Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Entidades Estatales Tomo III. Organismos Auxiliares Volumen 40. Junta de Caminos del Estado de México www.osfem.gob.mxwww.osfem.gob.mx Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Oficinascentrales:CalleMarianoMatamorosNo.106, DelegaciónCentroHistórico,col.Centro,Toluca,Estadode México,C.P.50000. Documentoelectrónico;sideseaimprimirlo,seleccionelaescala personalizadaal98%paraunamejorimagendesalida. Eviteimprimirsinoesestrictamentenecesario.Cuidemosel medioambiente. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se añaden las siguientes precisiones: • La Entidad es responsable de la preparación y presentación de la información contable, financiera, presupuestaria, programática y administrativa de la cuenta pública y de la información adicional requerida para la realización de revisiones y auditorías; asimismo, es responsable de que la información que presente sea confiable, comparable y veraz. • En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la información contable y financiera de las Entidades debe sujetarse a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a los atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa al registrarse en términos del Manual Único de Contabilidad Gubernamental aplicable. • Las gráficas, tablas e infografías (excepto cuando se indique otra fuente) fueron elaboradas por el OSFEM, con base en la cuenta pública de las Entidades; así como en la información adicional requerida. • Las cifras están expresadas en miles de pesos, excepto en donde se indique que lo están en pesos. • Las cifras pueden presentar diferencias en los siguientes casos: 1) por la conversión a miles de pesos, 2) debido al redondeo aplicado, 3) por errores en operaciones aritméticas de las Entidades y 4) por omisiones de información de las Entidades. • Debido a que las cifras porcentuales están expresadas con redondeo, aquellas que estén a un decimal y cuyo valor sea menor a 0.05 por ciento se pueden ver reflejadas en el Informe como 0.0 por ciento; del mismo modo, los porcentajes en números enteros con valor menor a 0.5 por ciento se pueden ver reflejados como 0 por ciento. • En los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública, las diferencias resultantes de la comparación de cifras entre dos o más fuentes de información están registradas en valores absolutos (lo que significa que se presenta el valor numérico, sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo). • Cuando la Entidad no presentó información para el procedimiento aplicado en la Revisión de la Cuenta Pública, en lugar de series de datos, aparecen espacios en blanco en las gráficas, o guiones en vez de cifras en el caso de las infografías y tablas; lo anterior puede suceder: 1) cuando la Entidad tenía la obligación de presentar la información, en este caso el incumplimiento se señala en las notas o en los cuadros de inconsistencias de la gráfica o infografía correspondiente; y 2) cuando la omisión de información se debe a que el procedimiento o elemento revisado no aplica o no es obligatorio para la Entidad. • En la Revisión de la Cuenta Pública, cuando el resultado es menor a una unidad, se toma en cuenta la importancia relativa del procedimiento aplicado para determinar la representación de la información. • Los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública se realizan tanto a nivel de programa presupuestario como de proyecto; mientras que en las tablas denominadas “Cuadro resumen de la etapa”, la información se presenta a nivel de programa presupuestario. • Los objetivos de los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública especifican si se revisa la información para identificar el cumplimiento de la normatividad o para determinar la congruencia de los importes registrados por la Entidad. • En la Revisión de la Cuenta Pública pueden aparecer ceros en gráficas, tablas e infografías como resultado de operaciones aritméticas realizadas. • El significado de las siglas y acrónimos puede ser consultado en el glosario. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se muestran los siguientes ejemplos de conversión de cifras de miles de pesos a pesos: Miles de pesos Pesos Un mil pesos 1.0 1,000.00 Mil pesos Diez miles de pesos 10.0 10,000.00 Diez mil pesos Cien miles de pesos 100.0 100,000.00 Cien mil pesos Mil miles de pesos 1,000.0 1,000,000.00 Un millón de pesos Diez mil miles de pesos 10,000.0 10,000,000.00 Diez millones de pesos Cien mil miles de pesos 100,000.0 100,000,000.00 Cien millones de pesos Un millón de miles de pesos 1,000,000.0 1,100,000,000.00 Mil millones de pesos Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Tomo III Organismos Auxiliares Volumen 40 Junta de Caminos del Estado de México Contenido Revisión de la Cuenta Pública 7 Auditoría de Inversión Física 31 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Revisión de la Cuenta Pública Junta de Caminos del Estado de México www.osfem.gob.mx Junta de Caminos del Estado de México Aspectos generales Naturaleza jurídica Es un organismo público descentralizado de carácter estatal, con fines no lucrativos, personalidad jurídica y patrimonio propio y con plena autonomía en el manejo de los recursos, publicado en la gaceta de gobierno del Estado de México el 11 de septiembre de 1989, y con reformas adicionales publicadas en el decreto No. 161 de fecha 9 de marzo de 2000 y el decreto 41 publicado el 13 de diciembre del 2001, mismas que fueron abrogadas por el Código Administrativo del Estado de México. Fuente: Informes Trimestrales 2022. Fuente: Cuenta Pública. Objeto social • Realizar la planeación, programación, presupuestación, ejecución, conservación, mantenimiento y administración de la infraestructura vial primaria libre de peaje. Fuente: Cuenta Pública. Estructura directiva Misión 1 Consejo Directivo Realizar la conservación, modernización y construcción de la Infraestructura vial primaria libre de peaje del Estado de 1 Dirección General México, que provea conectividad y brinde seguridad a los usuarios, en un marco de protección al medio ambiente para el fortalecimiento de la actividad económica y el crecimiento de todas las regiones del Estado de México. 