Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Entidades Municipales Tomo I. Municipios Volumen 9. Amecameca www.osfem.gob.mxwww.osfem.gob.mx Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Oficinascentrales:CalleMarianoMatamorosNo.106, DelegaciónCentroHistórico,col.Centro,Toluca,Estadode México,C.P.50000. Documentoelectrónico;sideseaimprimirlo,seleccionelaescala personalizadaal98%paraunamejorimagendesalida. Eviteimprimirsinoesestrictamentenecesario.Cuidemosel medioambiente. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se añaden las siguientes precisiones: •La Entidad es responsable de la preparación y presentación de la información contable, financiera, presupuestaria, programática y administrativa de la cuenta pública y de la información adicional requerida para la realización de revisiones y auditorías; asimismo, es responsable de que la información que presente sea confiable, comparable y veraz. •En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la información contable y financiera de las Entidades debe sujetarse a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a los atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa al registrarse en términos del Manual Único de Contabilidad Gubernamental aplicable. •Las gráficas, tablas e infografías (excepto cuando se indique otra fuente) fueron elaboradas por el OSFEM, con base en la cuenta pública de las Entidades; así como en la información adicional requerida. •Las cifras están expresadas en miles de pesos, excepto en donde se indique que lo están en pesos. •Las cifras pueden presentar diferencias en los siguientes casos: 1) por la conversión a miles de pesos, 2) debido al redondeo aplicado, 3) por errores en operaciones aritméticas de las Entidades y 4) por omisiones de información de las Entidades. •Debido a que las cifras porcentuales están expresadas con redondeo, aquellas que estén a un decimal y cuyo valor sea menor a 0.05 por ciento se pueden ver reflejadas en el Informe como 0.0 por ciento; del mismo modo, los porcentajes en números enteros con valor menor a 0.5 por ciento se pueden ver reflejados como 0 por ciento. •En los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública, las diferencias resultantes de la comparación de cifras entre dos o más fuentes de información están registradas en valores absolutos (lo que significa que se presenta el valor numérico, sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo). •Cuando la Entidad no presentó información para el procedimiento aplicado en la Revisión de la Cuenta Pública, en lugar de series de datos, aparecen espacios en blanco en las gráficas, o guiones en vez de cifras en el caso de las infografías y tablas; lo anterior puede suceder: 1) cuando la Entidad tenía la obligación de presentar la información, en este caso el incumplimiento se señala en las notas o en los cuadros de inconsistencias de la gráfica o infografía correspondiente; y 2) cuando la omisión de información se debe a que el procedimiento o elemento revisado no aplica o no es obligatorio para la Entidad. •En la Revisión de la Cuenta Pública, cuando el resultado es menor a una unidad, se toma en cuenta la importancia relativa del procedimiento aplicado para determinar la representación de la información. •Los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública se realizan tanto a nivel de programa presupuestario como de proyecto; mientras que en las tablas denominadas “Cuadro resumen de la etapa”, la información se presenta a nivel de programa presupuestario. •Los objetivos de los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública especifican si se revisa la información para identificar el cumplimiento de la normatividad o para determinar la congruencia de los importes registrados por la Entidad. •En la Revisión de la Cuenta Pública pueden aparecer ceros en gráficas, tablas e infografías como resultado de operaciones aritméticas realizadas. •El significado de las siglas y acrónimos puede ser consultado en el glosario. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se muestran los siguientes ejemplos de conversión de cifras de miles de pesos a pesos: Miles de pesos Pesos Un mil pesos 1.0 1,000.00 Mil pesos Diez miles de pesos 10.0 10,000.00 Diez mil pesos Cien miles de pesos 100.0 100,000.00 Cien mil pesos Mil miles de pesos 1,000.0 1,000,000.00 Un millón de pesos Diez mil miles de pesos 10,000.0 10,000,000.00 Diez millones de pesos Cien mil miles de pesos 100,000.0 100,000,000.00 Cien millones de pesos Un millón de miles de pesos 1,000,000.0 1,100,000,000.00 Mil millones de pesos Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Tomo I Municipios Volumen 9 Amecameca Contenido Revisión de la Cuenta Pública 7 Auditoría de Legalidad 41 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Revisión de la Cuenta Pública Municipio de Amecameca www.osfem.gob.mx Amecameca Aspectos generales Identidad Población (1) Habitantes (1) 28,003 “Donde los papeles señalan o indican” Territorio 25,438 Habitantes 2 por km 302.9 Total 53,441 Información socioeconómica (1) Población económicamente activa: 58.7% (2)(2)(2) (1) Índice de Índice de Población en Extensión marginación rezago social pobreza 2 en km 57.8 0.8 Muy bajo Muy bajo 59.7% 176.4 Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Panorama sociodemográfico de México 2020 (1) y CONEVAL, Indicadores 2020 (2). Nota: Las cifras fueron tomadas a un decimal. Gobierno Organismos Descentralizados 1 Presidencia Presidencia honorífica 1 Sindicaturas Regidurías Programas 7 Direcciones y 18 Coordinaciones 3 Áreas staff Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024. Página web de los programas. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2Fuente: 9Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Generales financieros Grupos del Estado de Situación Financiera Comparativo (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la variación, entre un Ejercicio Fiscal y otro, de los bienes y recursos (activo) con los que cuenta la Entidad, sus obligaciones con terceros (pasivo) y su patrimonio (hacienda pública/patrimonio). Activo Pasivo 2022 2021 Variación 2022 2021 Variación (%) Circulante (%) Circulante 24,105.0 872.1 2,664.2 30,267.7 14,755.3 105.1 Constituido por el conjunto de bienes, valores y derechos, de fácil realización o disponibilidad, en un plazo Constituido por las obligaciones cuyo vencimiento será en un periodo menor o igual a doce meses.(1) menor o igual a doce meses. (1) 2022 2021 Variación 2022 2021 Variación (%) No Circulante (%) No Circulante 97,042.5 95,660.7 1.4 0.0 0.0 0.0 CConstituido por las obligaciones cuyo vencimiento será posterior a doce meses. (1) nstituido por el conjunto de bienes requeridos por el Ente Público, sin el propósito de venta; inversiones, o(1) valores y derechos cuya realización o disponibilidad se considera en un plazo mayor a doce meses. Hacienda Pública/Patrimonio 202Variación 2 2021 (%) Contribuido 8,285.1 8,285.1 0.0 Representa las aportaciones, con fines permanentes, del sector privado, público y externo que incrementan la Hacienda Pública/Patrimonio del Ente Público, así como los efectos identificables y cuantificables que le afecten de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC. (1) Variación 2021 (%) Ge2022 nerado 82,594.6 73,492.3 12.4 R epresenta la acumulación de resultados de la gestión de ejercicios anteriores, incluyendo las aplicadas a reservas, resultados del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el CONAC. (1) Variación 2022 2021 Exceso o insuficiencia (%) por actualización 0.0 0.0 0.0 (1) Su utilización será de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC. (1) ONAC, Capítulo III. Plan de Cuentas, última modificación: 09/12/2021. C Total Total Variación Pasivo más Variación 2022 2021 2022 2021 (%) Activo Hacienda (%) Pública/Patrimonio 121,147.5 96,532.8 25.5 121,147.5 96,532.8 25.5 Nota: El total del activo debe ser igual a la suma del total del pasivo más el total de la hacienda pública/patrimonio. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 10Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Generales financieros Grupos del Estado de Actividades Comparativo (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la variación, entre un Ejercicio Fiscal y otro, de los ingresos y gastos de la Entidad, para saber si ésta tuvo un ingreso mayor a sus gastos (ahorro) o si sus gastos fueron mayores a sus ingresos (desahorro). Ingresos y Otros Beneficios Gastos y Otras Pérdidas Variación 202Variación Ingresos 2022 2021 (%) 2 2021 Gastos de (%) 2022 2021 Variación de Gestión Funcionamiento (%) 31,260.1 30,995.1 0.9 125,325.1 141,024.6 -11.1 #.# #.# #.# Comprende el importe de los ingresos provenientes de contribuciones, productos, aprovechamientos, Son los gastos que se realizan para la ejecución de las actividades de la Entidad. así como de venta de bienes y prestación de servicios. Participaciones, Aportaciones, Convenios, Transferencias, Variación Variación IncentivosFiscal, Fondos Derivados Distintos de de la Aportaciones,Colaboración 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) Asignaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subsidios y Otras 38,854.3 47,805.1 -18.7 Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 207,492.7 196,726.9 5.5 Ayudas C Comprende el importe de los recursos que reciben las Entidades Federativas y Municipios por omprende el gasto destinado, de forma directa o indirecta, a los sectores público, privado y externo. concepto de participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal, fondos distintos de aportaciones; así como los ingresos de los Entes Públicos provenientes de transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones. Variación Variación Otros Ingresos 2022 2021 2022 2021 Participaciones y (%) (%) y Beneficios Aportaciones 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Son aquellos ingresos no inherentes a las actividades de la Entidad. Comprende el importe del gasto por participaciones y aportaciones para las Entidades Federativas y los Municipios. Variación Intereses, Comisiones 2022 2021 (%) y Otros Gastos de la 1,445.1 0.0 N/A Deuda Pública Representa el gasto por intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública. Variación Otros Gastos 2022 2021 (%) y Pérdidas 6,925.8 11,168.2 -38.0 Extraordinarias Comprende los importes reconocidos por la pérdida de valor de los bienes de la Entidad. 2022 2021 Variación (%) Inversión Pública 56,423.3 36,360.7 55.2 Comprende el importe del gasto destinado a construcción y/o conservación de obras y proyectos productivos, así como de bienes muebles e intangibles. Total Total Variación Variación 2022 2021 (%) Ingresos y Otros Gastos y Otras 2022 2021 (%) Beneficios Pérdidas 238,752.7 227,722.0 4.8 228,973.7 236,358.6 -3.1 2022 2021 Variación (%) Resultados del Ejercicio 9,779.1 -8,636.6 -213.2 (Ahorro/Desahorro) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 11Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Generales presupuestales Ingresos (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la integración de los ingresos estimados y sus modificaciones, así como el importe total recaudado al cierre del Ejercicio, de acuerdo a su origen. Es timado Modificado Devengado Recaudado 230,967.7 255,625.7 - 255,562.4 Ingresos de Gestión 23,078.4 31,260.1 - 31,260.1 Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal, Fondos Distintos de 207,889.2 224,365.6 - 224,302.3 Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones O- - - - tros Ingresos y Beneficios Fuente: Estado Analítico de Ingresos. ¿Cuánto recibió? Egresos (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la integración de los egresos aprobados y sus modificaciones, así como el importe total ejercido, aplicado por capítulo del gasto al cierre del Ejercicio. Aprobado Modificado Comprometido Devengado Ejercido Pagado 230,967.7 255,625.7 2,400.7 2,353.5 234,271.1 229,516.8 Capítulo 1000 Servicios 104,060.0 101,116.7 - 350.8 87,227.8 86,877.0 Personales Capítulo 2000 Materiales y 15,990.6 16,997.8 730.8 83.0 14,245.6 13,431.9 Suministros Capítulo 3000 Servicios 25,789.0 28,803.7 153.5 441.5 24,808.9 24,213.9 Generales Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, 44,331.4 40,798.4 - 7.7 38,847.3 38,839.5 Subsidios y Otras Ayudas Capítulo 5000 Bienes Muebles, 4,365.1 9,021.2 - 25.4 8,501.6 8,476.2 Inmuebles e Intangibles Capítulo 6000 Inversión 36,431.7 57,442.8 1,516.5 - 59,194.8 57,678.3 Pública Capítulo 7000 Inversiones Financieras - - - - - - y Otras Provisiones Capítulo 8000 Participaciones y - - - - - - Aportaciones Capítulo 9000 Deuda - 1,445.1 - 1,445.1 1,445.1 - Pública Fuente: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). ¿En qué gastó? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 12 Revisión de la Cuenta Pública Municipio de Amecameca Etapa de planeación Misión y visión de la Entidad Objetivo del procedimiento: Comprobar si la misión y visión de la Entidad plasmadas en el Plan de Desarrollo Municipal cumplen con lo establecido en el Manual para la Elaboración de los Planes de Desarrollo Municipal 2022-2024. Misión Garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, incluyendo el desarrollo de la sociedad, en pleno respeto de sus derechos fundamentales, promoviendo un gobierno ciudadano con sentido humano, honesto, eficiente, con vocación de servicio. ¿La redacción de la misión responde a las siguientes preguntas? ¿Cuál es el propósito ¿Qué hace? ¿Para quiénes van ¿Cuál es el efecto que del Municipio? (Descripción de bienes dirigidos los bienes y se espera lograr? 1 2 y servicios que 3 servicios? 4 entrega) Cumple Cumple Cumple Cumple Visión En una visión de futuro que permita a la sociedad desarrollar sus aptitudes, impulsando su potencialidad; garantizando en todo momento la igualdad de oportunidades a sus habitantes, evitando la discriminación en razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, posición política, estado civil, orientación sexual, opiniones que atenten contra la dignidad de las personas con el propósito de anular o menoscabar sus derechos y libertades. ¿La redacción de la visión responde a las siguientes preguntas? ¿ Hacia dónde debe ¿Cuál es la imagen ¿Cómo se quiere ver la ¿Qué valores distinguirán dirigirse el Municipio? deseada del problemática o al Municipio en la solución 1 2 Municipio? ¿Cómo se 3 problemáticas a resolver 4 de esas problemáticas? ve el Municipio en el en un horizonte de largo futuro? plazo? Cumple Cumple Cumple Cumple Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024. ¿La misión de la Entidad plasmada en el Plan de ¿La visión de la Entidad plasmada en el Plan de Desarrollo Municipal se presentó de acuerdo a lo Desarrollo Municipal se presentó de acuerdo a lo establecido en el Manual para la Elaboración de los Cumplió establecido en el Manual para la Elaboración de los Cumplió Planes de Desarrollo Municipal 2022-2024? Planes de Desarrollo Municipal 2022-2024? