Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Entidades Estatales Tomo I. Poderes Volumen 2.1. Dependencias del Poder Ejecutivo Coordinación General de Comunicación Social www.osfem.gob.mxwww.osfem.gob.mx Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Oficinascentrales:CalleMarianoMatamorosNo.106, DelegaciónCentroHistórico,col.Centro,Toluca,Estadode México,C.P.50000. Documentoelectrónico;sideseaimprimirlo,seleccionelaescala personalizadaal98%paraunamejorimagendesalida. Eviteimprimirsinoesestrictamentenecesario.Cuidemosel medioambiente. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se añaden las siguientes precisiones: •La Entidad es responsable de la preparación y presentación de la información contable, financiera, presupuestaria, programática y administrativa de la cuenta pública y de la información adicional requerida para la realización de revisiones y auditorías; asimismo, es responsable de que la información que presente sea confiable, comparable y veraz. •En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la información contable y financiera de las Entidades debe sujetarse a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a los atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa al registrarse en términos del Manual Único de Contabilidad Gubernamental aplicable. •Las gráficas, tablas e infografías (excepto cuando se indique otra fuente) fueron elaboradas por el OSFEM, con base en la cuenta pública de las Entidades; así como en la información adicional requerida. •Las cifras están expresadas en miles de pesos, excepto en donde se indique que lo están en pesos. •Las cifras pueden presentar diferencias en los siguientes casos: 1) por la conversión a miles de pesos, 2) debido al redondeo aplicado, 3) por errores en operaciones aritméticas de las Entidades y 4) por omisiones de información de las Entidades. •Debido a que las cifras porcentuales están expresadas con redondeo, aquellas que estén a un decimal y cuyo valor sea menor a 0.05 por ciento se pueden ver reflejadas en el Informe como 0.0 por ciento; del mismo modo, los porcentajes en números enteros con valor menor a 0.5 por ciento se pueden ver reflejados como 0 por ciento. •En los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública, las diferencias resultantes de la comparación de cifras entre dos o más fuentes de información están registradas en valores absolutos (lo que significa que se presenta el valor numérico, sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo). •Cuando la Entidad no presentó información para el procedimiento aplicado en la Revisión de la Cuenta Pública, en lugar de series de datos, aparecen espacios en blanco en las gráficas, o guiones en vez de cifras en el caso de las infografías y tablas; lo anterior puede suceder: 1) cuando la Entidad tenía la obligación de presentar la información, en este caso el incumplimiento se señala en las notas o en los cuadros de inconsistencias de la gráfica o infografía correspondiente; y 2) cuando la omisión de información se debe a que el procedimiento o elemento revisado no aplica o no es obligatorio para la Entidad. •En la Revisión de la Cuenta Pública, cuando el resultado es menor a una unidad, se toma en cuenta la importancia relativa del procedimiento aplicado para determinar la representación de la información. •Los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública se realizan tanto a nivel de programa presupuestario como de proyecto; mientras que en las tablas denominadas “Cuadro resumen de la etapa”, la información se presenta a nivel de programa presupuestario. •Los objetivos de los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública especifican si se revisa la información para identificar el cumplimiento de la normatividad o para determinar la congruencia de los importes registrados por la Entidad. •En la Revisión de la Cuenta Pública pueden aparecer ceros en gráficas, tablas e infografías como resultado de operaciones aritméticas realizadas. •El significado de las siglas y acrónimos puede ser consultado en el glosario. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se muestran los siguientes ejemplos de conversión de cifras de miles de pesos a pesos: Miles de pesos Pesos Un mil pesos 1.0 1,000.00 Mil pesos Diez miles de pesos 10.0 10,000.00 Diez mil pesos Cien miles de pesos 100.0 100,000.00 Cien mil pesos Mil miles de pesos 1,000.0 1,000,000.00 Un millón de pesos Diez mil miles de pesos 10,000.0 10,000,000.00 Diez millones de pesos Cien mil miles de pesos 100,000.0 100,000,000.00 Cien millones de pesos Un millón de miles de pesos 1,000,000.0 1,100,000,000.00 Mil millones de pesos Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Tomo I Poderes Volumen 2.1 Dependencias del Poder Ejecutivo Coordinación General de Comunicación Social Contenido Auditoría de Cumplimiento Financiero 7 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Auditoría de Cumplimiento Financiero (ACF-111) Coordinación General de Comunicación Social www.osfem.gob.mx Auditoría de Cumplimiento Financiero Coordinación