3 Direcciones 3 Coordinaciones Visión 4 Áreas Staff Fuente: Organigrama identificado en la Cuenta Pública. Ser un Organismo con alto grado de productividad, ofreciendo más y mejores carreteras y vialidades primarias que respondan a las necesidades de la población mexiquense Derecho humano garantizado dentro de un ambiente seguro, confortable, sustentable y global, que posicionen al Estado de México como el centro logístico del país. Derecho a obtener servicios públicos de calidad. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Fuente: CODHEM, Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos, 2016. Fuente: Página web de la Entidad (misión y visión). 9Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Generales financieros Grupos del Estado de Situación Financiera (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la variación, entre un Ejercicio Fiscal y otro, de los bienes y recursos (activo) con los que cuenta la Entidad, sus obligaciones con terceros (pasivo) y su patrimonio (hacienda pública/patrimonio). Activo Pasivo 2022 2021 Variación 2022 2021 Variación (%) Circulante (%) Circulante 792,136.9 556,476.7 42.3 604,394.6 349,411.7 72.9 Constituido por el conjunto de bienes, valores y derechos, de fácil realización o disponibilidad, en un plazo Constituido por las obligaciones cuyo vencimiento será en un periodo menor o igual a doce meses.(1) menor o igual a doce meses. (1) 2022 2021 Variación 2022 2021 Variación (%) No Circulante (%) No Circulante 159,685.6 174,123.5 -8.2 0.0 0.0 0.0 CConstituido por las obligaciones cuyo vencimiento será posterior a doce meses. (1) nstituido por el conjunto de bienes requeridos por el Ente Público, sin el propósito de venta; inversiones, o(1) valores y derechos cuya realización o disponibilidad se considera en un plazo mayor a doce meses. Hacienda Pública/Patrimonio 202Variación 2 2021 (%) Contribuido 506,424.2 506,424.2 0.0 Representa las aportaciones, con fines permanentes, del sector privado, público y externo que incrementan la Hacienda Pública/Patrimonio del Ente Público, así como los efectos identificables y cuantificables que le afecten de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC. (1) Variación 2021 (%) Ge2022 nerado -158,996.3 -125,235.7 26.9 R epresenta la acumulación de resultados de la gestión de ejercicios anteriores, incluyendo las aplicadas a reservas, resultados del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el CONAC. (1) Variación 2022 2021 Exceso o insuficiencia (%) por actualización 0.0 0.0 0.0 (1) Su utilización será de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC. (1) ONAC, Capítulo III. Plan de Cuentas, última modificación: 09/12/2021. C Total Total Variación Pasivo más Variación 2022 2021 2022 2021 (%) Activo Hacienda (%) Pública/Patrimonio 951,822.5 730,600.2 30.2 951,822.5 730,600.2 30.2 Nota: El total del activo debe ser igual a la suma del total del pasivo más el total de la hacienda pública/patrimonio. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 10Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Generales financieros Grupos del Estado de Actividades (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la variación, entre un Ejercicio Fiscal y otro, de los ingresos y gastos de la Entidad, para saber si ésta tuvo un ingreso mayor a sus gastos (ahorro) o si sus gastos fueron mayores a sus ingresos (desahorro). Ingresos y Otros Beneficios Gastos y Otras Pérdidas Variación 202Variación Ingresos 2022 2021 (%) 2 2021 Gastos de (%) 2022 2021 Variación de Gestión Funcionamiento (%) 8,161.3 4,524.5 80.3 1,049,690.2 995,697.0 5.4 #.# #.# #.# Comprende el importe de los ingresos provenientes de contribuciones, productos, aprovechamientos, así Son los gastos que se realizan para la ejecución de las actividades de la Entidad. como de venta de bienes y prestación de servicios. Participaciones, Aportaciones, Convenios, Transferencias, Variación Variación IncentivosFiscal, Fondos Derivados Distintos de de la Aportaciones,Colaboración 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) Asignaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subsidios y Otras 0.0 0.0 0.0 Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 2,387,039.2 3,039,405.0 -21.4 Ayudas C Comprende el importe de los recursos que reciben las Entidades Federativas y Municipios por concepto omprende el gasto destinado, de forma directa o indirecta, a los sectores público, privado y externo. de participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal, fondos distintos de aportaciones; así como los ingresos de los Entes Públicos provenientes de transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones. Variación Variación Otros Ingresos 2022 2021 2022 2021 Participaciones y (%) (%) y Beneficios Aportaciones 4,301.7 5,360.8 -19.7 0.0 0.0 0.0 Son aquellos ingresos no inherentes a las actividades de la Entidad. Comprende el importe del gasto por participaciones y aportaciones para las Entidades Federativas y los Municipios. Variación Intereses, Comisiones 2022 2021 (%) y Otros Gastos de la 0.0 0.0 0.0 Deuda Pública Representa el gasto por intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública. Variación Otros Gastos 2022 2021 (%) y Pérdidas 14,525.5 14,762.5 -1.6 Extraordinarias Comprende los importes reconocidos por la pérdida de valor de los bienes de la Entidad. 