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 13Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de planeación Programas planeados de acuerdo a los Pilares y Ejes Transversales Objetivo del procedimiento: Identificar, por pilar y eje transversal, los objetivos, estrategias y líneas de acción reportados por la Entidad en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y reconocer los programas planeados en la Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto (CMAP). P l a n d e D e s a r r o l l o M u n i c i p a l Ob jetivos Estrategias Líneas de acción Pilar 1. Social 7 7 23 Pilar 2. Económico 4 6 18 Pilar 3. Territorial 8 13 44 Pilar 4. Seguridad 4 5 18 Eje transversal I. Igualdad de género 1 3 12 Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 8 12 39 Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 2 3 9 Otros no clasificados - - - P r o g r a m a s Incluidos en Incluidos Incluidos en el Diferencia entre la el Ejercicio en el PDM Informe por CMAP y el Informe 2022 (CMAP) programas (1)por programas Pilar 1. Social - - - - 2 Sí 2 - Pilar 2. Económico Pilar 3. Territorial 2 Sí 2 - Pilar 4. Seguridad 1 Sí 1 - Eje transversal I. Igualdad de género - - - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 2 Sí 2 - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno - - - - Otros no clasificados - - - - Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024; Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto 2022 (CMAP00002022.txt y PDF); e Informe por Programas, Pilares, Ejes Transversales, Objetivos, Estrategias, Líneas de Acción Programadas y Ejecutadas del Ejercicio 2022. (1) ¿Cada pilar y eje transversal incluido en el Plan de ¿Cuál es el número de programas que la Entidad planeó 7 Desarrollo Municipal 2022-2024 presentó objetivos, Sí para el Ejercicio vigente? estrategias y líneas de acción? ¿Los programas reportados en el Informe por Programas, Pilares, Ejes Transversales, Objetivos, Estrategias, Líneas de Acción Programadas y Ejecutadas corresponden con lo Sí ¿La Entidad presentó temas y subtemas de acuerdo al Sí catálogo de temas de desarrollo? registrado en la planeación de la Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto? ¿La Entidad incluyó en el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024 objetivos, estrategias y líneas de acción Sí ejecutadas por sus organismos descentralizados? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 14Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de planeación Distribución de programas por función Objetivo del procedimiento: Identificar, en la planeación, la distribución de los programas por función. Número de programas de orden público y seguridad interior2Asuntos de la política de gobierno1Coordinación financieros y hacendarios1Asuntos cultura y otras manifestaciones sociales1Recreación, económicos, comerciales y laborales en general1Asuntos 1Turismo 0Justicia exteriores0Relaciones 0 Otros servicios generales ambientalón0Protección y servicios a la comunidadLa0Vivienda gráfica muestra, de mayor a menor, la Funci asignación de programas agrupados de acuerdo 0Salud a las funciones. 0Educación social0Protección silvicultura, pesca y caza0Agropecuaria, y energía0Combustibles manufacturas y construcción0Minería, 0Asuntos de orden Transporte¿Cuál fue la función con mayor número de programas? público y de tecnología e innovaciónseguridad0Ciencia, interior industrias y otros asuntos económicos0Otras Nota: Las funciones “Legislación”, “Seguridad nacional”, “Otros asuntos sociales”, de la deuda pública / costo financiero de la deuda“Comunicaciones”0Transacciones y “Saneamiento del sistema financiero” no se visualizan en el gráfico porque no corresponden a las atribuciones de la Entidad. participaciones y aportaciones entre0Transferencias, diferentes niveles y órdenes de gobierno de ejercicios fiscales anteriores0Adeudos Fuente: Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto 2022 (CMAP00002022.txt y PDF). En resumen, de la revisión a la etapa de planeación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿La misión de la Entidad plasmada en el Plan de Desarrollo Municipal se presentó de acuerdo a lo establecido en el Manual para la Elaboración de Cumplió los Planes de Desarrollo Municipal 2022-2024? ¿La visión de la Entidad plasmada en el Plan de Desarrollo Municipal se presentó de acuerdo a lo establecido en el Manual para la Elaboración de Cumplió los Planes de Desarrollo Municipal 2022-2024? ¿Cuál es el número de programas que la Entidad planeó para el Ejercicio 7 vigente? ¿Cada pilar y eje transversal incluido en el Plan de Desarrollo Municipal Sí 2022-2024 presentó objetivos, estrategias y líneas de acción? ¿Los programas reportados en el Informe por Programas, Pilares, Ejes Transversales, Objetivos, Estrategias, Líneas de Acción Programadas y Sí Ejecutadas corresponden con lo registrado en la planeación de la Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 15Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de planeación Elementos revisados Resultado ¿La Entidad presentó temas y subtemas de acuerdo al catálogo de temas Sí de desarrollo? ¿La Entidad incluyó en el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024 objetivos, estrategias y líneas de acción ejecutadas por sus organismos Sí descentralizados? Asuntos de orden ¿Cuál fue la función con mayor número de programas? público y de seguridad interior Cuadro resumen de la etapa Incluido en el Pilares y Ejes Transversales Clave Programa Ejercicio 2022 CFPM (CMAP) Eje transversal I. Igualdad de género 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre - Eje transversal I. Igualdad de género 03010203 Inclusión económica para la igualdad de género - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030201 Democracia y pluralidad política - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030401 Desarrollo de la función pública y ética en el servicio público - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030402 Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030501 Asistencia jurídica al ejecutivo Sí Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030902 Reglamentación municipal - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030904 Coordinación intergubernamental regional - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050202 Fortalecimiento de los ingresos - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050203 Gasto social e inversión pública - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050204 Financiamiento de la infraestructura para el desarrollo - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados Sí Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050206 Consolidación de la administración pública de resultados - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080102 Modernización del catastro mexiquense - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080201 Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080401 Transparencia - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04010101 Deuda pública - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04020101 Transferencias - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04040101 Previsiones para el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 01050201 Impulso al federalismo y desarrollo municipal - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 01080501 Gobierno electrónico - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 02040401 Nuevas organizaciones de la sociedad - Pilar 1. Social 01040101 Relaciones exteriores - Pilar 1. Social 02020201 Desarrollo comunitario - Pilar 1. Social 02020501 Vivienda - Pilar 1. Social 02030101 Prevención médica para la comunidad - Pilar 1. Social 02030201 Atención médica - Pilar 1. Social 02040101 Cultura física y deporte - Pilar 1. Social 02050101 Educación básica - Pilar 1. Social 02050201 Educación media superior - Pilar 1. Social 02050301 Educación superior - Pilar 1. Social 02050501 Educación para adultos - Pilar 1. Social 02050603 Alimentación para la población infantil - Pilar 1. Social 02060501 Alimentación y nutrición familiar - Pilar 1. Social 02060701 Pueblos indígenas - Pilar 1. Social 02060801 Protección a la población infantil y adolescente - Pilar 1. Social 02060802 Atención a personas con discapacidad - Pilar 1. Social 02060803 Apoyo a los adultos mayores - Pilar 1. Social 02060804 Desarrollo integral de la familia - Pilar 1. Social 02060806 Oportunidades para los jóvenes - Pilar 2. Económico 02020601 Modernización de los servicios comunales - Pilar 2. Económico 03010201 Empleo Sí Pilar 2. Económico 03020101 Desarrollo agrícola - Pilar 2. Económico 03020102 Fomento a productores rurales - Pilar 2. Económico 03020103 Fomento pecuario - Pilar 2. Económico 03020104 Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria - Pilar 2. Económico 03020301 Fomento acuícola - Pilar 2. Económico 03020601 Seguros y garantías financieras agropecuarias - Pilar 2. Económico 03040201 Modernización industrial - Pilar 2. Económico 03050103 Modernización de la infraestructura para el transporte terrestre - Pilar 2. Económico 03070101 Fomento turístico Sí Pilar 2. Económico 03080101 Investigación científica - Pilar 2. Económico 03090301 Promoción artesanal - Pilar 3. Territorial 01030301 Conservación del patrimonio público - Pilar 3. Territorial 01030801 Política territorial - Pilar 3. Territorial 01070201 Protección civil Sí Pilar 3. Territorial 02010101 Gestión integral de residuos sólidos - Pilar 3. Territorial 02010301 Manejo de aguas residuales, drenaje y alcantarillado - Pilar 3. Territorial 02010401 Protección al ambiente - Pilar 3. Territorial 02010501 Manejo sustentable y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad - Pilar 3. Territorial 02020101 Desarrollo urbano - Pilar 3. Territorial 02020301 Manejo eficiente y sustentable del agua - Pilar 3. Territorial 02020401 Alumbrado público - Pilar 3. Territorial 02040201 Cultura y arte Sí Pilar 3. Territorial 03020201 Desarrollo forestal - Pilar 3. Territorial 03030501 Electrificación - Pilar 3. Territorial 03050101 Modernización de la movilidad y el transporte terrestre - Pilar 4. Seguridad 01020401 Derechos humanos - Pilar 4. Seguridad 01030903 Mediación y conciliación municipal - Pilar 4. Seguridad 01070101 Seguridad pública Sí Pilar 4. Seguridad 01070401 Coordinación intergubernamental para la seguridad pública - Pilar 4. Seguridad 01080101 Protección jurídica de las personas y sus bienes - Total 7 E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Fuente: Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto 2022 (CMAP00002022.txt y PDF). 16 Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de programación y presupuestación Equilibrio presupuestario Objetivo del procedimiento: Comprobar que la Entidad presente equilibrio presupuestario entre el ingreso estimado y el egreso aprobado. 230,967.7230,967.7 250,000.0 200,000.0 Ley de Ingresos Presupuesto de 150,000.0 Estimada Egresos Aprobado 100,000.0 50,000.0 0.0Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico de Ingresos y EAEPE. (1) Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). ¿La Entidad presentó equilibrio Cumplió presupuestario? Obtención y asignación de recursos Objetivo del procedimiento: Verificar que los ingresos estimados estén alineados a los catálogos vigentes, e identificar las erogaciones por tipo de gasto. Ingresos por rubro Fuente: Estado Analítico de Ingresos. 10% 0% Ingresos de Gestión Contribuciones, productos, aprovechamientos, así como ingresos derivados de la venta de bienes y servicios, inherentes a su operación, que recauda 23,078.5 directamente el Ente Público. Pa rticipaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal, Fondos Distintos Recursos que tiene derecho a percibir el Ente Público de Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, derivados de la colaboración fiscal, así como ingresos Total Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones provenientes de transferencias, asignaciones, 230,967.7 subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones. 207,889.2 Otros Ingresos y Beneficios Son aquellos ingresos no inherentes a las actividades de la Entidad. 0.0 90% Cifras en miles de pesos. Asignación por capítulo del gasto y clasificación económica Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) y EAEPE. Clasificación económica (por tipo de gasto). 45% 19% 16% 11% 7% 2%0%0%0% 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 Capítulo Servicios Materiales y Servicios Transferencias, Bienes Muebles Inversión Inversiones Financieras Participaciones y Deuda Personales Suministros Generales Asignaciones, Subsidios Inmuebles e Pública y Otras Provisiones Aportaciones Pública y Otras Ayudas Intangibles Tipo Gasto corriente: 82% Gasto de capital: 18% Amortización: 0% Erogaciones que se destinan al pago de remuneraciones Erogaciones que se destinan a la adquisición Erogaciones destinadas y gastos de carácter administrativo de la operación gubernamental. de activos requeridos para el desempeño del al pago de ADEFAS y, Ente Público, así como para obras públicas y en su caso, deuda e proyectos de inversión. intereses. ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. ¿Los rubros del ingreso y capítulos del gasto utilizados Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) por la Entidad están alineados a los catálogos vigentes? Sí coincide con el monto reportado en el EAEPE. Cumplió E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Clasificación económica (por tipo de gasto)? (1) EAEPE: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. 17Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de programación y presupuestación Asignación presupuestaria por clasificación funcional Objetivo del procedimiento: Verificar la asignación presupuestaria por finalidad y función del gasto, y comprobar que coincida con la reportada en la clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). Asignación Asignación Finalidad Función presupuestaria Finalidad Función presupuestaria (Miles de pesos) (Miles de pesos) Asuntos económicos, comerciales y laborales en Justicia 361.6 1,825.2 general Coordinación de la política de gobierno 71,141.9 Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza - Relaciones exteriores - Combustibles y energía - Asuntos financieros y hacendarios 35,590.3 Minería, manufacturas y construcción - Gobierno Asuntos de orden público y seguridad interior 30,289.2 Transporte - Otros servicios generales 5,387.2 DesarrolloEconómico Turismo 861.8 Protección ambiental 19,559.8 Ciencia, tecnología e innovación - Vivienda y servicios a la comunidad 60,644.3 Otras industrias y otros asuntos económicos - Transacciones de la deuda pública / costo Salud - - financiero de la deuda Recreación, cultura y otras manifestaciones Transferencias, participaciones y aportaciones Socialsociales 1,429.8 entre diferentes niveles y órdenes de gobierno - Otras no Desarrollo Educación 2,207.6 ClasificadasAnteriores Adeudos de ejercicios fiscales anteriores - en Funciones Protección social 1,668.9 Total de la Clasificación funcional 230,967.7 Fuente: EAEPE. Clasificación funcional (finalidad y función) y EAEPE. Clasificación por Total de la Clasificación por objeto del gasto 230,967.7 objeto del gasto (capítulo y concepto). Diferencia 0.0 Nota: Las funciones “Legislación”, “Seguridad nacional”, “Otros asuntos sociales”, ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación “Comunicaciones” y “Saneamiento del sistema financiero” no se visualizan en el por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto Cumplió cuadro porque no corresponden a las atribuciones de la Entidad. reportado en el EAEPE. Clasificación funcional (finalidad y función)? Asignación presupuestaria por clasificación administrativa Objetivo del procedimiento: Comprobar que los ingresos estimados estén alineados a los catálogos vigentes, e identificar las erogaciones por dependencia general. Asignación Asignación Clave Dependencia general presupuestaria Clave Dependencia general presupuestaria (Miles de pesos) (Miles de pesos) A00 Presidencia 45,265.8 I01 Desarrollo Social 8,223.7 A01 Comunicación Social 1,994.4 I02 Salud - A02 Derechos Humanos 361.6 J00 Gobierno Municipal - B00 Sindicaturas 3,073.1 K00 Contraloría 3,276.4 C00 Regidurías 11,092.4 L00 Tesorería 33,571.0 D00 Secretaría del Ayuntamiento 10,774.5 M00 Consejería Jurídica 2,886.3 E00 Administración - N00 Dirección de Desarrollo Económico 4,116.8 E01 Planeación - N01 Desarrollo Agropecuario - E02 Informática - O00 Educación Cultural y Bienestar Social - E03 Eventos Especiales - P00 Atención Ciudadana - F00 Desarrollo Urbano y Obras Públicas 47,172.8 Q00 Seguridad Pública y Tránsito 25,833.1 F01 Desarrollo Urbano y Servicios Públicos - R00 Casa de la Cultura - G00 Ecología - S00 Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación 557.0 H00 Servicios Públicos 27,531.1 T00 Protección Civil 4,033.7 H01 Agua Potable - U00 Turismo - I00 Promoción Social 1,203.9 Total de la Clasificación Administrativa 230,967.7 Total de la Clasificación por objeto del gasto 230,967.7 Diferencia 0.0 Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) y EAEPE. Clasificación Administrativa. ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con lo reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación administrativa? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 18Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de programación y presupuestación Programación de metas y recurso aprobado por programa Objetivo del procedimiento: Identificar, por pilar y eje transversal, que los programas reportados por la Entidad cuenten con metas programadas y recurso aprobado. Eje transversal III. Eje transversal I. Eje transversal II. Tecnología y Pilar 1. Pilar 2. Pilar 3. Pilar 4. Igualdad de Gobierno coordinación moderno, capaz Social Económico Territorial Seguridad género para el buen y responsable gobierno Programas Programas Programas Programas Programas Programas Programas - 2 2 1 - 2 - Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas - 2 2 1 - 2 - Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso aprobado aprobado aprobado aprobado aprobado aprobado aprobado 3 3 10 5 1 10 1 Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto 6,776.5 5,966.4 80,805.8 29,246.1 1,203.9 97,319.7 9,649.3 Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta programadas programadas programadas programadas programadas programadas programadas - 71 221 156 - 659 - Fuente: EAEPE (en texto plano) y Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto 2022. Cifras en miles de pesos. ¿Cuál es el pilar o eje transversal con mayor ¿Los programas reportados por la Entidad, por recurso aprobado para el cumplimiento de los Eje transversal II pilar y eje transversal, cuentan con recurso No cumplió programas de la Entidad? aprobado y metas programadas? En resumen, de la revisión a la etapa de programación y presupuestación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿La Entidad presentó equilibrio presupuestario? Cumplió ¿Los rubros del ingreso y capítulos del gasto utilizados por la Entidad están Sí alineados a los catálogos vigentes? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación económica (por tipo de gasto)? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación funcional (finalidad y función)? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con lo reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación administrativa? ¿Cuál es el pilar o eje transversal con mayor recurso aprobado para el Eje transversal II cumplimiento de los programas de la Entidad? ¿Los programas reportados por la Entidad, por pilar y eje transversal, cuentan No cumplió con recurso aprobado y metas programadas? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 19Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de programación y presupuestación Cuadro resumen de la etapa Presupuesto Unidades Pilares y Ejes Transversales Clave Programa de Egresos de meta CFPM programadas Aprobado (CMAP) Eje transversal I. Igualdad de género 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre 1,203.9 - Eje transversal I. Igualdad de género 03010203 Inclusión económica para la igualdad de género - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno 44,123.5 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030201 Democracia y pluralidad política - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030401 Desarrollo de la función pública y ética en el servicio público 5,486.1 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030402 Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030501 Asistencia jurídica al ejecutivo 1,594.4 282 Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030902 Reglamentación municipal 16,552.9 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030904 Coordinación intergubernamental regional - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050202 Fortalecimiento de los ingresos 16,400.9 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050203 Gasto social e inversión pública - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050204 Financiamiento de la infraestructura para el desarrollo - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados 3,862.0 377 Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050206 Consolidación de la administración pública de resultados 5,678.2 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080102 Modernización del catastro mexiquense 1,378.6 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080201 Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo 1,994.4 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080401 Transparencia 248.7 - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04010101 Deuda pública - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04020101 Transferencias - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04040101 Previsiones para el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores - - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 01050201 Impulso al federalismo y desarrollo municipal 9,649.3 - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 01080501 Gobierno electrónico - - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 02040401 Nuevas organizaciones de la sociedad - - Pilar 1. Social 01040101 Relaciones exteriores - - Pilar 1. Social 02020201 Desarrollo comunitario 4,103.9 - Pilar 1. Social 02020501 Vivienda - - Pilar 1. Social 02030101 Prevención médica para la comunidad - - Pilar 1. Social 02030201 Atención médica - - Pilar 1. Social 02040101 Cultura física y deporte - - Pilar 1. Social 02050101 Educación básica 2,207.6 - Pilar 1. Social 02050201 Educación media superior - - Pilar 1. Social 02050301 Educación superior - - Pilar 1. Social 02050501 Educación para adultos - - Pilar 1. Social 02050603 Alimentación para la población infantil - - Pilar 1. Social 02060501 Alimentación y nutrición familiar - - Pilar 1. Social 02060701 Pueblos indígenas 465.0 - Pilar 1. Social 02060801 Protección a la población infantil y adolescente - - Pilar 1. Social 02060802 Atención a personas con discapacidad - - Pilar 1. Social 02060803 Apoyo a los adultos mayores - - Pilar 1. Social 02060804 Desarrollo integral de la familia - - Pilar 1. Social 02060806 Oportunidades para los jóvenes - - Pilar 2. Económico 02020601 Modernización de los servicios comunales 3,279.4 - Pilar 2. Económico 03010201 Empleo 1,825.2 19 Pilar 2. Económico 03020101 Desarrollo agrícola - - Pilar 2. Económico 03020102 Fomento a productores rurales - - Pilar 2. Económico 03020103 Fomento pecuario - - Pilar 2. Económico 03020104 Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria - - Pilar 2. Económico 03020301 Fomento acuícola - - Pilar 2. Económico 03020601 Seguros y garantías financieras agropecuarias - - Pilar 2. Económico 03040201 Modernización industrial - - Pilar 2. Económico 03050103 Modernización de la infraestructura para el transporte terrestre - - Pilar 2. Económico 03070101 Fomento turístico 861.8 52 Pilar 2. Económico 03080101 Investigación científica - - Pilar 2. Económico 03090301 Promoción artesanal - - Pilar 3. Territorial 01030301 Conservación del patrimonio público 1,178.7 - Pilar 3. Territorial 01030801 Política territorial 1,342.8 - Pilar 3. Territorial 01070201 Protección civil 4,033.7 183 Pilar 3. Territorial 02010101 Gestión integral de residuos sólidos 16,554.2 - Pilar 3. Territorial 02010301 Manejo de aguas residuales, drenaje y alcantarillado 1,558.4 - Pilar 3. Territorial 02010401 Protección al ambiente 1,447.2 - Pilar 3. Territorial 02010501 Manejo sustentable y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad - - Pilar 3. Territorial 02020101 Desarrollo urbano 39,834.0 - Pilar 3. Territorial 02020301 Manejo eficiente y sustentable del agua 4,437.6 - Pilar 3. Territorial 02020401 Alumbrado público 8,989.4 - Pilar 3. Territorial 02040201 Cultura y arte 1,429.8 38 Pilar 3. Territorial 03020201 Desarrollo forestal - - Pilar 3. Territorial 03030501 Electrificación - - Pilar 3. Territorial 03050101 Modernización de la movilidad y el transporte terrestre - - Pilar 4. Seguridad 01020401 Derechos humanos 361.6 - Pilar 4. Seguridad 01030903 Mediación y conciliación municipal 863.4 - Pilar 4. Seguridad 01070101 Seguridad pública 25,833.1 156 Pilar 4. Seguridad 01070401 Coordinación intergubernamental para la seguridad pública 422.4 - Pilar 4. Seguridad 01080101 Protección jurídica de las personas y sus bienes 1,765.5 - Total 230,967.7 1,107 Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos (en texto plano) y Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto 2022 (CMAP00002022.txt y PDF). E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 20 Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Suficiencia presupuestaria en los proyectos ejercidos Objetivo del procedimiento: Verificar que los proyectos programados por la Entidad se hayan ejecutado con recursos autorizados. % de la diferencia Proyectos Egreso Egreso respecto al programados Diferencia modificado ejercido Egreso Modificado por resultado de la ejecución 41 Subejercicio Egresos 225,434.1 202,559.6 22,874.4 10.1% 39 (Miles de pesos) Con suficiencia 255,625.7Cumpliópresupuestaria - - - - 234,271.1 - Sobreejercicio 30,191.6 31,711.5 -1,519.8 -5.0% 21,354.62 Resultado de la ejecución ModificadoEjercidoDiferencia Sin presupuesto autorizado - - - - No cumplió - Fuente: EAEPE en texto plano (EAEPE.txt). Total 255,625.7 234,271.1 21,354.6 Cifras en miles de pesos. Principales proyectos ejecutados con incumplimiento Con sobreejercicio “Pavimentación de calles” (-1,372.9) y “Alumbrado público” (-146.9). Sin presupuesto No aplica. autorizado ¿La Entidad se apegó a la normatividad correspondiente al ejecutar No cumplió proyectos únicamente con recursos autorizados? Modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada y al Presupuesto de Egresos Aprobado con autorización del Órgano Máximo de Gobierno Objetivo del procedimiento: Comprobar que las ampliaciones y reducciones realizadas a la Ley de Ingresos Estimada y al Presupuesto de Egresos Aprobado cuenten con la autorización del Órgano Máximo de Gobierno de la Entidad. Cifras en miles de pesos. Ley de Ingresos Presupuesto de Egresos Ampliaciones 24,658.0 24,658.0 Ampliaciones ¿Autorizado por el Órgano ¿Autorizado por el Órgano No Máximo de Gobierno? No Máximo de Gobierno? La Entidad realizó ampliaciones a la Ley de Ingresos Estimada sin que La Entidad realizó ampliaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado haya incluido el acta del Órgano Máximo de Gobierno. sin que haya incluido el acta del Órgano Máximo de Gobierno. Fuente: Estado Analítico de Ingresos; Acta del Órgano Máximo de Gobierno en la que se autorizan las modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada; EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto); y Acta del Órgano Máximo de Gobierno en la que se autorizan las modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado. ¿La Entidad realizó ¿Las modificaciones a los ¿Los montos de las ampliaciones/reducciones modificaciones a la Ley de ingresos y egresos cuentan con a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de No presentó Ingresos Estimada y al Sí la autorización del Órgano No cumplió Egresos de la Entidad coinciden con lo Presupuesto de Egresos Máximo de Gobierno de la autorizado y reflejado en el acta del Órgano información Aprobado? Máximo de Gobierno? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2Entidad? 21Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Distribución de recursos para el funcionamiento de los Organismos Descentralizados Objetivo del procedimiento: Comprobar que el monto por concepto de subsidios para gastos de operación registrado presupuestalmente por el Municipio coincida con el monto reportado en el Estado Analítico de Ingresos de sus organismos descentralizados. Registro de subsidios para gastos de operación (Miles de pesos) Monto registrado por concepto de subsidios para gastos de operación 12,346.3 0.0 1,200.0 No aplica 13,546.3 DIF ODAS IMCUFIDE Otros Diferencia No indica 20,905.4 Porcentaje del Presupuesto de Egresos del Municipio que seMonto registrado por debe asignar al IMCUFIDE, conforme lo señala el “En el Decreto de creación del IMCUFIDE No indica decreto de creación de este organismo. concepto de subsidios y el porcentaje asignado”. apoyos, y Transferencias a 0.5% organismos Porcentaje asignado por el Municipio al IMCUFIDE en el Ejercicio Fiscal revisado. 