General de Comunicación Social (ACF-111) Objetivo Fiscalizar los ingresos y egresos estatales y propios, a efecto de comprobar que su recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio, aplicación y deuda, se apeguen a las disposiciones legales, administrativas, presupuestales, financieras y de planeación aplicables; asimismo, la gestión de los recursos transferidos, las operaciones contables, presupuestales, financieras, programáticas, normativas y administrativas aplicables a la entidad fiscalizable, en cumplimiento a las Leyes, Códigos, Reglamentos y cualquier otra disposición aplicable en la materia; por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Antecedentes La Auditoría de Cumplimiento Financiero a la Coordinación General de Comunicación Social, fue autorizada mediante el Programa Anual de Auditorías 2023 para la Fiscalización y Revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2022, del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, publicado en Gaceta del Gobierno en fecha 20 de febrero de 2023. La fiscalización se llevó a cabo al amparo del oficio número OSFEM/AECFIF/565/2023, de fecha 23 de junio de 2023, que contiene la orden de auditoría. Presupuesto Ejercido por Capítulo de Gasto Durante el Ejercicio Fiscal 2022 se aprobó a la Coordinación General de Comunicación Social un presupuesto por 159,084.4 miles de pesos, el cual presentó modificaciones presupuestales internas y externas entre capítulos de gasto, reflejando al 31 de diciembre del año fiscalizado un Presupuesto Modificado por 637,880.8 miles de pesos y un Presupuesto Ejercido de 627,800.0 miles de pesos, que se distribuyó en los capítulos de gasto siguientes: Coordinación General de Comunicación Social Presupuesto Ejercido 2022 (Miles de pesos) 9000 Deuda Pública0.0Capítulo 6000 Inversión Pública0.0Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles455.8Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas0.0Capítulo 3000 Servicios Generales521,568.7Capítulo 2000 Materiales y Suministros3,189.7Capítulo 1000 Servicios Personales102,585.8Capítulo E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 9Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Cumplimiento Financiero Análisis del Presupuesto de Egresos Se determinó un universo de 486,490.2 miles de pesos, que representa el 77.5 por ciento del Presupuesto Ejercido, el cual se distribuyó en los capítulos siguientes: Capítulo 2000 Capítulo 3000 Cap. 3000 Universo: 485,526.8 99.8% Universo 486,490.2 Cap. 2000 0.2%Universo: 963.4 Cifras en miles de pesos. Muestra auditada del Presupuesto de Egresos Se obtuvo una muestra de 497,497.8 miles de pesos, correspondientes a recursos estatales y propios que representa el 102.3 por ciento del universo; el porcentaje fiscalizado por capítulo se describe a continuación: Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Capítulo 9000 Capítulo 3000 Capítulo 2000 11,007.6 485,526.8 963.4 100.0%100.0%100.0% Cifras en miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 10 Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Ley de Ingresos Recaudada por fuentes de financiamiento Durante el Ejercicio Fiscal 2022 se estimó a la Coordinación General de Comunicación Social un ingreso por 159,084.4 miles de pesos, el cual presentó adecuaciones presupuestales durante el Ejercicio Fiscal y reportó al 31 de diciembre del año fiscalizado un Ingreso Modificado por 0.0 miles de pesos y un Ingreso Recaudado por 0.0 miles de pesos, cantidad que se distribuyó en las siguientes cuentas de ingreso: Coordinación General de Comunicación Social Ingreso Recaudado 2022 (Miles de pesos) 4100 Ingresos de Gestión0.0Cuenta Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones,166,336.74200 Subsidios y Otras Ayudas Otros Ingresos y Beneficios7,607.64300 La muestra total determinada del Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y Estado de Situación Financiera asciende a 497,497.8 miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 11Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Observaciones por etapa Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización a la Coordinación General de Comunicación Social, que comprendieron la revisión y análisis financiero de las etapas de adjudicación, contratación, ejecución y cumplimiento normativo, se determinaron 153 resultados, por un importe de 2,319,195.3 miles de pesos, relacionados con presuntas conductas de la entidad ante el marco del Sistema Estatal Anticorrupción. Tipos de observaciones e importes De las observaciones determinadas, se emitieron: Excepción a la licitación pública. 153 Resultados preliminares por un monto de 2,319,195.3 miles 466,699.2 de pesos. Falta de comprobantes Falta de pólizas. comprobación de Compras uso y destino. fraccionadas. 46,339.6 483,248.0 351,117.0 Falta de CFDI. 207.0 Cumplimiento financiero Falta de soporte documental que compruebe y justifique 2,319,195.3 la prestación de servicio. 286.6 Falta de justificante y CFDI. Sub ejercicio. 21,740.7 1,417.7 Sin procedimiento adquisitivo. 