2022 2021 Variación (%) Inversión Pública 1,369,045.5 1,440,003.4 -4.9 Comprende el importe del gasto destinado a construcción y/o conservación de obras y proyectos productivos, así como de bienes muebles e intangibles. Total Total Variación Variación 2022 2021 (%) Ingresos y Otros Gastos y Otras 2022 2021 (%) Beneficios Pérdidas 2,399,502.2 3,049,290.3 -21.3 2,433,261.2 2,450,462.9 -0.7 2022 2021 Variación (%) Resultados del Ejercicio -33,759.0 598,827.4 -105.6 (Ahorro/Desahorro) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 11Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Generales presupuestales Ingresos (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la integración del ingreso asignado, el total autorizado y el recaudado al cierre del Ejercicio, de acuerdo a su origen. Asignado Total autorizado Recaudado 3,876,681.1 3,006,696.2 3,018,373.5 Ingresos de Gestión 44,791.1 - 710.6 Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,691,349.1 1,512,760.4 1,437,526.9 Otros Ingresos y Beneficios 10,918.2 364,313.8 630,623.7 Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) 1,129,622.7 1,129,622.7 949,512.3 ¿Cuánto recibió? Fuente: Ingresos. Egresos (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la integración del egreso asignado, el total autorizado y el ejercido aplicado por capítulo del gasto al cierre del Ejercicio. A signado Total autorizado Ejercido 3,876,681.1 3,006,696.9 2,767,587.1 Capítulo 1000 2 05,652.6 196,274.4 166,305.2 Servicios Personales Capítulo 2000 7 ,562.2 7,087.7 7,065.0 Materiales y Suministros Capítulo 3000 1 Servicios Generales ,719,493.7 879,084.7 876,320.0 Capítulo 4000 - - - Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Capítulo 5000 - - - Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles Capítulo 6000 814,349.9 445,215.7 333,108.7 Inversión Pública Capítulo 7000 - - - Inversiones Financieras y Otras Provisiones Capítulo 8000 - - - Participaciones y Aportaciones Capítulo 9000 Deuda Pública - 349,411.7 348,986.3 Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) 1,129,622.7 1,129,622.7 1,035,801.9 ¿En qué gastó? Fuente: Egresos por Capítulo. Inconsistencias E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2D e la revisión a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos modificados, se identificó que existen diferencias entre los montos totales reportados. 12 Revisión de la Cuenta Pública Junta de Caminos del Estado de México Etapa de planeación Programas planeados de acuerdo a los Pilares y Ejes Transversales Objetivo del procedimiento: Comprobar que los programas planeados por la Entidad se encuentren integrados en los pilares y ejes transversales de la clasificación funcional y programática del Gobierno del Estado de México. Clasificación programática Total de programas Pilar 1. Social - Pilar 2. Económico 2 Pilar 3. Territorial - Pilar 4. Seguridad - Eje transversal I. Igualdad de género - Eje transversal II. Gobierno capaz y responsable 3 Eje transversal III. Conectividad y tecnología para el - buen gobierno Otros no clasificados - Fuente: Egresos por Programa; Plan de Desarrollo del Estado de México (PDEM) 2017-2023; y Clasificación funcional y programática del Gobierno del Estado de México. ¿Cuál es el número de programas que la Entidad planeó ¿La Entidad presentó programas autorizados de acuerdo 5 Sí para el Ejercicio vigente? a los pilares y ejes transversales del PDEM 2017-2023? ¿Los programas planeados por la Entidad se encuentran integrados en el pilar o eje transversal de la clasificación Sí funcional y programática vigente? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 13Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de planeación Distribución de programas por función Objetivo del procedimiento: Identificar, en la planeación, la distribución de los programas por función. Número de programas de la política de gobierno2Coordinación servicios generales1Otros 1 Transporte 1Comunicaciones 0Legislación 0Justicia exteriores0Relaciones financieros y hacendarios0Asuntos de orden público y seguridad interior0Asuntos ambientalón0Protección y servicios a la comunidad0Vivienda La gráfica muestra, de mayor a menor, la asignación 0SaludFuncide programas agrupados de acuerdo a las funciones que la Entidad incluyó en la planeación. cultura y otras manifestaciones sociales0Recreación, 0 Educación social0Protección económicos, comerciales y laborales en general0Asuntos ¿Cuál fue la función con mayor número Coordinación de la silvicultura, pesca y cazade0Agropecuaria, programas? política de gobierno y energía0Combustibles Minería, manufacturas y construcción 0 Nota: Las funciones “Seguridad nacional”, “Otros asuntos sociales” y 0Turismo“Saneamiento del sistema financiero” no se visualizan en el gráfico porque no tienen programas presupuestarios asignados en la clasificación funcional y tecnología e innovaciónprogramática0Ciencia, del Gobierno del Estado de México 2022. industrias y otros asuntos económicos0Otras de la deuda pública / costo financiero de la deuda0Transacciones Transferencias, participaciones y aportaciones entre 0 diferentes niveles y órdenes de gobierno de ejercicios fiscales anteriores0Adeudos Fuente: Egresos por Programa. En resumen, de la revisión a la etapa de planeación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿Cuál es el número de programas que la Entidad planeó para el Ejercicio 5 vigente? ¿La Entidad presentó programas autorizados de acuerdo a los pilares y ejes Sí transversales del PDEM 2017-2023? ¿Los programas planeados por la Entidad se encuentran integrados en el Sí pilar o eje transversal de la clasificación funcional y programática vigente? Coordinación de ¿Cuál fue la función con mayor número de programas? la política de gobierno E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 14 Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de programación y presupuestación Equilibrio presupuestario Objetivo del procedimiento: Comprobar que la Entidad presente equilibrio presupuestario entre el ingreso y el egreso asignados. 