34,451.7 Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) del Municipio; Estado Analítico de Ingresos de los organismos descentralizados; y Decreto de Creación del IMCUFIDE y/o del ODAS. ¿Los subsidios otorgados a sus ¿El IMCUFIDE se encontraba ¿El Municipio otorgó al organismos descentralizados corresponden con lo que No cumplió en operaciones al cierre del Sí IMCUFIDE el subsidio señalado No aplica Ejercicio Fiscal? en el decreto de creación? informó el Municipio? Verificación de los importes pagados por remuneraciones con respecto al Tabulador de Sueldos Objetivo del procedimiento: Comprobar si el sueldo base o dietas de los servidores públicos se ajustaron al Tabulador de Sueldos de la Entidad. Primera quincena de junio Primera quincena de diciembre Puesto funcional Sueldo o dieta Sueldo o dieta Tabulador quincenal Diferencia Tabulador quincenal Diferencia autorizado autorizado registrado registrado Presidente Municipal 54,131.44 54,131.44 0.00 54,131.44 54,131.44 0.00 Primer Síndico 41,644.80 41,644.80 0.00 41,644.80 41,644.80 0.00 Primer Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Segundo Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Tercer Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Cuarto Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Quinto Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Sexto Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Sé ptimo Regidor 33,565.85 33,565.85 0.00 33,565.85 33,565.85 0.00 Secretario del Ayuntamiento 18,636.37 18,636.37 0.00 18,636.37 18,636.37 0.00 Contralor Interno 16,228.07 16,228.07 0.00 16,228.07 16,228.07 0.00 T esorero Municipal 26,931.06 26,931.06 0.00 26,931.06 26,931.06 0.00 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Total - - 0.00 - - 0.00 F uente: Tabulador de Sueldos de la Entidad y Conciliación de nómina de las quincenas 11 y 23. Cifras en pesos. ¿El importe registrado por concepto de sueldo base o dietas corresponde a lo autorizado en el tabulador Cumplió de sueldos de la Entidad? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 22Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Conciliación de saldos del Estado de Situación Financiera Comparativo y los Inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles Objetivo del procedimiento: Comprobar que los saldos reflejados en el Estado de Situación Financiera Comparativo coincidan con los Inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles. Estado de Situación Financiera 55,603.4 Diferencia Comparativo Bienes 12.4 muebles Inventario de Bienes Muebles 55,591.0 Estado de Situación Financiera 70,512.1 Comparativo Diferencia Bienes 0.0 inmuebles Inventario de Bienes Inmuebles 70,512.1 Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera Comparativo, Inventario de Bienes Muebles e Inventario de Bienes Inmuebles. ¿La información presentada en el Estado de Situación ¿La información presentada en el Estado de Financiera Comparativo coincide con el Inventario de No cumplió Situación Financiera Comparativo coincide con el Cumplió Bienes Muebles? Inventario de Bienes Inmuebles? Registro de financiamientos a corto y largo plazos Objetivo del procedimiento: Revisar si la Entidad obtuvo ingresos derivados de financiamientos a corto y largo plazos, y que éstos se encuentren publicados en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente; así como identificar el importe de los egresos por amortización e intereses. No. de Inscrito en el Total Año de Acreedor Fuente de pago Plazo de Amortización Intereses Saldo crédito Registro contratado contratación crédito 2022 2022 2022 Público Único 1 10,809.7 2022 BANOBRAS FISMDF 26 Meses 1,103.7 1,445.1 9,705.9 Sí - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Total 10,809.7 - - - - 1,103.7 1,445.1 9,705.9 - Cifras en miles de pesos. Fuente: Formato y Expediente de Financiamientos a corto y largo plazos del ejercicio y de ejercicios anteriores; Anexo al Estado de Situación Financiera, Estado de Situación Financiera Comparativo; Estado Analítico de Ingresos; EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto); Endeudamiento Neto; Intereses de la Deuda; Registro Público Único (SHCP) y Contratación de Deuda (Secretaría de Finanzas). ¿La Entidad contrató financiamientos a corto y/o largo ¿La Entidad inscribió sus financiamientos a corto plazos en el Ejercicio Fiscal? Sí y/o largo plazos en el Registro Público Único? Cumplió ¿La Entidad contó con la autorización de la ¿La Entidad presentó los registros contables y Legislatura Local para contratar sus financiamientos a No aplica presupuestales de sus financiamientos de acuerdo No cumplió corto y/o largo plazos? con la norma aplicable? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 23Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Opinión de cumplimiento para el Registro Público Único Objetivo del procedimiento: Comprobar que la Entidad haya solicitado la opinión de cumplimiento (títulos cuarto y quinto) al Órgano Fiscalizador para el alta, en el Registro Público Único, de los financiamientos adquiridos en 2022. Contratación de financiamientos en el Ejercicio 2022 Sí Resultado de la opinión de cumplimiento Cumplió Solicitud de la opinión de cumplimiento de los títulos cuarto y quinto Sí F uente: Estado Analítico de Ingresos, Registro Público Único (SHCP), Contratación de Deuda (Secretaría de Finanzas) y Oficio de opinión de cumplimiento emitido por el OSFEM. ¿La Entidad solicitó al OSFEM la opinión de ¿El alta del financiamiento de la Entidad en el cumplimiento de los títulos cuarto y quinto de la Ley Sí Registro Público Único incluyó el resultado de la Cumplió Ge neral de Contabilidad Gubernamental? opinión de cumplimiento del OSFEM? Contratación de obligaciones a corto plazo permitida sin autorización de la Legislatura Objetivo del procedimiento: Comprobar que la Entidad no exceda el 6.0 por ciento de los ingresos totales permitido para la contratación de obligaciones a corto plazo sin autorización de la Legislatura Local. Límite de los ingresos totales para la contratación 6.0% 13,209.5 de obligaciones a corto plazo ¿Excedió el límite? No aplica 220,158.0 Monto de obligaciones a Ingresos totales corto plazo que la Entidad -% - aprobados sin incluir contrató financiamiento neto Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico de Ingresos; Formato y Expediente de Financiamientos a corto y largo plazos del ejercicio y de ejercicios anteriores; y Anexo al Estado de Situación Financiera. ¿La Entidad contrató obligaciones a corto plazo conforme a las condiciones No aplica E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2señaladas en la normatividad vigente? 24Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Verificación de la información publicada en el Sistema de Alertas Objetivo del procedimiento: Verificar la veracidad de la información que la Entidad envía a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la evaluación del Sistema de Alertas, referida en el artículo 43 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, e identificar el nivel de endeudamiento de la Entidad. Resultados de la verificación* Indicadores * El resultado se obtuvo al calcular los indicadores del Sistema de Alertas con base en la información que la Entidad del Sistema de Alertas presentó en su cuenta pública y, posteriormente, se comparó la medición obtenida con la publicada en el Sistema de Alertas por la SHCP para el Ejercicio Fiscal revisado. I. Deuda Pública y Cuando el resultado coincide, significa que existe veracidad Bajo Coincide en la información entregada por la Entidad a la SHCP. Si la Obligaciones sobre Ingresos Entidad no tiene contratados financiamientos y obligaciones de Libre Disposición en el Ejercicio Fiscal revisado o la SHCP no publicó la medición del Sistema de Alertas, el resultado es “No aplica”. II. Servicio de la Deuda y de Obligaciones sobre Ingresos Bajo Coincide ¿El nivel de endeudamiento de la de Libre Disposición Entidad determinado por el OSFEM coSí incide con lo informado por la SHCP? III. Obligaciones a Corto Plazo Coincide y Proveedores y Contratistas Bajo sobre Ingresos Totales Endeudamiento Coincide Nivel de endeudamiento sostenible Fuente: Estado de Situación Financiera Comparativo, Estado Analítico de Ingresos y EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). Evolución del endeudamiento 2020-2022 Objetivo del procedimiento: Analizar el comportamiento del endeudamiento de la Entidad durante los Ejercicios 2020, 2021 y 2022. D Deuda a corto plazo euda a largo plazo Total de la deuda a c orto y largo plazos 35,330.4 30,267.7 2020 35,330.4 2021 14,755.3 14,755.3 2022 30,267.7 0.00.00.0 202020212022202020212022 C ifras en miles de pesos. Variación porcentual del endeudamiento Plazo 2020-2021 2021-2022 Principales cuentas contables relacionadas con la variación en el último periodo “Porción a corto plazo de la deuda pública interna” (9,705.9), “ Otras cuentas por pagar” Corto -58.2% 105.1% (3,583.1) y “Transferencias otorgadas por pagar” (1,434.8). Largo 0.0% 0.0% No aplica. Fuente: Estado de Situación Financiera Comparativo 2021 y 2022. Cifras en miles de pesos. ¿La Entidad presentó obligaciones a corto y/o largo ¿Cuál es la tendencia que presentó el pasivo de la Aumentó plazos al cierre del Ejercicio 2022? Sí Entidad de 2021 a 2022? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 25Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Análisis del capítulo 9000 “Deuda Pública” Objetivo del procedimiento: Verificar los saldos reflejados en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) de los conceptos del capítulo 9000 “Deuda Pública”. Egreso Ejercido por subcapítulo del capítulo 9000 (Miles de pesos) 120.0%1,600.0 1,400.0 100.0% Total Capítulo 9000 % respecto al 1,200.0 total del Egreso Ejercido de la 80.0%1,445.1 1,000.0Entidad 60.0%800.00.6% 600.0 40.0% 400.0 20.0% 200.0 910093000.0%0.0 Amortización9200 InteresesComisiones de9400 Gastos de9500 Costo por9600 Apoyos de la deudade la deudala deudala deudacoberturasfinancieros9900 ADEFAS públicapúblicapúblicapública Egreso0.01,445.10.00.00.00.00.0 % del cap. 90000.0%100.0%0.0%0.0%0.0%0.0%0.0% Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). ¿En qué subcapítulo se destinó la mayor 9200 Intereses de la cantidad de recursos del capítulo 9000 “Deuda Pública”? deuda pública En resumen, de la revisión a la etapa del ejercicio de los recursos públicos de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿La Entidad se apegó a la normatividad correspondiente al ejecutar No cumplió proyectos únicamente con recursos autorizados? ¿La Entidad realizó modificaciones a la Ley de Ingresos Estimada y al Sí Presupuesto de Egresos Aprobado? ¿Las modificaciones a los ingresos y egresos cuentan con la autorización No cumplió del Órgano Máximo de Gobierno de la Entidad? ¿Los montos de las ampliaciones/reducciones a la Ley de Ingresos y al No presentó Presupuesto de Egresos de la Entidad coinciden con lo autorizado y información reflejado en el acta del Órgano Máximo de Gobierno? ¿Los subsidios otorgados a sus organismos descentralizados corresponden No cumplió con lo que informó el Municipio? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 26Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Elementos revisados Resultado ¿El IMCUFIDE se encontraba en operaciones al cierre del Ejercicio Fiscal? Sí ¿El Municipio otorgó al IMCUFIDE el subsidio señalado en el decreto de No aplica creación? ¿El importe registrado por concepto de sueldo base o dietas corresponde a Cumplió lo autorizado en el tabulador de sueldos de la Entidad? ¿La información presentada en el Estado de Situación Financiera No cumplió Comparativo coincide con el Inventario de Bienes Muebles? ¿La información presentada en el Estado de Situación Financiera Cumplió Comparativo coincide con el Inventario de Bienes Inmuebles? ¿La Entidad contrató financiamientos a corto y/o largo plazos en el Ejercicio Sí Fiscal? ¿La Entidad inscribió sus financiamientos a corto y/o largo plazos en el Cumplió Registro Público Único? ¿La Entidad contó con la autorización de la Legislatura Local para contratar No aplica sus financiamientos a corto y/o largo plazos? ¿La Entidad presentó los registros contables y presupuestales de sus No cumplió financiamientos de acuerdo con la norma aplicable? ¿La Entidad solicitó al OSFEM la opinión de cumplimiento de los títulos Sí cuarto y quinto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental? ¿El alta del financiamiento de la Entidad en el Registro Público Único incluyó Cumplió el resultado de la opinión de cumplimiento del OSFEM? ¿La Entidad contrató obligaciones a corto plazo conforme a las condiciones No aplica señaladas en la normatividad vigente? ¿El nivel de endeudamiento de la Entidad determinado por el OSFEM Sí coincide con lo informado por la SHCP? ¿La Entidad presentó obligaciones a corto y/o largo plazos al cierre del Sí Ejercicio 2022? ¿Cuál es la tendencia que presentó el pasivo de la Entidad de 2021 a 2022? Aumentó ¿En qué subcapítulo se destinó la mayor cantidad de recursos del capítulo 9200 Intereses de 9000 “Deuda Pública”? la deuda pública E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 27Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa del ejercicio de los recursos públicos Cuadro resumen de la etapa Unidades Clave Egreso Egreso Ejecutado Resultado de la de meta CFPM Programa Modificado Ejercido con recursos ejecución ejecutadas autorizados (AM) 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre 1,236.5 1,013.7 Cumplió Subejercido 598 03010203 Inclusión económica para la igualdad de género - - - - - 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno 41,923.7 40,750.0 Cumplió Subejercido 157 01030201 Democracia y pluralidad política - - - - - 01030401 Desarrollo de la función pública y ética en el servicio público 5,075.9 4,218.1 Cumplió Subejercido 169 01030402 Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios - - - - - 01030501 Asistencia jurídica al ejecutivo 1,597.2 1,294.6 Cumplió Subejercido 414 01030902 Reglamentación municipal 17,133.2 15,768.1 Cumplió Subejercido 5,094 01030904 Coordinación intergubernamental regional - - - - - 01050202 Fortalecimiento de los ingresos 16,688.1 12,708.6 Cumplió Subejercido 83 01050203 Gasto social e inversión pública - - - - - 01050204 Financiamiento de la infraestructura para el desarrollo - - - - - 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados 3,744.9 2,359.3 Cumplió Subejercido 381 01050206 Consolidación de la administración pública de resultados 6,348.1 5,244.6 Cumplió Subejercido 83 01080102 Modernización del catastro mexiquense 1,444.6 1,240.4 Cumplió Subejercido 1,439 01080201 Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica - - - - - 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo 2,019.2 1,826.9 No cumplió Subejercido - 01080401 Transparencia 260.4 206.6 Cumplió Subejercido 389 04010101 Deuda pública - - - - - 04020101 Transferencias - - - - - 04040101 Previsiones para el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores - - - - - 01050201 Impulso al federalismo y desarrollo municipal 9,882.8 7,022.5 No cumplió Subejercido - 01080501 Gobierno electrónico - - - - - 02040401 Nuevas organizaciones de la sociedad - - - - - 01040101 Relaciones exteriores - - - - - 02020201 Desarrollo comunitario 6,449.7 5,479.6 Cumplió Subejercido 41 02020501 Vivienda - - - - - 02030101 Prevención médica para la comunidad - - - - - 02030201 Atención médica - - - - - 02040101 Cultura física y deporte - - - - - 02050101 Educación básica 1,923.5 1,281.2 Cumplió Subejercido 27 02050201 Educación media superior - - - - - 02050301 Educación superior - - - - - 02050501 Educación para adultos - - - - - 02050603 Alimentación para la población infantil - - - - - 02060501 Alimentación y nutrición familiar - - - - - 02060701 Pueblos indígenas 477.5 177.8 No cumplió Subejercido - 02060801 Protección a la población infantil y adolescente - - - - - 02060802 Atención