462,635.2 Falta de soporte documental uso y ejercicio. dSobre estino de recusrsos. 482,336.4 3,168.0 Cifras en miles de pesos. De los tipos de observaciones, se determinaron resultados preliminares en materia de cumplimiento financiero, en la de cumplimiento financiero por 2,319,195.3 miles de pesos que representa el 100.0 por ciento del total observado. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 12 Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Montos observados respecto a la muestra fiscalizada Criterios de selección La fiscalización se basó en un muestreo de las cuentas más representativas presentadas por la Entidad Fiscalizada en sus estados financieros y presupuestales en el periodo fiscalizado. Resultados De la muestra auditada se determinaron resultados en los diferentes capítulos de gasto y cuentas contables, describiendo a continuación únicamente aquellos que presentan observaciones, mismos que se encuentran en la etapa de seguimiento del procedimiento de fiscalización. De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 3000, se observaron 2,318,024.9 miles de pesos, que representan el 99.9 por ciento de la muestra auditada, determinados en 151 resultados Nombre de las cuentas Observación 3611 – Gastos de publicidad y propaganda. Se presume que la entidad, fraccionó indebidamente la contratación de diversos 3611 – Servicios de creación y difusión de contenido a servicios a favor de diversos proveedores con través de internet. quien guardó una relación contractual y a quien pudo haber beneficiado, debido a que de los contratos pedidos se determinó que emanan del procedimiento adquisitivo de excepción a la 351,117.0 Importe observado licitación pública denominado “Adjudicación miles de pesos Directa”, ello en contravención a lo establecido en la Ley de Contratación Pública del Estado de de México y MunicipiosNúmero 4 Resultados Nombre de las cuentas Observación 3611 – Gastos de publicidad y propaganda. Se presume que la entidad adquirió 3631 – Servicios de creatividad, preproducción y indebidamente diversos servicios, bajo la producción de publicidad, excepto internet. hipótesis normativa del artículo 48 fracción I y III de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, sin haber presentado la 3661 - Servicios de creación y difusión de contenido a través de internet. evidencia documental legal comprobatoria y justificativa que acredite la procedencia del supuesto legal con el que se pruebe y evidencie 3691 – Otros servicios de información. la aplicabilidad de la excepción a la licitación pública denominada “Adjudicación directa” que refleje la capacidad técnica y la mejor propuesta económica del proveedor, a quien pudo haber 466,699.2 Importe observado favorecido. miles de pesos Número de 45 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 13Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Nombre de las cuentas Observación 3611 – Gastos de publicidad y propaganda. Se presume que la entidad, pagó 3631 - Servicios de creatividad, preproducción y indebidamente con recursos públicos producción de publicidad, excepto internet. financieros la contratación de diversos servicios, toda vez que, la entidad no contó con 3661 – Servicios de creación y difusión de contenido a la evidencia legal comprobatoria que acredite y través de internet. justifique la prestación del servicio, así como su aplicación, uso y destino, ello en contravención 3691 – Otros servicios de información. al deber que tiene la entidad fiscalizada de cuidar que los pagos que se efectúen con cargo a sus presupuestos aprobados se encuentren debidamente comprobados con los documentos 482,284.6 originales respectivos tal y como lo establece el Importe observado miles de pesos Código Financiero del Estado de México y Municipios. Número de 48 Resultados Nombre de las cuentas Observación Se presume que la entidad, pagó 3661 – Servicios de creación y difusión de contenido a indebidamente con recursos públicos través de internet. financieros la prestación de diversos servicios, toda vez que, la entidad no proporcionó la 3691 – Otros servicios de información. información del reconocimiento contable y presupuestal que compruebe y acredite el pago y la entrega de los bienes; ello en contravención al deber que tiene la entidad en señalar las bases técnicas en las que se sustenta el 46,339.6 Importe observado miles de pesos registro, reconocimiento y presentación de la información presupuestaria, contable y patrimonial, tal y como lo establece la Ley Número de General de Contabilidad Gubernamental. 