3,876,681.13,876,681.14,500,000.0 4,000,000.0 3,500,000.0 3,000,000.0IngresosEgresos 2,500,000.0 2,000,000.0 1,500,000.0 1,000,000.0 500,000.0 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Ingresos y Egresos por Capítulo. ¿La Entidad presentó equilibrio Cumplió presupuestario? Obtención y asignación de recursos Objetivo del procedimiento: Verificar que los ingresos asignados estén alineados a los catálogos vigentes, e identificar los egresos por tipo de gasto. Ingresos por rubro Fuente: Ingresos. 1% Contribuciones, productos, aprovechamientos, así Ingresos de Gestión como ingresos derivados de la venta de bienes y servicios, inherentes a su operación, que recauda 29%directamente44,791.1 el Ente Público. Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Recursos que tiene derecho a percibir el Ente Público, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas así como ingresos provenientes de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. 2,691,349.1 Total Ot ros Ingresos y Beneficios 3,876,681.1 Son aquellos ingresos no inherentes a las actividades de la Entidad. 10,918.2 Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) Programa que permite se otorguen subsidios o apoyos 1%económicos a diversos niveles de gobierno, 1,129,622.7 asociaciones o representantes de la sociedad. 69% Cifras en miles de pesos. Asignación por capítulo del gasto y clasificación económica Fuente: Egresos por Capitulo, EAEPE1 . Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) y EAEPE. Clasificación económica (por tipo de gasto). 44% 29% 21% 5% 1%0%0%0%0%0% 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 Programa de Servicios Materiales y Servicios Transferencias, Bienes Muebles Inversión Inversiones Financieras Participaciones y Deuda Acciones para el Capítulo Personales Suministros Generales Asignaciones, Subsidios Inmuebles e Pública y Otras Provisiones Aportaciones Pública Desarrollo (PAD) y Otras Ayudas Intangibles Tipo Gasto corriente: 50% Gasto de capital: 50% Amortización: 0% Erogaciones que se destinan al pago de remuneraciones y gastos de Erogaciones que se destinan a la adquisición de Erogaciones destinadas al carácter administrativo de la operación gubernamental. activos requeridos para el desempeño del Ente pago de ADEFAS y, en su Público, así como para obras públicas y caso, deuda e intereses. proyectos de inversión. Nota: El porcentaje de gasto de capital incluye el Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD). ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. ¿Los rubros del ingreso y capítulos del gasto utilizados Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) Sí Cumplió por la Entidad están alineados a los catálogos vigentes? con los montos reportados en el EAEPE. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2coincide Clasificación económica (por tipo de gasto)? (1) EAEPE: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. 15Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de programación y presupuestación Asignación presupuestaria por clasificación funcional Objetivo del procedimiento: Verificar la asignación presupuestaria por finalidad y función del gasto, y comprobar que coincida con la reportada en la clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). FinaAsignación Asignación lidad Función presupuestaria Finalidad Función presupuestaria (Miles de pesos) (Miles de pesos) Legislación - Asuntos económicos, comerciales y laborales en - general Justicia - Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza - Coordinación de la política de gobierno 1,932,708.5 Combustibles y energía - Relaciones exteriores - Minería, manufacturas y construcción - GobiernoAsuntos financieros y hacendarios - Transporte - Asuntos de orden público y seguridad interior - Comunicaciones 1,943,972.6 DesarrolloEconómico Otros servicios generales - Turismo - Protección ambiental - Ciencia, tecnología e innovación - Vivienda y servicios a la comunidad - Otras industrias y otros asuntos económicos - Transacciones de la deuda pública / costo Salud - - financiero de la deuda Recreación, cultura y otras manifestaciones - Transferencias, participaciones y aportaciones - Socialsociales entre diferentes niveles y órdenes de gobierno Otras no Desarrollo Educación - Clasificadasen AnterioresFunciones Adeudos de ejercicios fiscales anteriores - Protección social - Total de la Clasificación funcional 3,876,681.1 Total de la Clasificación por objeto del gasto 3,876,681.1 Fuente: EAEPE. Clasificación funcional (finalidad y función) y EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). Diferencia 0.0 Nota: Las funciones “Seguridad nacional”, “Otros asuntos sociales” y “Saneamiento del sistema financiero” no se visualizan en la tabla porque no tienen programas ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación presupuestarios asignados en la clasificación funcional y programática del Gobierno por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto Cumplió del Estado de México 2022. reportado en el EAEPE. Clasificación funcional (finalidad y función)? Asignación presupuestaria por clasificación administrativa Objetivo del procedimiento: Verificar la asignación presupuestaria por clasificación administrativa del gasto, y comprobar que coincida con la reportada en la clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). Asignación Clasificación administrativa presupuestaria (Miles de pesos) Poder Ejecutivo 3,876,681.1 Poder Legislativo - Poder Judicial - Órganos Autónomos - Total de la Clasificación administrativa 3,876,681.1 Total de la Clasificación por objeto del gasto 3,876,681.1 Diferencia 0.0 Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) y EAEPE. Clasificación administrativa. ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con lo reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación administrativa? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 16Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de programación y presupuestación Programación de metas y recurso aprobado por programa Objetivo del procedimiento: Identificar, por pilar y eje transversal, que los programas reportados por la Entidad cuenten con metas programadas y recurso asignado. Eje transversal III. Pilar 1. Pilar 2. Pilar 3. Pilar 4. Eje transversal I. Eje transversal II. Conectividad y Igualdad de Gobierno capaz tecnología para el Social Económico Territorial Seguridad género y responsable buen gobierno Programas Programas Programas Programas Programas Programas Programas - - - - - - - Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas - - - - - - - Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso asignado asignado asignado asignado asignado asignado asignado - 2 - - - 3 - Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto - 3,861,536.5 - - - 15,144.6 - Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta programadas programadas programadas programadas programadas programadas programadas - - - - - - - Fuente: Egresos por Programa, Avance Operativo-Programático y Presupuestal, y Calendarización de Metas por Proyecto y Unidad Ejecutora (PbR09a). Cifras en miles de pesos. ¿Cuál es el pilar o eje transversal con mayor ¿Los programas reportados por la Entidad, por recurso asignado para el cumplimiento de los Pilar 2 pilar y eje transversal, cuentan con recurso No cumplió programas de la Entidad? asignado y metas programadas? En resumen, de la revisión a la etapa de programación y presupuestación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿La Entidad presentó equilibrio presupuestario? Cumplió ¿Los rubros del ingreso y capítulos del gasto utilizados por la Entidad están Sí alineados a los catálogos vigentes? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con los montos reportados en el Cumplió EAEPE. Clasificación económica (por tipo de gasto)? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación funcional (finalidad y función)? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con lo reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación administrativa? ¿Cuál es el pilar o eje transversal con mayor recurso asignado para el Pilar 2 cumplimiento de los programas de la Entidad? ¿Los programas reportados por la Entidad, por pilar y eje transversal, cuentan No cumplió con recurso asignado y metas programadas? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 17 Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos Reconocimiento de las transferencias del Poder Ejecutivo por subsidio Objetivo del procedimiento: Comprobar que las transferencias correspondientes al Ejercicio 2022 publicadas por el Poder Ejecutivo en su cuenta pública coincidan con los ingresos recaudados por subsidio reportados por la Entidad. Transferencia publicada Subsidio recaudado Diferencia por el Poder Ejecutivo por la Entidad 1,104,418.2 1,104,418.2 0.0 Fuente: Ingresos, Egresos, Balanza de Comprobación Detallada y Cuenta Pública del Poder Ejecutivo (Transferencias a Cifras en miles de pesos. Organismos Auxiliares). ¿Los ingresos recaudados por subsidio reportados por la Entidad corresponden con lo publicado por el Poder Cumplió Ejecutivo en su cuenta pública? Suficiencia presupuestaria en los proyectos ejercidos Objetivo del procedimiento: Verificar que los proyectos ejercidos por la Entidad se hayan ejecutado con recursos autorizados. % de la diferencia Proyectos Total respecto al total ejercidos Ejercido Diferencia autorizado autorizado por resultado de la ejecución 11 Subejercicio Egresos 3,006,696.9 2,767,587.1 239,109.8 7.9% 11 (Miles de pesos) 3Con suficiencia ,006,696.9 2,767,587.1Cumpliópresupuestaria - - - - - Sobreejercicio 239,109.8- - - - - Resultado de la ejecuciónTotalEjercidoDiferencia autorizado Sin presupuesto autorizado - - - - No cumplió - Fuente: Avance Operativo-Programático y Presupuestal. Total 3,006,696.9 2,767,587.1 239,109.8 Cifras en miles de pesos. Principales proyectos ejecutados con incumplimiento Con sobreejercicio No aplica. Sin presupuesto No aplica. autorizado ¿La Entidad se apegó a la normatividad correspondiente al ejecutar Cumplió proyectos únicamente con recursos autorizados? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 18Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos Modificaciones a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos asignados Objetivo del procedimiento: Verificar que coincidan las ampliaciones y reducciones realizadas a la Ley de Ingresos Asignada y al Presupuesto de Egresos Asignado. Cifras en miles de pesos. Ley de Ingresos Asignada Presupuesto de Egresos Asignado Ampliaciones 440,416.7 430,215.0 Ampliaciones Reducciones 1,310,400.9 1,300,199.2 Reducciones Total -869,984.2 -869,984.2 Total Fuente: Ingresos y Egresos por Capítulo. ¿Los montos correspondientes a las ampliaciones y/o Sí reducciones a la Ley de Ingresos Asignada coinciden con los del Presupuesto de Egresos Asignado? Verificación de los importes pagados por remuneraciones con respecto al Tabulador de sueldos Objetivo del procedimiento: Comprobar si el sueldo base de los servidores públicos se ajustó al Tabulador de Sueldos de la Entidad. Primera quincena de junio Primera quincena de diciembre Puesto funcional Sueldo o dieta Sueldo o dieta Tabulador quincenal Diferencia Tabulador quincenal Diferencia autorizado autorizado registrado registrado - - - 0.00 - - 0.00 - - - 0.00 - - 0.00 - - - 0.00 - - 0.00 - - - 0.00 - - 0.00 - - - 0.00 - - 0.00 Total - - 0.00 - - 0.00 Fuente: Nómina Detallada y Tabulador de Sueldos. Cifras en pesos. Inconsistencias La Entidad omitió presentar correctamente la información, por lo que no se pudo realizar el procedimiento. ¿El importe registrado por concepto de sueldo base corresponde a lo autorizado en el Tabulador de No cumplió de la Entidad? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2Sueldos 19Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos Evolución del endeudamiento 2020-2022 Objetivo del procedimiento: Analizar el comportamiento del endeudamiento de la Entidad durante los Ejercicios 2020, 2021 y 2022. Deuda a corto plazo Deuda a largo plazo Total de la deuda a corto y largo plazos 770,623.1 2020 770,623.1 604,394.6 349,411.72021 349,411.7 2022 604,394.6 0.00.00.0 202020212022202020212022Cifras en miles de pesos. Variación porcentual del endeudamiento Plazo 2020-2021 2021-2022 Principales cuentas contables relacionadas con la variación en el último periodo Corto -54.6% 72.9% ''Cuentas por pagar a corto plazo'' (254,982.9). Largo 0.0% 0.0% No aplica. Fuente: Estado de Situación Financiera de los Ejercicios Fiscales 2021 y 2022. Cifras en miles de pesos. ¿La Entidad presentó obligaciones a corto y/o largo ¿Cuál es la tendencia que presentó el pasivo de la Aumentó plazos al cierre del Ejercicio 2022? Sí Entidad de 2021 a 2022? Análisis del capítulo 9000 “Deuda Pública” Objetivo del procedimiento: Verificar los saldos reflejados por subcapítulo del capítulo 9000 “Deuda Pública”. Egreso Ejercido por subcapítulo del capítulo 9000 (Miles de pesos) 120.0%400,000.0 Total 350,000.0 respecto al 100.0%% Capítulo 9000 del Egreso 300,000.0total 348,986.3 Ejercido de la Entidad 80.0% 250,000.0 12.6% 60.0%200,000.0 150,000.0 40.0% 100,000.0 20.0% 50,000.0 91009200 Intereses93000.0%0.0 Amortización dede la deudaComisiones de9400 Gastos de9500 Costo por9600 Apoyos9900 ADEFAS la deuda públicapúblicala deuda públicala deuda públicacoberturasfinancieros Egreso0.00.00.00.00.00.0348,986.3 % del cap. 90000.0%0.0%0.0%0.0%0.0%0.0%100.0% Fuente: Egresos por Capítulo. 9900 Adeudos de ¿En qué subcapítulo se destinó la mayor cantidad de recursos del capítulo 9000 “Deuda Pública”? ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 20Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos En resumen, de la revisión a la etapa del ejercicio de los recursos públicos de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿Los ingresos recaudados por subsidio reportados por la Entidad Cumplió corresponden con lo publicado por el Poder Ejecutivo en su cuenta pública? ¿La Entidad se apegó a la normatividad correspondiente al ejecutar Cumplió proyectos únicamente con recursos autorizados? ¿Los montos correspondientes a las ampliaciones y/o reducciones a la Ley de Ingresos Asignada coinciden con los del Presupuesto de Egresos Sí Asignado? ¿El importe registrado por concepto de sueldo base corresponde a lo No cumplió autorizado en el Tabulador de Sueldos de la Entidad? ¿La Entidad presentó obligaciones a corto y/o largo plazos al cierre del Sí Ejercicio 2022? ¿Cuál es la tendencia que presentó el pasivo de la Entidad de 2021 a 2022? Aumentó 9900 Adeudos de ¿En qué subcapítulo se destinó la mayor cantidad de recursos del capítulo ejercicios fiscales 9000 “Deuda Pública”? anteriores (ADEFAS) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 21 Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Cumplimiento de metas y recurso ejercido por programa Objetivo del procedimiento: Verificar que el recurso ejercido y las metas alcanzadas por programa se encuentren en un intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento. Programas ejecutados 4 en total Programas cuyo porcentaje de recurso ejercido y metas 2 realizadas oscila entre el 90.0 y el 110.0 por ciento 50% Programas cuyo porcentaje de recurso ejercido y metas 50%realizadas 2 es menor a 90.0 o mayor a 110.0 por ciento Programas 0.0 - sin recurso ejercido Programas - sin metas realizadas Fuente: Avance Operativo-Programático y Presupuestal. ¿El recurso ejercido y las metas realizadas por la Entidad se encuentran en un intervalo de cumplimiento No cumplió de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento? Crecimiento del gasto en servicios personales Objetivo del procedimiento: Comprobar que los recursos para servicios personales no rebasen el límite de crecimiento del 3.0 por ciento determinado para el Ejercicio Fiscal 2022, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera. Egreso aprobado en Límite de crecimiento Comportamiento servicios personales 2021-2022 equivalente al 3.0 % del egreso 2021-2022 250,000.0 205,657.2 205,652.6 $ % $ 200,000.0 6,169.7 0.0 -4.6 150,000.0 100,000.0Cifras en miles de pesos. 50,000.0 0.0 20212022 Fuente: EAEPE Detallado-LDF (Clasificación de servicios personales por categoría) de los Ejercicios Fiscales 2021 y 2022. ¿Los recursos considerados para servicios personales se ajustaron al límite de crecimiento del 3.0 por ciento? Cumplió E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 22Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) Objetivo del procedimiento: Comprobar que los recursos aplicados para cubrir los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) no rebasen el límite del 2.0 por ciento aplicable al Ejercicio 2022, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera. Límite permitido: Importe devengado para 2.0% ADEFAS Ingreso del ingreso recaudado 11.5% recaudado 3,018,373.5 $ 60,367.4 348,986.3 $ Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico de Ingresos Detallado-LDF y EAEPE Detallado-LDF (Clasificación por objeto del gasto). ¿El porcentaje de los recursos considerados para cubrir ADEFAS se ajustó al límite del 2.0 No cumplió por ciento del ingreso recaudado? Análisis del capítulo 1000 “Servicios Personales” Objetivo del procedimiento: Verificar los saldos reflejados en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos de los conceptos del capítulo 1000 “Servicios Personales”, e identificar el sueldo bruto quincenal más alto y el más bajo, así como el número de plazas al inicio y al cierre del Ejercicio Fiscal. Servidores públicos Enero Diciembre Autorizado* Pagado % de (número de plazas) (número de plazas) Variación aplicación Egreso 196,274.4 166,305.2 84.7 581 581 0 0.0% * Corresponde al momento contable del egreso modificado. Cifras en miles de pesos. Fuente: Reporte de plazas ocupadas y Nómina Detallada. Conceptos ejercidos del capítulo Diferencia salarial quincenal - (De mayor a menor egreso) (Pesos) 1 Remuneraciones adicionales y41,527.4300 especiales49,622.20 (*) El indicador de brecha salarial 1100 Remuneraciones al personal deseñala el número de veces que el permanente41,458.0carácter sueldo quincenal bruto más alto supera al sueldo más bajo. Remuneraciones al personal de37,321.71200 carácter transitorio Seguridad social25,998.81400 5,044.65 Otras prestaciones sociales y9.815,529.61500 económicas Pago de estímulos a servidoresSueldo41700 brutoSueldo brutoBrecha salarial* ,469.7 públicosmás altomás bajode la Entidad PrevisionesFuente:0.01600 Nómina Detallada. Nota: Los montos de los sueldos brutos corresponden a la quincena 20. Cifras en miles de pesos. Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). ¿La Entidad pagó el capítulo 1000 “Servicios Personales” de acuerdo a lo autorizado en su Sí E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Presupuesto de Egresos? 23Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Análisis de la información contable y estados financieros respecto al Estado de Situación Financiera Objetivo del procedimiento: Comprobar que los importes reflejados en los estados financieros correspondan con los del Estado de Situación Financiera; asimismo, que se presenten conforme a la estructura y contenido establecidos en el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México (MUCG) vigente. Balanza de Cuentas contables Estado de Situación Comprobación autorizadas en Financiera Detallada el MUCG Activo Estado Analítico Coincide Coincide Sí del Activo 951,822.5 Pasivo Estado Analítico de la Coincide Coincide Sí Deuda y Otros Pasivos 604,394.6 Estado de Variación Patrimonio Coincide 347,427.9 Coincide Sí en la Hacienda Pública Saldo al inicio Saldo al final Incremento / -33,759.0 -33,759.0 Estado de del Ejercicio del Ejercicio Disminución neta Situación Financiera Estado de Estado de 517,595.3486,851.8517,595.3486,851.8Situación Actividades Financiera Estado de Flujos de Efectivo 30,743.530,743.5Resultado del Ejercicio (ahorro/desahorro) Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera, Balanza de Comprobación Detallada, MUCG vigente, Estado Analítico del Activo, Estado de Flujos de Efectivo, Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, Estado de Variación en la Hacienda Pública y Estado de Actividades. ¿Las cuentas contables que la Entidad presentó en la ¿El saldo reflejado en las cuentas contables de la Balanza de Comprobación Detallada se encuentran Cumplió Balanza de Comprobación Detallada corresponde con Cumplió autorizadas en el MUCG? el del Estado de Situación Financiera? ¿El saldo reflejado en las cuentas contables registradas en la Balanza de Comprobación Detallada ¿El saldo registrado en los Estados Financieros y/o el Estado de Situación Financiera corresponde a su Cumplió corresponde con lo revelado en el Estado de Situación Cumplió Financiera? naturaleza contable? En relación al Estado de Situación Financiera, la Entidad presentó saldos diferentes con: Ninguno E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 24 Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Validación del origen y aplicación del recurso Objetivo del procedimiento: Verificar que los importes del origen y aplicación del recurso reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Financiera correspondan con los del Estado de Situación Financiera; asimismo, que se presenten conforme a la estructura y contenido establecidos en el MUCG vigente. Estado de Situación Estado de Cambios Financiera en la Situación Financiera ¿Los saldos corresponden? Origen Aplicación Origen Aplicación Origen Aplicación Activo 265,629.5 486,851.8 Sí Sí 265,629.5 486,851.8 Pasivo 254,982.9 - Sí Sí 254,982.9 - Hacienda Pública/ 598,827.4 632,588.0 Sí Sí 598,827.4 632,588.0 Patrimonio Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera y Estado de Cambios en la Situación Financiera. ¿Los saldos del origen y aplicación del recurso ¿El Estado de Cambios en la Situación Financiera se reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Cumplió presentó conforme a la estructura, contenido y Cumplió Financiera corresponden con los del Estado de Situación Financiera? registros establecidos en el MUCG? Comparación de saldos con entidades externas Objetivo del procedimiento: Verificar, según sea el caso, que el saldo final de las cuentas contables de ISSEMYM y CFE registrado en la Balanza de Comprobación Detallada corresponda con el saldo que reportan tales entidades externas. Saldo reportado por: Entidad Entidad externa 1,930.01,930.0 0.00.0 Diferencia 0.0 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Balanza de Comprobación Detallada y Confirmación de saldos de adeudos de ISSEMYM y CFE. ¿La Entidad presentó adeudos con ISSEMYM y La Entidad presentó diferencias en sus saldos por Sí E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2Ninguno