a personas con discapacidad - - - - - 02060803 Apoyo a los adultos mayores - - - - - 02060804 Desarrollo integral de la familia - - - - - 02060806 Oportunidades para los jóvenes - - - - - 02020601 Modernización de los servicios comunales 3,533.4 2,591.9 No cumplió Subejercido - 03010201 Empleo 2,032.5 1,381.4 No cumplió Subejercido - 03020101 Desarrollo agrícola - - - - - 03020102 Fomento a productores rurales - - - - - 03020103 Fomento pecuario - - - - - 03020104 Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria - - - - - 03020301 Fomento acuícola - - - - - 03020601 Seguros y garantías financieras agropecuarias - - - - - 03040201 Modernización industrial - - - - - 03050103 Modernización de la infraestructura para el transporte terrestre - - - - - 03070101 Fomento turístico 1,238.0 918.6 No cumplió Subejercido - 03080101 Investigación científica - - - - - 03090301 Promoción artesanal - - - - - 01030301 Conservación del patrimonio público 1,178.7 849.9 No cumplió Subejercido - 01030801 Política territorial 1,363.0 1,312.1 No cumplió Subejercido - 01070201 Protección civil 4,995.3 4,515.1 Cumplió Subejercido 183 02010101 Gestión integral de residuos sólidos 14,401.8 13,117.4 Cumplió Subejercido 768 02010301 Manejo de aguas residuales, drenaje y alcantarillado 3,307.2 2,817.2 Cumplió Subejercido 1 02010401 Protección al ambiente 1,461.2 1,151.7 Cumplió Subejercido 1,087 02010501 Manejo sustentable y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad - - - - - 02020101 Desarrollo urbano 57,707.8 57,845.6 No cumplió Sobreejercido 36 02020301 Manejo eficiente y sustentable del agua 4,437.6 4,313.2 Cumplió Subejercido 2 02020401 Alumbrado público 9,021.8 9,168.7 No cumplió Sobreejercido - 02040201 Cultura y arte 1,266.0 1,256.4 Cumplió Subejercido 37 03020201 Desarrollo forestal - - - - - 03030501 Electrificación - - - - - 03050101 Modernización de la movilidad y el transporte terrestre - - - - - 01020401 Derechos humanos 378.7 346.0 Cumplió Subejercido 77 01030903 Mediación y conciliación municipal 868.4 815.6 Cumplió Subejercido 1,550 01070101 Seguridad pública 29,773.8 29,079.8 Cumplió Subejercido 153 01070401 Coordinación intergubernamental para la seguridad pública 572.4 469.6 No cumplió Subejercido - 01080101 Protección jurídica de las personas y sus bienes 1,882.6 1,728.8 Cumplió Subejercido 112 Total 255,625.7 234,271.1 - - 12,881 Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos en texto plano (EAEPE00002022.txt), Cuenta Pública 2022 y Avance de Metas de Actividad por Proyecto en texto plano (AM0000202204.txt). E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 28 Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Cumplimiento de metas y recurso ejercido por programa Objetivo del procedimiento: Verificar que el recurso ejercido y las metas alcanzadas por programa se encuentren en un intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento. Programas ejecutados 33 en total 33%30% Programas cuyo porcentaje de recurso ejercido y metas 11 realizadas oscila entre el 90.0 y el 110.0 por ciento Programas cuyo porcentaje de recurso ejercido y metas 12 realizadas es menor a 90.0 o mayor a 110.0 por ciento Programas 0.0 - sin recurso ejercido 37%Programas 10 sin metas realizadas Fuente: EAEPE en texto plano (EAEPE00002022.txt) y Avance de Metas de Actividad por Proyecto en texto plano (AM0000202204.txt). ¿El recurso ejercido y las metas realizadas por la Entidad se encuentran en un intervalo de cumplimiento No cumplió de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento? Crecimiento del gasto en servicios personales Objetivo del procedimiento: Comprobar que los recursos para servicios personales no rebasen el límite de crecimiento del 3.0 por ciento determinado para el Ejercicio Fiscal 2022, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera. Egreso aprobado en Límite de crecimiento Comportamiento servicios personales 2021-2022 equivalente al 3.0 % del egreso 2021-2022 101,140.0 101,116.7 101,120.0 $ % $ 101,100.0 3,030.8 0.1 91.2 101,080.0 101,060.0 101,025.6101,040.0 Cifras en miles de pesos. 101,020.0 101,000.0 100,980.0 100,960.0 20212022 Fuente: EAEPE Detallado-LDF (Clasificación de servicios personales por categoría) 2021 y 2022. ¿Los recursos considerados para servicios personales se ajustaron al límite de crecimiento del 3.0 por ciento? Cumplió E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 29Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) Objetivo del procedimiento: Comprobar que los recursos aplicados para cubrir los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) no rebasen el límite del 2.5 por ciento aplicable al Ejercicio 2022, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera. Límite permitido: Importe devengado para 2.5% ADEFAS Ingreso del ingreso recaudado -% recaudado 255,562.4 $ 6,389.1 - $ Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico de Ingresos Detallado-LDF y EAEPE Detallado-LDF (Clasificación por objeto del gasto). ¿El porcentaje de los recursos considerados para cubrir ADEFAS se ajustó al límite del 2.5 Cumplió por ciento del ingreso recaudado? Análisis del capítulo 1000 “Servicios Personales” Objetivo del procedimiento: Verificar los saldos reflejados en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos de los conceptos del capítulo 1000 “Servicios Personales”, e identificar el sueldo bruto quincenal más alto y el más bajo, así como el número de plazas al inicio y al cierre del Ejercicio Fiscal. Servidores públicos Enero Diciembre Autorizado* Pagado % de (número de plazas) (número de plazas) Variación aplicación Egreso 101,116.7 86,877.0 85.9 337 442 105 31.2% * Corresponde al momento contable del egreso modificado. Cifras en miles de pesos. Fuente: Reporte de plazas ocupadas y conciliación de nómina. Conceptos ejercidos del capítulo Diferencia salarial quincenal - (De mayor a menor egreso) (Pesos) 1 Remuneraciones al personal de54,131.4454,743.8100 carácter permanente 1300 Remuneraciones adicionales y 15,364.0 especiales(*) El indicador de brecha salarial señala el número de veces que el sueldo 1400 Seguridad socialquincenal bruto más alto supera al sueldo 13,659.8 más bajo. 1500 Otras prestaciones sociales y 1,768.0 económicas Remuneraciones al personal de2,630.0020.61,692.21200 carácter transitorio 0Sueldo brutoSueldo brutoBrecha salarial* Previsiones.01600 más altomás bajode la Entidad 1700 Pago de estímulos a servidores 0.0públicosFuente: Conciliación de nómina. Nota: Los montos de los sueldos brutos corresponden a la quincena 20. Cifras en miles de pesos. Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). ¿La Entidad pagó el capítulo 1000 “Servicios Personales” de acuerdo a lo autorizado en su Sí E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Presupuesto de Egresos? 30Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Análisis de la información contable y estados financieros respecto al Estado de Situación Financiera Objetivo del procedimiento: Comprobar que los importes reflejados en los estados financieros principales correspondan con los del Estado de Situación Financiera Comparativo; asimismo, que se presenten conforme a la estructura y contenido establecidos en el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México (MUCG) vigente. Estado de Situación Anexo al Estado Cuentas contables Financiera de Situación autorizadas en Comparativo Financiera el MUCG Activo Estado Analítico Coincide Coincide Sí del Activo 121,147.5 Pasivo Estado Analítico de la Coincide Coincide Sí Deuda y Otros Pasivos 30,267.7 Estado de Variación Patrimonio Coincide 90,879.8 Coincide Sí en la Hacienda Pública Estado de Saldo al inicio Saldo al final Incremento / 9,779.1 9,779.1 Situación del Ejercicio del Ejercicio Disminución neta Financiera Estado de Comparativo 2Estado de 2,883.722,548.622,883.722,548.6Situación Actividades Comparativo Financiera Comparativo Estado de Flujos de Efectivo 3Resultado del Ejercicio 35.2335.2 (ahorro/desahorro) Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera Comparativo, Anexo al Estado de Situación Financiera, MUCG vigente, Estado Analítico del Activo, Estado de Flujos de Efectivo, Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, Estado de Variación en la Hacienda Pública y Estado de Actividades Comparativo. ¿El uso de las cuentas contables presentadas por la ¿El saldo reflejado en las cuentas contables registradas Entidad en el Estado de Situación Financiera Comparativo en el Estado de Situación Financiera Comparativo Cumplió Cumplió está conforme a la estructura, naturaleza, contenido y corresponde con el del Anexo al Estado de Situación registros establecidos en el MUCG? Financiera? ¿Las cuentas contables presentadas por la Entidad en los ¿Las cuentas contables que la Entidad presentó en el Estados Financieros principales se presentaron conforme Estado de Situación Financiera Comparativo se Cumplió Cumplió a la estructura, contenido y registros establecidos en el encuentran autorizadas en el MUCG? MUCG? ¿Los saldos que presentó la Entidad en los estados ¿El saldo registrado en los estados financieros principales corresponde con lo revelado en el Estado de Situación Cumplió financieros principales se registraron conforme a la Cumplió estructura, contenido y registros establecidos en el Financiera Comparativo? MUCG? En relación al Estado de Situación Financiera Estados financieros que la Entidad no presentó conforme Ninguno a la estructura, contenido y registros establecidos en el Ninguno Comparativo, la Entidad presentó saldos diferentes con: MUCG: E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 31 Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Validación del origen y aplicación del recurso Objetivo del procedimiento: Verificar que los importes del origen y aplicación del recurso reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Financiera correspondan con los del Estado de Situación Financiera Comparativo; asimismo, que se presente conforme a la estructura y contenido establecidos en el MUCG vigente. Estado de Situación Estado de Cambios Financiera Comparativo en la Situación Financiera ¿Los saldos corresponden? Origen Aplicación Origen Aplicación Origen Aplicación Activo 7,063.0 31,677.7 Sí Sí 7,063.0 31,677.7 Pasivo 15,512.5 - Sí Sí 15,512.5 - Hacienda Pública/ 18,415.6 9,313.4 Sí Sí 18,415.6 9,313.4 Patrimonio Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera Comparativo y Estado de Cambios en la Situación Financiera. ¿Los saldos del origen y aplicación del recurso ¿El Estado de Cambios en la Situación Financiera se reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Cumplió presentó conforme a la estructura, contenido y Cumplió Financiera corresponden con los del Estado de Situación Financiera Comparativo? registros establecidos en el MUCG? Confirmación del importe pendiente de pago al ISSEMYM Objetivo del procedimiento: Revisar que la Entidad haya enterado al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) el importe de las cuotas, aportaciones y retenciones realizadas a los servidores públicos. Total por pagar Importe pagado Saldo histórico 20,991.9 10,127.5 - Importe pendiente por pagar 10,864.4 Cifras en miles de pesos. Fuente: Reporte y Expediente de las Cuotas, Aportaciones y Retenciones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Estado de Situación Financiera Comparativo y Anexo al Estado de Situación Financiera. ¿La Entidad presentó al ISSEMYM los pagos por concepto de cuotas, aportaciones y retenciones No cumplió realizadas a los servidores públicos? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 32Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Verificación del cumplimiento de obligaciones fiscales Objetivo del procedimiento: Verificar que la Entidad cumpla con las disposiciones relativas al registro del pago por concepto del impuesto sobre la renta (ISR) al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Actualizaciones y recargos ISR 9,368.9 por pagar 6.8 Registro de pago 9,368.9 al SAT Saldo contable al cierre del Ejercicio 600.4 Remanente por pagar 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Anexo al Estado de Situación Financiera, Reporte y Expediente de Pago de retenciones del Impuesto Sobre la Renta por Salarios, Honorarios y Arrendamiento 2022. ¿La Entidad efectuó el pago del ISR de manera ¿La Entidad cumplió con las disposiciones relativas Cumplió oportuna, con lo cual evitó que se generaran No cumplió al registro del pago de las retenciones del ISR? actualizaciones y recargos? Obligación de presentar aviso y dictamen del ISERTP Objetivo del procedimiento: Verificar si la Entidad se encuentra obligada a presentar el aviso de dictamen y el dictamen sobre la determinación y pago del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal (ISERTP), y que éste se realice de acuerdo a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Resultados de la Entidad Promedio Número de mensual trabajadores La Entidad está obligada a Más de 200 trabajadores 408 presentar aviso en promedio mensual y dictamen del ISERTP si se encuentra en alguno de Promedio Pago de los siguientes mensual remuneraciones supuestos: Más de 400.0 miles de pesos 6,101.4 en promedio mensual Cifras en miles de pesos. Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto); Reporte de plazas ocupadas; Acuse del aviso de dictamen sobre la determinación y el pago del ISERTP correspondiente al Ejercicio 2022; Dictamen y acuse de presentación del dictamen sobre la determinación y el pago del ISERTP correspondiente al Ejercicio 2022. ¿La Entidad está obligada a dictaminar la determinación y el pago por concepto de Sí remuneraciones al trabajo personal? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 33Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Comparación de saldos con entidades externas Objetivo del procedimiento: Verificar, según sea el caso, que el saldo final de las cuentas contables de CONAGUA, CAEM, ISSEMYM y CFE registrado en el Anexo al Estado de Situación Financiera y/o en la Balanza de Comprobación Detallada corresponda con el saldo que reportan tales entidades externas. De acuerdo a la confirmación de saldos presentada por CFE la Entidad presentó adeudos históricos. Saldo reportado por: Entidad Entidad externa In 1consistencias 0,466.4 8,585.8 Se identifico un importe de 10,139.8 miles de pesos en CFE por concepto de saldos históricos y un importe de 326.6 miles de pesos y 77.2 miles de pesos correspondientes a CFE e ISSEMYM respectivamente del ejercicio 2022. 