades. Fondo Estatal de Se presume que la entidad autorizó y pagó Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal indebidamente recursos públicos financieros, por 2022 concepto de costos directos de la “Maquinaria de grúa”, sin haber aplicado y/o utilizado el servicio 1,404.2 público en la ejecución de la obra, hecho que Importe Ejercido miles de pesos adiciona un perjuicio en el servicio, ya que los trabajos contratados no se realizaron. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados Nombre de las obras Observación Remodelación del campo de futbol en la localidad de Guadalupe Cachi Construcción de andador comercial en Av. Gustavo Baz Prada en la Cabecera Municipal Se presume que la entidad pagó indebidamente con recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2022, la ejecución de diversas obras, realizando la Fondo Estatal de deductiva de conceptos de ejecución conforme a Tipo de Recurso Fortalecimiento Municipal las estimaciones presentadas; ello en 2022 contravención del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado 16,551.4 de México. Importe Ejercido miles de pesos 2 Acción determinada Pliegos de observaciones Número de 2 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 17Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Nombre de la inversión física Observación Reubicación de línea de energía eléctrica en calle principal hacia San Cristóbal de los Baños en la localidad de la Concepción de los baños Ixtlahuaca, México Se presume que la entidad adquirió indebidamente la obra superando los montos máximos permitidos para llevar acabo la Tipo de Recurso Recursos Propios 2022 “Adjudicación directa”, contraviniendo el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2022, y 384.3 Importe Ejercido en perjuicio del servicio público, y menoscabo de miles de pesos la Hacienda Pública Municipal. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados Con cargo al capítulo 4000, se determinaron 3 resultados. Nombre de la inversión física Observación Adquisición de materiales diversos de construcción, para apoyo a los habitantes de las comunidades del municipio de Ixtlahuaca. Se presume que la entidad erogó indebidamente recursos públicos financieros propios, por la “Adquisición de materiales diversos de construcción, para apoyo a los habitantes de las comunidades del municipio de Ixtlahuaca”, sin Ingresos no etiquetados haber presentado la evidencia justificativa y derivados del Sistema comprobatoria sobre la recepción, control y Tipo de Recurso Estatal de Coordinación guarda y entrega. De igual forma la entidad aceptó el incumplimiento al contrato, al no Hacendaria (recursos atender la entrega de los materiales en el propios) almacén, si no hacerlo en la casa de materiales del proveedor adjudicado; lo anterior, en contraposición a lo establecido en el Código 1,402.8 Importe Ejercido Financiero del Estado de México y Municipios, el miles de pesos Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del 1 Gobierno y Municipios del Estado de México. Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 18 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Nombre de la inversión física Observación Adquisición de materiales diversos de construcción, para apoyo a los habitantes de las comunidades del municipio de Ixtlahuaca. Se presume que la entidad erogó indebidamente recursos públicos propios para la “Adquisición de materiales diversos de construcción , para apoyo a los habitantes de las comunidades del Ingresos no etiquetados municipio de Ixtlahuaca”, sin haber contado con derivados del Sistema la autorización y vinculación a algún programa Tipo de Recurso Estatal de Coordinación para la entrega de los materiales, aunado a que tampoco contó con los estudios Hacendaria (recursos socioeconómicos que justifiquen la selección de propios) los beneficiarios, pudiendo contravenir con ello lo establecido, en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, así como los 1,402.8 Importe Ejercido Lineamientos de Control Financiero y miles de pesos Administrativo para las Entidades Fiscalizables Municipales del Estado de México. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados Nombre de la inversión física Observación Adquisición de materiales diversos de construcción, para apoyo a los habitantes de las comunidades del municipio de Ixtlahuaca. Se presume que la entidad ejerció indebidamente recursos públicos financieros de la partida de gasto 4411, toda vez que, la Ingresos no etiquetados erogación realizada no corresponde con el fin derivados del Sistema objeto del programa presupuestado, Tipo de Recurso Estatal de Coordinación incumpliendo con el proceso de planeación, programación y presupuestación que permita Hacendaria (recursos garantizar el uso eficiente de los recursos propios) públicos en cada programa y proyecto presupuestario, ello en contravención a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado 1,402.8 Importe Ejercido de México y Municipios y el Código Financiero s de pesos del Estado de México y Municipios. 