2 Resultados Nombre de las cuentas Observación 3611 – Gatos de publicidad y propaganda. Se presume que la entidad, pagó 3661 – Servicios de creación y difusión de contenido a indebidamente con recursos públicos través de internet. financieros “Gastos de propaganda” y el “Servicio de creación y difusión de contenido a través de internet”, toda vez que, durante la ejecución de los trabajos de auditoría, la entidad 21,740.7 no presentó la documentación justificativa con Importe observado miles de pesos la que acredite la obligación de pago, ello en contravención a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Número de 3 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 14 Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, pagó 3231 – Arrendamiento de Equipo y bienes informáticos. indebidamente con recursos públicos financieros el “Servicio de arrendamiento de equipos y bienes informáticos”, toda vez que la entidad, no contó con la evidencia legal comprobatoria que acredite y justifique la 286.6 prestación del servicio, así como su aplicación; Importe observado miles de pesos ello en contravención a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Número de 1 Resultados Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, pagó 3661 – Servicios de creación y difusión de contenido a indebidamente con recursos públicos través de internet. financieros la prestación del servicio de creación y difusión de contenido, toda vez que la entidad no contó con evidencia documental comprobatoria y justificativa que acredite la aplicación, uso y destino de los recursos; ello en 3,167.9 Importe observado miles de pesos contravención a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Número de 1 Resultados Nombre de las cuentas Observación 3611 – Gastos de publicidad y propaganda. 3631 - Servicios de creatividad, preproducción y Se presume que la entidad, adquirió producción de publicidad, excepto internet. indebidamente con recursos públicos financieros, diversos servicios, en virtud que, de las constancias remitidas por la entidad, no 3661 – Servicios de creación y difusión de contenido a través de internet. representa evidencia legal justificativa y/o comprobatoria que acredite la ejecución de los procedimientos adquisitivos de excepción a la 3661 – Otros servicios de información. licitación pública denominados “Adjudicación Directa”; ello en contravención a lo mandatado por la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. 462,635.2 Importe observado miles de pesos Número de 45 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 15Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad sobre ejerció indebidamente recursos públicos financieros en relación con el presupuesto autorizado y el Sobre ejercicio presupuesto ejercido, sin haber presentado la documentación legal justificativa y comprobatoria que acredite la aplicación de la norma que le permitió llevar acabo el sobre ejercicio de los recursos presupuestales en las cuentas contables que afectaron 482,336.4 económicamente a la entidad, y que compruebe Importe observado miles de pesos el destino de los recursos a otras partidas del gasto, programas y/o proyectos afectados, dictámenes de reconducción y autorizaciones Número de 1 correspondientes. Resultados Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad sub ejerció indebidamente recursos públicos financieros en relación con el presupuesto autorizado y el presupuesto ejercido sin haber presentado la Sub ejercicio documentación legal justificativa y comprobatoria que acredite la aplicación del supuesto normativo que le permitió llevar acabo el subejercicio de los recursos presupuestales en las cuentas contables que afectaron económicamente a la entidad; y la 1,417.7 Importe observado comprobación del destino de los recursos a miles de pesos otras partidas del gasto, programas y/o proyectos afectados, dictámenes de Número de reconducción y autorizaciones 1 Resultados correspondientes. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 16 Auditoría de Cumplimiento Financiero. Coordinación General de Comunicación Social De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 2000, se observaron 1,170.4 miles de pesos, que representan el 0.1 por ciento de la muestra auditada, determinados en 2 resultados. Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad sub ejerció indebidamente recursos públicos financieros en 2611 – Combustibles, lubricantes y aditivos. relación con el presupuesto autorizado y el presupuesto ejercido sin haber presentado la documentación legal justificativa y comprobatoria que acredite la aplicación del supuesto normativo que le permitió llevar acabo el subejercicio de los recursos presupuestales en las cuentas contables que afectaron 207.0 económicamente a la entidad; y la Importe observado miles de pesos comprobación del destino de los recursos a otras partidas del gasto, programas y/o proyectos afectados, dictámenes de Número de reconducción y autorizaciones 1 correspondientes. Resultados Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, pagó 2611 – Combustibles, lubricantes y aditivos. indebidamente con recursos públicos financieros “Servicio de combustibles, lubricantes y aditivos”, toda vez que la entidad durante la ejecución de los trabajos de auditoría, no contó con la evidencia legal comprobatoria que acredite y justifique la 9633.4 Importe observado prestación del servicio, así como su aplicación, miles de pesos uso y destino, ello en contravención a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 17