0.00.00.00.00.0 77.2 Diferencia 0.0 0.0 77.2 1,880.6 Cifras en miles de pesos. Fuente: Anexo al Estado de Situación Financiera, Balanza de Comprobación Detallada, Confirmación de saldos de adeudos de CONAGUA, CAEM, ISSEMYM y CFE. ¿La Entidad presentó adeudos con CONAGUA, La Entidad presentó diferencias en sus saldos por -ISSEMYM Sí CAEM, ISSEMYM y/o CFE? concepto de adeudos con: -CFE Aportaciones de Mejoras al FIPASAHEM Objetivo del procedimiento: Comprobar que el 3.5 por ciento sobre el monto de los ingresos efectivamente recaudados por concepto de suministro de agua potable como pago de Aportaciones de Mejoras por Servicios Ambientales al FIPASAHEM coincida con lo reportado por la Secretaría de Finanzas, e identificar su aplicación. . Sujeto obligado a efectuar las ODAS aportaciones al FIPASAHEM Ingreso recaudado por Importe reportado por la Secretaría PROBOSQUE - concepto de agua potable de Finanzas aplicó en el Municipio los recursos: - Pagos realizados por la Entidad - Número de beneficiarios - Cálculo de la aportación Diferencia entre el cálculo y Número de hectáreas - por pagar lo pagado por la Entidad - Diferencia entre los importes - reportados por la Secretaría de - Importe recibido Finanzas y la Entidad - Fuente: Estado Analítico de Ingresos, Reporte y Expediente de los pagos por concepto del Fideicomiso para el Pago por Servicios C ifras en miles de pesos. Ambientales Hidrológicos del Estado de México (FIPASAHEM), Reporte de la Secretaría de Finanzas y Reporte de PROBOSQUE. ¿Quién es el sujeto obligado a efectuar las ¿La Entidad realizó los pagos por concepto de ODAS Aportaciones de Mejoras por Servicios Ambientales? No aplica aportaciones al FIPASAHEM? ¿Los pagos efectuados corresponden al 3.5 por ¿Los importes reportados por la Secretaría de Finanzas ciento del ingreso recaudado por concepto del No aplica corresponden con lo pagado por la Entidad? No aplica E j e r c i c i o suministro F i s c a l de agua potable? 2 0 2 2 34Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal Objetivo de procedimiento: Comprobar que el ingreso recaudado por la Entidad en el Estado Analítico de Ingresos por concepto del FEFOM coincida con el Estatus de Liberación para el Ejercicio 2022, publicado por la Secretaría de Finanzas; e identificar su aplicación en los capítulos del gasto. Recurso FEFOM Ingreso recaudado Estatus de Gaceta 49 Aplicación de recursos por la Entidad Liberación Tomo CCXIII Cap. Importe % 1000 - - 2000 - - 13000 - - 2,851.812,851.812,851.8 4000 - - 5000 - - 6000 12,845.8 100.0 7000 - - 8000 - - 9000 - - T otal 12,845.8 100.0 Diferencia entre el Ingreso Recaudado Diferencia entre el Ingreso y el Estatus de Liberación Recaudado y la Gaceta 49 Cifras en miles de pesos. 0.0 0.0 Fuente: Estado Analítico de Ingresos, EAEPE en texto plano, Formato de Origen y Aplicación de Recursos, y Estatus de Liberación para el Ejercicio 2022 publicado por la Secretaría de Finanzas y Gaceta 49 “Lineamientos para la utilización del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal y sus Criterios de Aplicación”. ¿El ingreso recaudado por la Entidad en el Estado ¿La Entidad cumplió con los requisitos establecidos en Alos “Lineamientos para la utilización del Fondo Estatal de nalítico de Ingresos por concepto de FEFOM coincide Sí con el monto reportado en el Estatus de Liberación Cumplió Fortalecimiento Municipal y sus Criterios de Aplicación” para disponer de los recursos asignados al FEFOM? publicado por la Secretaría de Finanzas? ¿En qué capítulo de gasto se ejerció el mayor porcentaje 6000 Inversión de recursos FEFOM? pública Presupuesto ejercido por programa vinculado al eje transversal I “Igualdad de género” Objetivo del procedimiento: Identificar el presupuesto ejercido por programa vinculado a la igualdad de género, y prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Asignó Ejerció P r o g r a m a s recursos recursos Igualdad de trato y oportunidades Sí Sí para la mujer y el hombre Inclusión económica para No No la igualdad de género Presupuesto ejercido Porcentaje que representa 1 relacionado con el respecto al total del eje transversal I presupuesto ejercido 1,013.7 0.4% - Cifras en miles de pesos. Fuente: EAEPE en texto plano. ¿Se ejercieron recursos en programas relacionados con el eje transversal I “Igualdad de género”? Cumplió E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 35Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación En resumen, de la revisión a la etapa de control y evaluación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿El recurso ejercido y las metas realizadas por la Entidad se encuentran en No cumplió un intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento? ¿Los recursos considerados para servicios personales se ajustaron al límite Cumplió de crecimiento del 3.0 por ciento? ¿El porcentaje de los recursos considerados para cubrir ADEFAS se ajustó Cumplió al límite del 2.5 por ciento del ingreso recaudado? ¿La Entidad pagó el capítulo 1000 “Servicios Personales” de acuerdo a lo Sí autorizado en su Presupuesto de Egresos? ¿El uso de las cuentas contables presentadas por la Entidad en el Estado de Situación Financiera Comparativo está conforme a la estructura, Cumplió naturaleza, contenido y registros establecidos en el MUCG? ¿El saldo reflejado en las cuentas contables registradas en el Estado de Situación Financiera Comparativo corresponde con el del Anexo al Estado Cumplió de Situación Financiera? ¿Las cuentas contables que la Entidad presentó en el Estado de Situación Cumplió Financiera Comparativo se encuentran autorizadas en el MUCG? ¿Las cuentas contables presentadas por la Entidad en los Estados Financieros principales se presentaron conforme a la estructura, contenido y Cumplió registros establecidos en el MUCG? ¿El saldo registrado en los estados financieros principales corresponde con Cumplió lo revelado en el Estado de Situación Financiera Comparativo? ¿Los saldos que presentó la Entidad en los estados financieros principales se registraron conforme a la estructura, contenido y registros establecidos Cumplió en el MUCG? En relación al Estado de Situación Financiera Comparativo, la Entidad Ninguno presentó saldos diferentes con: Estados financieros que la Entidad no presentó conforme a la estructura, Ninguno contenido y registros establecidos en el MUCG: ¿Los saldos del origen y aplicación del recurso reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Financiera corresponden con los del Estado de Cumplió Situación Financiera Comparativo? ¿El Estado de Cambios en la Situación Financiera se presentó conforme a Cumplió la estructura, contenido y registros establecidos en el MUCG? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 36Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Elementos revisados Resultado ¿La Entidad presentó al ISSEMYM los pagos por concepto de cuotas, No cumplió aportaciones y retenciones realizadas a los servidores públicos? ¿La Entidad cumplió con las disposiciones relativas al registro del pago de Cumplió las retenciones del ISR? ¿La Entidad efectuó el pago del ISR de manera oportuna, con lo cual evitó No cumplió que se generaran actualizaciones y recargos? ¿La Entidad está obligada a dictaminar la determinación y el pago por Sí concepto de remuneraciones al trabajo personal? ¿La Entidad presentó adeudos con CONAGUA, CAEM, ISSEMYM y/o CFE? Sí La Entidad presentó diferencias en sus saldos por concepto de adeudos -ISSEMYM con: -CFE ¿Quién es el sujeto obligado a efectuar las aportaciones al FIPASAHEM? ODAS ¿La Entidad realizó los pagos por concepto de Aportaciones de Mejoras por No aplica Servicios Ambientales? ¿Los pagos efectuados corresponden al 3.5 por ciento del ingreso No aplica recaudado por concepto del suministro de agua potable? ¿Los importes reportados por la Secretaría de Finanzas corresponden con No aplica lo pagado por la Entidad? ¿El ingreso recaudado por la Entidad en el Estado Analítico de Ingresos por concepto de FEFOM coincide con el monto reportado en el Estatus de Cumplió Liberación publicado por la Secretaría de Finanzas? ¿La Entidad cumplió con los requisitos establecidos en los “Lineamientos para la utilización del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal y sus Sí Criterios de Aplicación” para disponer de los recursos asignados al FEFOM? ¿En qué capítulo de gasto se ejerció el mayor porcentaje de recursos 6000 Inversión FEFOM? pública ¿Se ejercieron recursos en programas relacionados con el eje transversal I Cumplió “Igualdad de género”? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 37Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Etapa de control y evaluación Cuadro resumen de la etapa Recurso Cumplimiento Pilares y Ejes Transversales Clave Programa ejercido de unidades CFPM de meta (%) (%) Eje transversal I. Igualdad de género 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre 82.0% 100.0% Eje transversal I. Igualdad de género 03010203 Inclusión económica para la igualdad de género - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno 97.2% 99.4% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030201 Democracia y pluralidad política - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030401 Desarrollo de la función pública y ética en el servicio público 83.1% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030402 Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030501 Asistencia jurídica al ejecutivo 81.1% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030902 Reglamentación municipal 92.0% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01030904 Coordinación intergubernamental regional - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050202 Fortalecimiento de los ingresos 76.2% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050203 Gasto social e inversión pública - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050204 Financiamiento de la infraestructura para el desarrollo - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados 63.0% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01050206 Consolidación de la administración pública de resultados 82.6% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080102 Modernización del catastro mexiquense 85.9% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080201 Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo 90.5% - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 01080401 Transparencia 79.3% 100.0% Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04010101 Deuda pública - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04020101 Transferencias - - Eje transversal II. Gobierno moderno, capaz y responsable 04040101 Previsiones para el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores - - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 01050201 Impulso al federalismo y desarrollo municipal 71.1% - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 01080501 Gobierno electrónico - - Eje transversal III. Tecnología y coordinación para el buen gobierno 02040401 Nuevas organizaciones de la sociedad - - Pilar 1. Social 01040101 Relaciones exteriores - - Pilar 1. Social 02020201 Desarrollo comunitario 85.0% 100.0% Pilar 1. Social 02020501 Vivienda - - Pilar 1. Social 02030101 Prevención médica para la comunidad - - Pilar 1. Social 02030201 Atención médica - - Pilar 1. Social 02040101 Cultura física y deporte - - Pilar 1. Social 02050101 Educación básica 66.6% 100.0% Pilar 1. Social 02050201 Educación media superior - - Pilar 1. Social 02050301 Educación superior - - Pilar 1. Social 02050501 Educación para adultos - - Pilar 1. Social 02050603 Alimentación para la población infantil - - Pilar 1. Social 02060501 Alimentación y nutrición familiar - - Pilar 1. Social 02060701 Pueblos indígenas 37.2% - Pilar 1. Social 02060801 Protección a la población infantil y adolescente - - Pilar 1. Social 02060802 Atención a personas con discapacidad - - Pilar 1. Social 02060803 Apoyo a los adultos mayores - - Pilar 1. Social 02060804 Desarrollo integral de la familia - - Pilar 1. Social 02060806 Oportunidades para los jóvenes - - Pilar 2. Económico 02020601 Modernización de los servicios comunales 73.4% - Pilar 2. Económico 03010201 Empleo 68.0% - Pilar 2. Económico 03020101 Desarrollo agrícola - - Pilar 2. Económico 03020102 Fomento a productores rurales - - Pilar 2. Económico 03020103 Fomento pecuario - - Pilar 2. Económico 03020104 Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria - - Pilar 2. Económico 03020301 Fomento acuícola - - Pilar 2. Económico 03020601 Seguros y garantías financieras agropecuarias - - Pilar 2. Económico 03040201 Modernización industrial - - Pilar 2. Económico 03050103 Modernización de la infraestructura para el transporte terrestre - - Pilar 2. Económico 03070101 Fomento turístico 74.2% - Pilar 2. Económico 03080101 Investigación científica - - Pilar 2. Económico 03090301 Promoción artesanal - - Pilar 3. Territorial 01030301 Conservación del patrimonio público 72.1% - Pilar 3. Territorial 01030801 Política territorial 96.3% - Pilar 3. Territorial 01070201 Protección civil 90.4% 100.0% Pilar 3. Territorial 02010101 Gestión integral de residuos sólidos 91.1% 100.0% Pilar 3. Territorial 02010301 Manejo de aguas residuales, drenaje y alcantarillado 85.2% 50.0% Pilar 3. Territorial 02010401 Protección al ambiente 78.8% 100.0% Pilar 3. Territorial 02010501 Manejo sustentable y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad - - Pilar 3. Territorial 02020101 Desarrollo urbano 100.2% 100.0% Pilar 3. Territorial 02020301 Manejo eficiente y sustentable del agua 97.2% 100.0% Pilar 3. Territorial 02020401 Alumbrado público 101.6% - Pilar 3. Territorial 02040201 Cultura y arte 99.2% 94.9% Pilar 3. Territorial 03020201 Desarrollo forestal - - Pilar 3. Territorial 03030501 Electrificación - - Pilar 3. Territorial 03050101 Modernización de la movilidad y el transporte terrestre - - Pilar 4. Seguridad 01020401 Derechos humanos 91.4% 100.0% Pilar 4. Seguridad 01030903 Mediación y conciliación municipal 93.9% 100.0% Pilar 4. Seguridad 01070101 Seguridad pública 97.7% 96.2% Pilar 4. Seguridad 01070401 Coordinación intergubernamental para la seguridad pública 82.1% - Pilar 4. Seguridad 01080101 Protección jurídica de las personas y sus bienes 91.8% 100.0% Total 91.6% 99.9% Fuente: EAEPE en texto plano y Avance de Metas de Actividad por Proyecto en texto plano. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 38o s entdeta %%%%%%%%%%%%%%%%%%% ónmidae.0- 4%- .0- .0.0- .0- - .0.0.0- - .0- - - - - - - .0- - - - .0- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - .0.00%.0- .0.0- 9%- - - .0.02%- .09% cii m(%)009.0000000000000000000000000.0000004.00006.009. un191111111111115111911919 lua de umpli vaCde e y trolsodo % % urci.0%- .2%- .1%- .1%.0%- .2%- - .0%.6%.9%- .5%.3%- - - .1%- - - .0%- - - - .6%- - - - - .2%- - - - - .4%.0%- - - - - - - - .2%- - .1%.3%.4%.1%.2%.8%- .2.2%.6.2%- - - .4%.9%.7%.1%.8%.6% %)01 Conecjer(829783819276638285907971856637736874729690918578097099919397829191 Re11 - - -94 -83 - -83 39 - - - - - - - - -41 - - - -27 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 87 -36 2 -37 - --77 50 -81 s s 598 157 169 414 ,0 381 ,4 389 183 768 ,0 ,5 153 112 ,8 aa deetd) 5 1 1 112 a mutAM c( Unida deje e s - - -94 -83 - -83 39 - - - - - - - - -41 - - - -27 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2 87 -36 2 -39 - - -77 50 -91 s 598 158 169 414 ,0 381 ,4 389 183 768 ,0 ,5 159 112 ,8 ada51112 deeta) 1 mM mA ra( Unidade prog os c ióno o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o doo doo o o o o o blidoddddddddddddddddddddddddrcidrcidddddd aucrci rci rci rcirci rci rcircirci rcirci rci rci rci rci rcirci rci rcircircircircirci rcirci rcircircircirci ca púecje - je - je - jeje - je - - jejeje - jeje - - - je - - - je - - - - je - - - - - je - - - - - jeje - - - - - - - - je - - jejejejejeje - ejejeejeje - - - jejejejeje- sult ejbebebebebebebebebebebebebebebebebebebebebebebebereberebebebebebebe soselaSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSuSubSubSuSuSuSuSuSu R So So amecurde re ecos l e Amio dcon s lió lió liólióliólióliólió lió lió lió c osdoliólióliólióliólióliólióliólióliólióliólióliólióliólióliólióliólió e cidosza- - - - - - - mp- - - mp- - - - - - - - - - - - mp- - - - - mpmp- - - - - - - - mp- - mpmp- mpmp- - - mp raurmp mp mp mpmp mp mpmpmp mp mp mp mpmpmpmp mpmp mpmpmpmp- cuucuuucucucucucucuuuuucuucuuuuucuu dEjeutcoriCuCuCuCuCuCuCuCuCuo Co CCo o o o o o CCCCo Co CCCCo C ecreut N N N N N N N N N N N Eja 7 - 0 - 1 - 6 1 - 6 - - 3 6 4 - 9 6 - - - 5 - - - 6 - - - - 2 - - - - - 8 - - - - - 94 - - - - - - - - 6 - - 9 1 1 4 2 7 - 6 2 7 4 - - - 0 6 8 6 8 1 3.0.8.4.8.8.9.4.0.6.6.2.9.1.7.1.1.8.9.2.5.7.7.1.5.3.8.6.6.5.9.9.8.1. icipioo 01752129767035242482200247281759389184315111811584311625348107467227 sido1,0,4,1,5,2,2,5,1,1,7,5,1,2,1,1,4,3,2,1,7,4,9,1,9,1,4, c4111523 greer2 j MunEE . 