1 Acción determinada Pliego de observaciones Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 19Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Con cargo al capítulo 3000, se determinaron 2 resultados. Nombre de la inversión física Observación Contratación de servicios para la desinstalación, reparación e instalación del equipo de bombeo en colonia centro, Boulevard Manuel Ávila Camacho s/n, pozo No.2 del Municipio de Ixtlahuaca. Se presume que la entidad adquirió indebidamente con recursos propios 2022, los “Servicios para la desinstalación, reparación e instalación del equipo de bombeo”, ya que de las Tipo de Recurso Recursos Propios 2022 constancias remitidas por la entidad, relacionados con la adquisición y contratación del servicio, no acreditó y/o justificó, la no 161.2 inclusión de los requisitos y elementos que Importe Ejercido miles de pesos deben contener la contratación de Obra Pública, ello en contravención de lo establecido Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del 1 Acción determinada Estado de México y su Reglamento. Pliego de observaciones Número de 1 Resultados Nombre de la inversión física Observación Contratación de servicios para la desinstalación, reparación e instalación del equipo de bombeo en Se presume que la entidad ejerció colonia centro, Boulevard Manuel Ávila Camacho s/n, indebidamente recursos públicos financieros pozo 2 del Municipio de Ixtlahuaca. propios, para la contratación de “Servicios para la desinstalación, reparación e instalación del equipo de bombeo”, la cual corresponde a una Obra Pública, fin distinto al objeto de gasto, las Tipo de Recurso Recursos Propios 2022 cuales excluyen los gastos por concepto de mantenimiento y rehabilitación de la obra pública, ello en contravención a lo establecido en 161.2 Importe Ejercido el Clasificador por Objeto del Gasto del Manual miles de pesos Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del 1 Gobierno y Municipios del Estado de México y el Acción determinada Pliego de observaciones Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 20 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca ANEXO Acuerdo emitido por la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de fecha 22 de junio de 2022, en el cual, se determinó viable practicar Auditoría de Inversión Física al ejercicio fiscal 2021, al municipio de Ixtlahuaca. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 21Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Derivado de los actos de fiscalización correspondientes a la auditoría número AIF-04, que se practicaron al Municipio de Ixtlahuaca, al amparo de la orden de auditoría contenida en el oficio número OSFEM/AECFIF/156/2023 de fecha 14 de marzo de 2023, mismos que comprendieron la revisión de los recursos estatales y municipales ejercidos en inversiones físicas durante el ejercicio fiscal 2021, de conformidad con el Acuerdo emitido por la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de fecha 22 de junio de 2022, el cual establece en términos de lo establecido por los artículos 31 fracción V y 31 Bis de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, se determina viable practicar Auditoría de Inversión Física al ejercicio fiscal 2021, al municipio de Ixtlahuaca; se identificó que durante el ejercicio fiscal referido se aprobó un presupuesto al capítulo 6000 “Inversión Pública” por un importe de $155,273,443.82 (Ciento cincuenta y cinco millones doscientos setenta y tres mil cuatrocientos cuarenta y tres pesos 82/100 M.N.), el cual presentó modificaciones presupuestales, reflejando al 31 de diciembre del 2021, un Presupuesto Modificado por $129,570,105.99 (Ciento veintinueve millones quinientos setenta mil ciento cinco pesos 99/100 M.N.) y un Presupuesto Ejercido de $144,145,587.07 (Ciento cuarenta y cuatro millones ciento cuarenta y cinco mil quinientos ochenta y siete pesos 07/100 M.N.), según consta en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2021. Respecto de los recursos autorizados al capítulo 6000 Inversión Pública referidos en el párrafo que antecede, el municipio de Ixtlahuaca, planeó, programó y presupuestó 12 inversiones físicas autorizadas con Recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal y Recursos Propios, de acuerdo con lo reflejado en el acta de la Centésima Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de fecha 15 de diciembre de 2021, donde se aprueban las modificaciones finales al Programa Anual de Obras 2021, de las cuales la entidad fiscalizada ejerció un importe de $19,698,780.80 (Diecinueve millones seiscientos noventa y ocho mil setecientos ochenta pesos 80/100 M.N.), correspondiente a nueve obras públicas que conforman el universo revisado del capítulo 6000. Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización al municipio de Ixtlahuaca, que comprendieron la revisión de la autorización, contratación y ejecución (inspección física) de las obras públicas, así como el análisis financiero de los recursos, se informa lo siguiente: Presupuesto Importe Importe Nombre de la Programa de No. contrato No. Base contratado ejercido 2021 Informe Inversión Física inversión (pesos) (pesos) (pesos) Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, como consta en Acta Instalación y circunstanciada número suministro de Acta/10/CP2022 de la misma alumbrado público en IXT/CIOP/FEFOM-fecha, durante la cual se 1 FEFOM $1,482,498.73 $1,481,332.49 $1,481,332.15 varias calles del 21/001/IR-046/21 observó luminarias LED en municipio de postes metálicos en Carretera Ixtlahuaca Atlacomulco, en calle 15 de septiembre y camino viejo a Boximo, no identificando los trabajos referenciados en E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 22 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Presupuesto Importe Importe Nombre de la Programa de No. contrato No. Base contratado ejercido 2021 Informe Inversión Física inversión (pesos) (pesos) (pesos) calle Francisco López Rayón, así como letrero nominativo de la obra. El importe contratado de la inversión física fue ejercido y pagado en su totalidad durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, como consta en Acta circunstanciada número Acta/02/CP2022 de la misma fecha, durante la cual se observó cancha deportiva, con cubierta de galvateja, sobre estructura metálica apoyada en columna de concreto, así como modulo IXT/CIOP/FEFOM-sanitario, sin identificar letrero Construcción de 21/002/IR-035/21 nominativo de la obra. techado en cancha FEFOM $1,600,000.00 El importe contratado de la deportiva de usos Convenio inversión física fue ejercido y 2 múltiples en la $1,978,915.45 $1,978,912.90 modificatorio pagado en su totalidad localidad San Antonio RP $380,000.00 IXT/CIOP/FEFOM-durante el año 2021, de los Remedios, en Ixtlahuaca México 21/002/CM-03/IR-mediante la estimación 1 035/21 (normal) y 2 (finiquito). Cabe precisar que se celebró el convenio modificatorio IXT/CIOP/FEFOM- 21/002/CM-03/IR-035/21 de fecha 06 de septiembre de 2021, por el importe de $380,000.00 (Trecientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y que corresponde al 23.75% del precio pactado original. Construcción de Se realizó la inspección física pavimento de en fecha 09 de mayo de 2023, concreto hidráulico y como consta en Acta obras circunstanciada número complementarias de Acta/04/CP2022 de la misma la calle Vicente fecha, durante la cual se Guerrero Norte entre IXT/CIOP/FEFOM-observó la vialidad con 3 las calles Nicolás FEFOM $1,000,080.54 $999,730.11 $999,729.63 21/007/IR-080/21 pavimento con concreto Bravo y Francisco hidráulico con pigmento rojo y López Rayón, cadenamiento natural conformado por 0+000.00 al placas hexagonales, así 0+188.50, en como señalamiento horizontal Ixtlahuaca Centro, y pintura en guarniciones. México. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 23Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Presupuesto Importe Importe Nombre de la Programa de No. contrato No. Base contratado ejercido 2021 Informe Inversión Física inversión (pesos) (pesos) (pesos) El importe contratado de la inversión física fue ejercido y pagado en su totalidad durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, como consta en Acta circunstanciada número Construcción de Acta/05/CP2022 de la misma pavimento de fecha, durante la cual se concreto hidráulico y obras observó la vialidad con complementarias en pavimento con concreto Boulevard Gustavo hidráulico; así como Baz dirección Norte señalamiento horizontal IXT/CIOP/FEFOM- 4 entre las calles FEFOM $1,374,269.40 $1,372,670.49 $1,372,668.87 delimitado por guarnición y 21/008/IR-077/21 Nicolas Bravo y camellón central; no se Francisco López localizo letrero nominativo de Rayón cadenamiento la obra. 0+000.00 al 0+188.05, en El importe contratado de la Ixtlahuaca Centro, inversión física fue ejercido y México. pagado en su totalidad durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, como consta en Acta circunstanciada número Construcción de Acta/03/CP2022 de la misma pavimento de fecha, durante la cual se concreto hidráulico y obras observó la vialidad de complementarias de pavimento con concreto la calle Francisco I. hidráulico, delimitado por Madero entre las guarniciones y banquetas, IXT/CIOP/FEFOM- 5 calles Adolfo López FEFOM $2,527,232.60 $2,527,068.03 $2,526,279.66 señalamiento horizontal, así 21/009/IR-078/21 Mateos y Carr. como pintura en Ixtlahuaca – San guarniciones; no se localizó Felipe del Progreso, letrero nominativo de la obra. cadenamiento 0+000.00 al El importe contratado de la 0+215.00, en inversión física fue ejercido y Ixtlahuaca, México pagado en su totalidad durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 24 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, Construcción de como consta en Acta pavimento de circunstanciada número concreto hidráulico y obras Acta/07/CP2022 de la misma complementarias de fecha, durante la cual se la calle Fray observó la vialidad de Servando Teresa de pavimento con concreto Mier entre calle IXT/CIOP/FEFOM-hidráulico; no se localizó 6 FEFOM $3,068,000.00 $3,067,911.03 $3,067,910.08 Benito Juárez a la 21/003/IR-045/21 letrero nominativo de la obra. calle Vicente Guerrero El importe contratado de la cadenamiento inversión física fue ejercido y 0+000.00 al pagado en su totalidad 0+260.00, en durante el año 2021, Ixtlahuaca Centro, mediante la estimación 1 México (normal), 2 (normal) y 3 (finiquito). Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, Construcción de como consta en Acta pavimento de circunstanciada número concreto hidráulico y Acta/06/CP2022 de la misma obras fecha, durante la cual se complementarias de observó la vialidad de la calle Benito Juárez pavimento con concreto entre calle Nicolás IXT/CIOP/FEFOM- 7 FEFOM $3,200,000.00 $3,199,771.60 $3,199,515.24 hidráulico; no se localizó Bravo al Blvd. 21/004/IR-076/21 letrero nominativo de la obra. Gustavo Baz cadenamiento 0+000.00 al El importe contratado de la 0+315.00, en inversión física fue ejercido y Ixtlahuaca Centro, pagado en su totalidad México durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, Construcción de como consta en Acta pavimento de circunstanciada número concreto hidráulico y Acta/08/CP2022 de la misma obras fecha, durante la cual se complementarias de observó la vialidad de la calle Lerdo de pavimento con concreto Tejada entre calle hidráulico, así como Fray Servando IXT/CIOP/FEFOM- 8 FEFOM $4,073,024.55 $4,072,847.88 $4,072,808.36 señalamiento horizontal; no Teresa de Mier a 21/005/IR-079/21 se localizó letrero nominativo Avenida de los Maestros de la obra. cadenamiento 0+000.00 al El importe contratado de la 0+216.17, en inversión física fue ejercido y Ixtlahuaca Centro, pagado en su totalidad México durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 25Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca Se realizó la inspección física en fecha 09 de mayo de 2023, Construcción de como consta en Acta pavimento de circunstanciada número concreto hidráulico y Acta/09/CP2022 de la misma obras fecha, durante la cual se complementarias en observó la vialidad de el acceso Sur de la pavimento con concreto autopista Toluca-IXT/CIOP/FEFOM- 9 FEFOM $1,000,000.00 $999,623.90 $999,623.91 hidráulico; no se localizó Atlacomulco a la 21/006/IR-075/21 letrero nominativo de la obra. Cabecera Municipal, del cadenamiento 0+000.00 al El importe contratado de la 0+130.00, en inversión física fue ejercido y Ixtlahuaca Centro, pagado en su totalidad México. durante el año 2021, mediante la estimación 1 (normal) y 2 (finiquito). FEFOM: Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal 2021 RP: Recursos Propios 2021 Aunado a lo anterior, de la revisión financiera del Recurso FEFOM, se informa que: Se asignó al Municipio de Ixtlahuaca un monto de $22,682,049.09 (Veintidós millones seiscientos ochenta y dos mil cuarenta y nueve pesos 09/100 M.N.), del cual la entidad ejerció en el capítulo 6000 un monto de $19,318,780.80 (Diecinueve millones trescientos dieciocho mil setecientos ochenta pesos 80/100 M.N.) y en el capítulo 5000 un monto de $3,356,943.27 (Tres millones trescientos cincuenta y seis mil novecientos cuarenta y tres pesos 27/00 M.N.), quedando un saldo sin ejercer de $6,325.02 (Seis mil trescientos veinticinco pesos 02/100 M.N.), mismo que fue reintegrado a la Caja General de Gobierno al término del ejercicio 2021. Así mismo, se identificó que la obra denominada “Construcción de segunda etapa del nuevo panteón municipal, Ixtlahuaca México”, con numero de contrato IXT/CIOP/FORTAMUNDF-21/001/RP-21/001/IR- 001/21, fue autorizada y contratada con recurso propio y FORTAMUND 2021, sin embargo, fue pagada y ejercida en su totalidad con recurso FORTAMUND 2021. Finalmente en atención al Acuerdo emitido por la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, de fecha 22 de junio de 2022, el cual en términos de lo establecido por los artículos 31 fracción V y 31 Bis de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, se determina viable practicar Auditoría de Inversión Física al ejercicio fiscal 2021, al municipio de Ixtlahuaca, se revisaron los recursos autorizados y ejercidos en el capítulo 6000 “Inversión Pública”, así como las inversiones físicas presuntamente realizadas por dicha entidad, obteniéndose los resultados descritos en el cuerpo de la presente, sin que ello se entienda o considere como una observación por así mandatarlo el artículo 61 fracción XXXIII, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, que señala: E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 26 Auditoría de Inversión Física. Municipio de Ixtlahuaca El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México podrá solicitar y revisar, de manera casuística y concreta, información de ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública en revisión, sin que por este motivo se entienda, para todos los efectos legales, abierta nuevamente la Cuenta Pública del ejercicio al que pertenece la información solicitada, exclusivamente cuando el programa, proyecto o la erogación, contenidos en el presupuesto en revisión abarque para su ejecución y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los programas estatales y municipales. Las observaciones y recomendaciones que, respectivamente, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México emita, sólo podrán referirse al ejercicio de los recursos públicos de la Cuenta Pública en revisión. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 27