5 - 7 - 9 - 2 2 - 1 - - 9 1 6 - 2 4 - - - 8 - - - 7 - - - - 5 - - - - - 5 - - - - - 4 5 - - - - - - - - 0 - - 7 0 3 8 2 2 - 8 6 8 0 - - - 7 4 8 4 6 7 as 6.3.5.7.3.8.4.8.4.9.0.2.9.3.7.3.2.8.8.3.5.1.7.1.7.7.1.6.8.8.3.2.2.5. do23920759136874344401268844924753032317369940304670430226378677578862 so a1,1,5,1,7,6,3,6,1,2,9,6,1,3,2,1,1,1,4,4,3,1,7,4,9,1,9,1,5, fic41115225 grei etapEod M as s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19 - - - - - - - -52 - - - - - - - - - - -38 - - - - - - -07 e ls 282 377 183 156 ,1 taadaP)1 d deemA m al yión raCM óncUnidade( citaprog es enermauo .9-.5-.1-.4.9-.9--.0.2.6-.4.7---.3---.9----.6-----.0-----.4.2--------.8--.7.8.7.2.4.2-.0.6.4.8---.6.4.1.4.5.7 upts 03238694520062787894484903076579256178423354584734378929616333226567 grograsssodo,2,1,4,5,5,4,8,6,3,92,6,1,24,2,88,1,3,0,5,5,4,8,4,9,438,84,7,9 Pueea14451161635119423111416113948125130 pre gr2 supE prob menPredeA u l 2 esne02 ión2) eP ac io A - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 neicMSíSiNoSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSíSí laluidorc(C e adro rPIncEj : l a Cusficaadt do apagrásrsiT Eteooreive geri d to ynrebi reco icasastla bliioss ístlerrey lica ombpúp doad tes úb l ho nicilloltast fiscarteo mare p edstd ye ociMurro sun ivoos ollasterrea rnrvi sót spds jer eroiese yesadoe recicil te s ntarisi teurine nobl col dta drmaercianaria tranecortegie mugé g exil elrmafoejps ariaelcas o seb malae eennarasulica fo ine iciescelentcu allo splas d nn l ra a ra ds e Méiopa reúbse itodddil odnapea y eunrasu cag nnens aatdamepdgray paadleéti drera e pe deo mudidnadaliro cos ajen al tl pas drao nuldloenfay cimugraliol Prograes ale y dtal ctudoóqtamieulciinr il a co roaublidnciódeyepatalna duncata nscixiacidrrosomu atpass sgs ctúre cin geicaicarusarastle nlin lie apsó dledi idaa iglítbli Estivosoblstbast me eae asala coófaiscasnciolederaruio s s,rvabanerso ll me irte ciminmiraastaidme un ls popúecuaagrepúeonrofo dde larlafa i drefajóverviidnci enuolensentl muasp ca d ramaodo b nnyo rullavi ortaralítiadnn jeciperninóninfestdmiaste y g y s rae erisonólas ses cainaafra mosiddue coeónern la eibs ta eoaopócico ofriinritstmob op ppolidcióciól nulorsilapu asistica pnsri portp lta cilas mae ls ore y s st ficaal at resin y ciude a aca llcoorearulri s dlolaíesu lasia y cas raunp murgeveesu lel elb elismonicioitca ep suod utsobnatol arae lacto ada tíadue ntnl p ereibleo y al e ol rg tomi lalu frruican te din drede d dpú rararóerindi dcaiaeri aaranna pulrap dcoduriidln in dicoesaeal l das mbtane licost dnncilicateica ópladno o eizacadgaedlatbnd e óittpnnsaiysiprapy earsods nrícorannci rirauan nbi tran d y eticourícin nl eny ónóóónciaicaapedectanextmuméd áan n íga lpeanteeógprocucuíaóórístn artntociviggal erbenpúeoreónóumacoún jurí. cilciflco cabmesup s ida eocugó ó ea u rtfy pó s de ecoónciao dAna jntacióeciaencicicinbnes l ergs o nmésin n n n óóndnaloo acio a p in ay cici tucincirrinnte nsto ficioao cicihn d cinso d nll ciacimiamicióidaizaraicaarepúren aoonella ción fíóóóóaciacisión a llnidiza lltotod,tos izaizatoaó teó i dó sull ed y llicaizaos óaaóe óccicranin solistn eorns odócicicicittó oigcirvanooorafcidin p ldasidurromaelamerdaleoncieasoernnspdasfsilsoievacirronnciuracacacacannbloecciciyorrortuernlerronnidanuroernernnstseicaecciióejecciejrroejurarroriernchiaurirdeccie ennviuaeventtnmottttt d uacluonemoesaststegoortastnaanondmiomueuobueelesavieuluuuuimeimeeeoesapodesamemenmegddmeveonlíestnnesanumbulesaectderedgoos IgInCDDSiAsiRCFoGFiPlCMoAdCTraDTraPreImpGNRDViPreAtCEdEdEdEdAlAlPuProAtApDOMoEmpDFoFoSaFoSeMoMoFoInProCPoProGMaProMaDMaAlCDElMoDMeSeCProile m e I I II II II II II II II II II II II II II II II II II II II III III III en Ejalalalalalalalalalalalalalalalalalalalalalalalals a o ersersersersersersersersersersersersersersersersersersersersersersersers ifr r svsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvsvC lannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 rarararararararararararararararararararararararaE j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Pie te te te te te te te te te te te te te te te te te te te te te te te tlar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar lar EjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjEjPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPiPi 39 Revisión de la Cuenta Pública. Municipio de Amecameca Observaciones de la revisión No. Apartado Observación de la revisión Monto observado Normatividad infringida (Miles de pesos) Artículos 61 fracción II inciso c) de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 290 fracción III del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 20 fracción IV de 1 Programación y La Entidad presentó programas que cuentan con recurso la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios; 101 presupuestación aprobado, pero no tienen metas programadas. fracción I de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; y Manual para la Planeación, Programación y Presupuesto de Egresos Municipal para el ejercicio fiscal vigente. Artículos 13 fracción I y 18 de la Ley de Disciplina Financiera de 2 Ejercicio de los recursos De los 41 proyectos ejecutados por la Entidad, 2 presentaron 1,519.8 las Entidades Federativas y los Municipios; 305 segundo párrafo públicos sobreejercicio por un monto de 1,519.8 miles de pesos. y 320 Bis fracciones I y II del Código Financiero del Estado de México y Municipios. Artículos 126 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8, 13 y 21 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; 317 Bis A sexto párrafo, 318 y 319 del Código Financiero del Estado de México y 3 Ejercicio de los recursos La Entidad realizó ampliaciones al presupuesto, las cuales no 24,658.0 Municipios; y Lineamientos para la Integración y Entrega de la públicos cuentan con la autorización del Órgano Máximo de Gobierno. Cuenta Pública Municipal 2022, módulo 3, submódulo “Información Programática”, numeral 29 “Actas del Órgano Máximo en las que se autorizaron las modificaciones al Presupuesto Aprobado del ejercicio 2022”. Artículo 344 del Código Financiero del Estado de México y El monto por concepto de subsidios registrado por el Municipio Municipios; y apartado 6 “Políticas de Registro”, numeral 14) 4 Ejercicio de los recursos no coincide con los ingresos por subsidios para gastos de 20,905.4 “Subsidios y Apoyos”, del Manual Único de Contabilidad públicos operación reportados por sus organismos descentralizados, ya Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del que presentó una diferencia por 20,905.4 miles de pesos. Gobierno y Municipios del Estado de México vigente. Al realizar el análisis comparativo entre los saldos de los Artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad inventarios de bienes muebles y el Estado de Situación Gubernamental; Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales) y Reglas Específicas del 5 Ejercicio de los recursos Financiera Comparativo presentados por la Entidad, se 12.4 Registro y Valoración del Patrimonio, emitidas por el Consejo públicos detectaron diferencias en las cuentas contables: "Mobiliario y Equipo de Administración" y "Maquinaria, Otros Equipos y Nacional de Armonización Contable; y 48 fracción XI, 91 fracción Herramientas", por un importe de 12.4 miles de pesos. XI, 95 fracción IV y 112 fracción XV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. La Entidad contrató un financiamiento a largo plazo en el Ejercicio Fiscal 2022 con BANOBRAS, por un importe de Artículos 25, 26, 49 párrafo segundo y 51 fracción VIII de la Ley 10,809.7 miles de pesos a un plazo de 26 meses; por lo que Ejercicio de los recursos de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los registró contablemente un saldo pendiente de amortizar por Municipios; 33 fracción III de la Ley Orgánica Municipal del 6 públicos 9,705.9 miles de pesos; presupuestalmente, ejerció recursos por Estado de México; y 266 Ter, 268, 273 y 344 del Código concepto de amortización por un importe de 1,103.7 miles de Financiero del Estado de México y Municipios. pesos, lo que representa el 10.2 por ciento del total del financiamiento; y generó intereses por un importe de 1,445.1 miles de pesos. Asimismo, se observó que la Entidad no llevo un adecuado registro contable de su deuda pública. Derivado del análisis al Avance de Metas de Actividad por Artículos 310 fracciones II y III y 312 fracción IV del Código Proyecto, se identificaron 12 programas que se encuentran fuera Financiero del Estado de México y Municipios; 19 fracción VI y 20 7 Control y evaluación del intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por fracción V de la Ley de Planeación del Estado de México y ciento, respecto del recurso ejercido y metas realizadas, Municipios; y 5 fracciones VIII y IX del Reglamento de la Ley de asimismo se identificaron diez programas sin metas realizadas. Planeación del Estado de México y Municipios. La Entidad no presentó los pagos al ISSEMYM de los meses de Artículos 32 y 42 Bis de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México; Acuerdo 04/2023 de fecha 21 de febrero de Control y evaluación mayo, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre por 10,864.4 8 concepto de cuotas, aportaciones y retenciones realizadas a los 2023 y Lineamientos para la Integración y Entrega de la Cuenta servidores públicos. Pública Municipal 2022, módulo 4, submódulo “Información Complementaria”, numeral 40 “Reporte y Expediente de las Cuotas, Aportaciones y Retenciones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM)”. De la revisión a los pagos por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) por salarios, honorarios y arrendamiento al Servicio Artículos 6 fracción I del Código Fiscal de la Federación; 344 del 9 Control y evaluación de Administración Tributaria (SAT), se identificó que la Entidad 6.8 Código Financiero del Estado de México y Municipios; 14, 27 efectuó pagos por concepto de actualizaciones y recargos por un fracciones I inciso a) y V segundo y tercer párrafos y 96 séptimo importe de 6.8 miles de pesos. párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 40 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Auditoría de Legalidad (AL-020) Municipio de Amecameca www.osfem.gob.mx Auditoría de Legalidad Municipio de Amecameca (AL-020) Planeación específica de la auditoría Con motivo de la fiscalización superior instruida por medio del Acuerdo 03/2023 “Por el que se emite el Programa Anual de Auditorías 2023 para la Criterios de Fiscalización y Revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2022”, selección de los los temas de la auditoría número AL-020, fueron seleccionados con base en temas los siguientes criterios: regularidad y decencia, según lo establecido en el auditados Manual de Implementación de las ISSAI, para la Auditoría de Cumplimiento, Versión 1, enero de 2022. Verificar el cumplimiento de las obligaciones de control interno, registro patrimonial y transparencia formalizados por la Entidad Fiscalizable en ejercicio de las atribuciones conferidas y conforme al marco legal y normativo aplicable para fortalecer los procesos de transparencia, rendición de Objetivo de cuentas, combate a la corrupción y a la buena gobernanza. la auditoría Alcance La auditoría se efectuó del 25 de abril al 31 de octubre del año en curso y comprendió el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, cuya revisión se integró por la fiscalización del cumplimiento a los procedimientos de control interno, registro patrimonial y transparencia formalizados por la Entidad Fiscalizable relacionados con la administración, aplicación, uso y distribución de los recursos públicos en estricto apego con los procesos y procedimientos realizados en el ejercicio de las atribuciones conferidas y conforme al marco legal y normativo aplicable Contraloría Interna Municipal; Secretaría del Ayuntamiento; y Unidad de Transparencia Áreas y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. fiscalizadas E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 43Auditoría de Legalidad. Municipio de Amecameca Ejecución de la auditoría Procedimientos de auditoría aplicados 1. Verificar que el Municipio contó con los instrumentos jurídicos y normativos para el desarrollo y aplicación de sus funciones, a fin de dar cumplimiento con las disposiciones jurídicas aplicables. 2. Verificar que el Titular del Órgano Interno de Control Municipal cumplió con los requisitos que se exigen para ocupar y desempeñar el cargo o comisión, a fin de dar cumplimiento con las disposiciones jurídicas aplicables. 3. Verificar que, en el Órgano Interno de Control, la función de la autoridad substanciadora, no fue ejercida por la autoridad investigadora, a través de la revisión de los expedientes personales (nombramiento) y cotejo del servidor público que suscribió los expedientes de presunta responsabilidad administrativa a fin de dar cumplimiento con la normatividad aplicable. 4. Comprobar que el Órgano Interno de Control Municipal estableció las bases generales para la realización de auditorías, asimismo, verificar si realizó auditorías, evaluaciones, evaluaciones de desempeño, resultados finales y su respectivo seguimiento, a fin de dar cumplimiento a la normatividad aplicable. 5. Verificar que el Municipio integró el Comité Coordinador Municipal conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. 6. Constatar que el Comité Coordinador Municipal realizó el diseño y promoción de políticas integrales en materia de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción. 7. Verificar que el Comité Coordinador Municipal emitió un Informe anual de la aplicación de políticas y programas sobre el Sistema Municipal Anticorrupción y que éste presentó los avances y resultados del ejercicio de sus funciones; asimismo, constatar que haya sesionado en la periodicidad que establece la ley. 8. Corroborar que el Órgano Interno de Control verificó que los servidores públicos municipales cumplieran con la obligación de presentar oportunamente la manifestación de bienes, en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Municipio. 9. Corroborar que el Municipio estableció y operó un sistema de atención de quejas, denuncias y sugerencias; así como verificar los tiempos de atención a la denuncia, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones jurídicas aplicables. 10. Verificar los mecanismos internos que previnieron actos u omisiones que pudieron constituir responsabilidades administrativas a fin de dar cumplimiento a los ordenamientos legales aplicables. 11. Verificar la investigación, substanciación y calificación de las presuntas responsabilidades de faltas administrativas a fin de dar cumplimiento a los ordenamientos legales aplicables. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 44 Auditoría de Legalidad. Municipio de Amecameca 12. Verificar la competencia laboral del secretario del Ayuntamiento, a fin de dar cumplimiento con las disposiciones jurídicas aplicables. 13. Corroborar que el Municipio integro un Comité de Bienes Muebles e Inmuebles, en apego a lo indicado en la legislación aplicable. 14. Corroborar que el Municipio realizó el registro histórico de los movimientos de bienes muebles e inmuebles en el libro especial y que contengan los datos de identificación, a fin de dar cumplimiento al marco jurídico aplicable. 15. Verificar que la entidad fiscalizada formuló y actualizó los inventarios de bienes muebles e inmuebles en los meses de junio y diciembre del ejercicio fiscal 2022, que cumplieron con las características de identificación y que hayan intervenido el Secretario, Síndico, Contralor Interno, Presidente y Tesorero, en apego a lo que la legislación vigente establece. 16. Verificar que la entidad fiscalizada haya realizado el levantamiento físico mediante la inspección física de los bienes muebles e inmuebles, a fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente. 17. Verificar que el Municipio realizó la conciliación físico-contable, en apego a lo indicado a la legislación aplicable. 18. Verificar que los bienes muebles propiedad de la entidad fiscalizada, contaron con su respectivo resguardo actualizado y que su expediente individual contenga la información especificada en los lineamientos respectivos. 19. Verificar la competencia laboral del titular de la Unidad de Transparencia, a fin de dar cumplimiento con las disposiciones jurídicas aplicables. 20. Verificar que el Municipio constituyó el Comité de Transparencia, que fue integrado conforme a la Ley, y que además contó con su registro ante el Instituto, a fin de dar cumplimiento al marco jurídico aplicable. 21. Corroborar que la Unidad de Transparencia llevó un registro de las solicitudes de acceso a la información, sus respuestas y resultados, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones jurídicas aplicables. 22. Constatar que la Unidad de Transparencia presentó al Comité el proyecto de clasificación de información, y que se elaboró un catálogo de información o de expedientes clasificados de conocimiento público, a fin de dar cumplimiento a la normatividad aplicable. 23. Verificar que el Municipio puso a disposición de los particulares información correspondiente a las obligaciones de transparencia comunes y especificas a través de los sitios de internet, a fin de dar cumplimiento con los ordenamientos jurídicos y normativos aplicables. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 45Auditoría de Legalidad. Municipio de Amecameca Resultados de la auditoría En términos de lo establecido en el artículo 53 Bis de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, entregados los resultados preliminares, revisadas y analizadas las justificaciones, aclaraciones y demás información para la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los citados resultados, información que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México consideró en la elaboración del informe de auditoría; se describen a continuación las observaciones determinadas con la Entidad Fiscalizada durante los actos de entrega de resultados preliminares y finales y asentadas en cada una de las actas que dan constancia de ello. Las observaciones se encuentran en la etapa de aclaración y las recomendaciones en proceso de atención, ambas en la Unidad de Seguimiento del Órgano Superior, según lo establecen los artículos 54 y 54 bis de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, respectivamente. Observaciones En el ejercicio fiscal 2022, el municipio de Amecameca, se presume que, no cumplió con los ordenamientos legales y disposiciones jurídicas aplicables en materia de control interno, registro patrimonial y transparencia, ya que este Órgano Superior identificó que: En materia de control interno • Autorizó el nombramiento del Titular del Órgano Interno de Control Municipal sin satisfacer los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para ocupar el cargo; toda vez que, no acreditó con evidencia documental competente, suficiente, pertinente y relevante contar con Certificado de No Antecedentes Penales del periodo fiscalizado. • No inició la investigación dentro de los 30 días naturales a partir de tener conocimiento de la denuncia en 5 de los 48 expedientes de presunta responsabilidad. • No estableció un Manual General de Organización para el ejercicio fiscal 2022, toda vez que, mediante oficio número AME/SA//272/EXT/2023 la Entidad refirió que: "En el ejercicio 2022 el Municipio de Amecameca no contaba con un Manual General de Organización (…)”. • No contó con un programa anual de auditorías de desempeño, por lo tanto, no realizó un seguimiento. • No se instaló en un plazo no mayor a sesenta días naturales posteriores a que se haya integrado en su totalidad el Comité de Participación Ciudadana Municipal, toda vez que como se menciona en la información emitida por la entidad, la instalación del Comité de Participación Ciudadana Municipal, es de fecha 13 de noviembre de 2021 y la del Comité Coordinador Municipal es de fecha 01 de marzo del 2022, por lo tanto, trascurrieron 107 días. • No contó con evidencia de que el Programa Anual de Trabajo se haya promocionado. • No sesionó con la periodicidad que establece la normatividad aplicable, debido a que el acta correspondiente a la primera sesión ordinaria es de fecha 9 de enero de 2023 por lo cual no se llevó a cabo en el periodo del Ejercicio Fiscal 2022. • No verificó que los servidores públicos cumplieran con la obligación de presentar oportunamente la manifestación de bienes, toda vez que si bien se presentó las manifestación de bienes de los 226 servidores públicos obligados conforme a lo declarado en el estadístico de la situación del padrón por estatus y modalidad de la declaración, la Entidad Fiscalizada no presentó evidencia competente, suficiente, pertinente y relevante de las acciones o mecanismos de control realizados con el fin de verificar que estos cumplieran. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 46 Auditoría de Legalidad. Municipio de Amecameca En materia de registro patrimonial • Autorizó las contrataciones de los titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, sin satisfacer los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para ocupar el cargo, toda vez que, no acreditaron con evidencia documental competente, suficiente, pertinente y relevante con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para ocupar el cargo, ya que, no contaron con el Certificado de No Antecedentes Penales del periodo fiscalizado. • No sesionó con la periodicidad aplicable, toda vez que, la tercera sesión ordinaria se realizó el 13 de julio de 2022, a lo cual la ley refiere que se tiene que llevar a cabo por lo menos una cada bimestre por lo tanto en el tercer bimestre no se llevó a cabo ninguna sesión. • No contó con las características de identificación del inventario de bienes muebles, de los 1433 bienes muebles que se identificaron en el inventario, toda vez que 448 no cumplen con marca, 523 no cuentan con modelo, 488 no tienen serie y 1 no cuenta con fecha de adquisición. De la inspección realizada a la muestra de los 135 bienes muebles, en 1 no se visualizó la etiqueta en donde se encuentra el número de inventario y 1 no cuenta con lo señalado en el inventario (Sin Tinaco). Asimismo, en cuanto el inventario de bienes muebles de bajo costo, de los 640 bienes muebles que se mencionan en el inventario, 522 son menores a 17 veces el salario mínimo (2,938.79) y 2 son mayores a 35 veces el salario mínimo (6,050.45). También se identificó que para las características de identificación del inventario de bienes inmuebles, referente a los 83 bienes inmuebles identificados en el inventario, 2 no cuentan con zona, 1 no cuenta con ubicación, 6 de ellos no tienen medidas y colindancias de 1 de ellos no se sabe su uso, 5 no cuentan con medio de adquisición y 7 no tiene valor de adquisición, en cuanto a los bienes inmuebles que deberían estar inscritos a nombre del municipio en el Registro Público de la Propiedad de los 83 bienes inmuebles,54 no se encuentran inscritos. De la inspección física a los expedientes de bienes inmuebles se identifica que, de los 83 expedientes de los bienes inmuebles, 25 de ellos no cuentan con documento que acredite la posesión, 22 no tienen número de escritura y/o fecha del contrato. • No integró de forma adecuada el levantamiento físico de los bienes toda vez que de las 50 actas circunstanciadas del primer levantamiento 7 no contaron con las firmas de los involucrados y para el segundo levantamiento, de las 50 actas circunstanciadas que se realizaron, una de ellas cuenta con fecha del 02 de febrero del 2023 cuando la fecha limite era hasta el 30 de diciembre del 2022. • No integró de forma adecuada con los expedientes individuales que contienen la información especificada en los lineamientos respectivos, derivado de que de los 55 expedientes individuales ya que ninguno contó con la foto del bien. En materia de transparencia • Autorizó el nombramiento de la Titularidad de la Unidad de Transparencia, sin satisfacer los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para ocupar el cargo, toda vez que, al momento de la auditoría no acreditó con evidencia documental competente, suficiente, pertinente y relevante, que contó con Certificación en materia de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales, que para tal efecto emita el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios. • No instaló de forma adecuada el comité de transparencia, debido a que no contó con información sobre los suplentes del titular de la unidad de transparencia, del responsable del área coordinadora de archivos o equivalente, ni del del titular del órgano de control interno o equivalente. • No realizó de manera correcta la contestación en las solicitudes de información toda vez que 94 cuentan con recurso de revisión, las cuales se interpusieron por las siguientes razones; 5 fueron por negativa a la información solicitada, 48 por clasificación de la información, 3 por la declaración de inexistencia de la información, 15 la entrega de la información incompleta, 17 porque la entrega de la información no corresponde con lo solicitado, 5 debido a que la entrega o puesta a disposición de información en un formato incomprensible y/o no accesible para el solicitante y por último 1 por la falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación y/o motivación en la respuesta. • No contó con índices o catálogos semestrales de la información pública, si bien es cierto la liga para la consulta en la página de IPOMEX que remitió la entidad, es sobre el Acta del Comité de Transparencia del Ayuntamiento de Amecameca, Administración 2022-2024 Correspondiente a la Décima Tercera Sesión Extraordinaria mediante en la cual se clasifica información, lo cierto es que en ningún momento se hace mención del documento o guía mediante el cual se basen para la clasificación de dicha información y no remitió índices o catálogos semestrales de la información pública de oficio correspondiente a cada uno de los sujetos obligados, únicamente se hace mención de índices o catálogos semestrales de la información clasificada. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 47Auditoría de Legalidad. Municipio de Amecameca • No puso a disposición de los particulares información correspondiente a las obligaciones de transparencia comunes y especificas a través de los sitios de internet, toda vez que 28 de 101 fracciones referentes a las obligaciones de transparencia de la Plataforma Nacional no fueron efectuadas de la forma adecuada, derivado de que; 2 se encuentran sin información, 3 no considera todos los elementos de conformidad con la normatividad, en 2 la información no se encuentra actualizada, 19 no cuentan con los periodos de conservación de la información y en 2 los hipervínculos de la información presentan problemas para poder visualizarse. De igual forma 20 de 100 fracciones referentes a las obligaciones de transparencia de IPOMEX, no fueron difundidas efectivamente, en virtud de que 2 no consideran todos los elementos de conformidad, en 3 la información no se encuentra actualizada, 13 no cuentan con los periodos de conservación, y 2 los hipervínculos de la información presentan problemas para poder visualizarse E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 48 Auditoría de Legalidad. Municipio de Amecameca Resumen De la ejecución de la auditoría de legalidad, se determinaron: Clasificación de las recomendaciones 76.9% Actividades de control 11.5% Información y comunicación Resultados Recomendaciones 7.7% Ambiente de control finales 3.9% Supervisión 21 18 Clasificación de las acciones y previsiones 100.0% Pliego de observación Acciones y previsiones La acciones y previsiones se encuentran en etapa de aclaración en la Unidad de Seguimiento de conformidad al artículo 54 de la 6 Ley de Fiscalización superior del Estado de México. Comportamiento de la El Titular de la Entidad Fiscalizada recibió los resultados preliminares con oficio Entidad Fiscalizada OSFEM/AEDL/DAL/461/2023 de fecha de acuse 28 de septiembre de 2023, emitido por respecto a los la Auditoría Especial de Desempeño y Legalidad. Al respecto, la Entidad Fiscalizada, por medio del similar PM/AME/EXT/182/2023, con fecha de acuse de 6 octubre de 2023, resultados entregó las justificaciones, aclaraciones y demás información para la procedencia de presentados eliminar, rectificar o ratificar los resultados preliminares. La documentación proporcionada por la Entidad para atender y justificar los resultados Comentarios de la preliminares fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar dichos resultados. Esta información fue considerada por el Órgano Superior en la Entidad Fiscalizada elaboración del informe de auditoría, al igual que las diversas manifestaciones y oficios que la Entidad emitió durante el proceso de ejecución de la presente auditoría, de lo cual quedó constancia íntegra en las actas circunstanciadas de entrega de resultados preliminares y finales, contenidas en el expediente de auditoría. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 49