CFE? concepto de adeudos con: 25Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Conciliación de saldos dictaminados del Ejercicio 2022 Objetivo del procedimiento: Verificar que los saldos del Estado de Situación Financiera reflejados en el Dictamen de Estados Financieros correspondan con los de la Balanza de Comprobación Detallada. Balanza de Dictamen Comprobación de Estados Diferencia Detallada Financieros Activo 951,822.3 951,822.3 0.0 Pasivo 604,394.6 604,394.6 0.0 Patrimonio 347,427.9 347,427.9 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Dictamen de Estados Financieros, Balanza de Comprobación Detallada. ¿Los saldos de la Balanza de Comprobación Detallada coinciden con los reflejados en el Dictamen Cumplió de Estados Financieros? Análisis de deudores diversos, cuentas por cobrar e ingresos por recuperar a corto plazo Objetivo de procedimiento: Verificar que los importes presentados en las cuentas contables de cuentas por cobrar, deudores diversos e ingresos por recuperar a corto plazo se encuentren comprobados y/o reintegrados al cierre del Ejercicio Fiscal. Cuentas por Deudores Ingresos por Cobrar a Diversos por Recuperar a Corto Plazo Cobrar a Corto Corto Plazo Plazo Total 16,895.0 0.0 0.0 16,895.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Balanza de Comprobación Detallada. ¿La Entidad presentó saldo en las cuentas por cobrar a No cumplió corto plazo al cierre del Ejercicio Fiscal 2022? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 26Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Presupuesto ejercido por programa vinculado al eje transversal I “Igualdad de género” Objetivo del procedimiento: Identificar el presupuesto ejercido por programa vinculado a la igualdad de género, y prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Asignó Ejerció P r o g r a m a s recursos recursos Procuración de justicia con perspectiva de género No No Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre No No Inclusión económica para la igualdad de género No No 1 Fuente: Egresos por Programa y Avance Operativo-Programático y Presupuestal. Presupuesto ejercido Porcentaje que representa relacionado con el respecto al total del ¿Se presupuestaron y ejercieron recursos en eje transversal I presupuesto ejercido programas relacionados con el eje transversal I No “Igualdad de género”? - -% Cifras en miles de pesos. En resumen, de la revisión a la etapa de control y evaluación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿El recurso ejercido y las metas realizadas por la Entidad se encuentran en No cumplió un intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento? ¿Los recursos considerados para servicios personales se ajustaron al límite Cumplió de crecimiento del 3.0 por ciento? ¿El porcentaje de los recursos considerados para cubrir ADEFAS se ajustó No cumplió al límite del 2.0 por ciento del ingreso recaudado? ¿La Entidad pagó el capítulo 1000 “Servicios Personales” de acuerdo a lo Sí autorizado en su Presupuesto de Egresos? ¿Las cuentas contables que la Entidad presentó en la Balanza de Cumplió Comprobación Detallada se encuentran autorizadas en el MUCG? ¿El saldo reflejado en las cuentas contables de la Balanza de Comprobación Cumplió Detallada corresponde con el del Estado de Situación Financiera? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 27Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Etapa de control y evaluación Elementos revisados Resultado ¿El saldo reflejado en las cuentas contables registradas en la Balanza de Comprobación Detallada y/o el Estado de Situación Financiera corresponde Cumplió a su naturaleza contable? ¿El saldo registrado en los Estados Financieros corresponde con lo revelado Cumplió en el Estado de Situación Financiera? En relación al Estado de Situación Financiera, la Entidad presentó saldos Ninguno diferentes con: ¿Los saldos del origen y aplicación del recurso reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Financiera corresponden con los del Estado de Cumplió Situación Financiera? ¿El Estado de Cambios en la Situación Financiera se presentó conforme a Cumplió la estructura, contenido y registros establecidos en el MUCG? ¿La Entidad presentó adeudos con ISSEMYM y CFE? Sí La Entidad presentó diferencias en sus saldos por concepto de adeudos Ninguno con: ¿Los saldos de la Balanza de Comprobación Detallada coinciden con los Cumplió reflejados en el Dictamen de Estados Financieros? ¿La Entidad presentó saldo en las cuentas por cobrar a corto plazo al cierre No cumplió del Ejercicio Fiscal 2022? ¿Se presupuestaron y ejercieron recursos en programas relacionados con el No eje transversal I “Igualdad de género”? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 28 Revisión de la Cuenta Pública. JCEM Observaciones de la revisión No. Apartado Observación de la revisión Monto observado Normatividad infringida (Miles de pesos) Artículos 61 fracción II inciso c) de la Ley General de El procedimiento "Programación de metas y recurso aprobado por Contabilidad Gubernamental; 5 de la Ley de Disciplina programa" no fue desarrollado completo debido a que la Entidad no Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; cumplió con la entrega oportuna, suficiente y confiable de la 290 fracciones II y III, 321 y 350 del Código Financiero del 1 Programación y "Calendarización de Metas por Proyecto y Unidad Ejecutora PbR09a", Estado de México y Municipios; y 18 fracción VII de la Ley presupuestación requerida a través del Acuerdo 06/2022 por el que se emiten los de Planeación del Estado de México y Municipios; y Acuerdo lineamientos, fechas de capacitación y calendarización para la entrega 06/2022 por el que se emiten los lineamientos, fechas de de los Informes Trimestrales de las Entidades Fiscalizables del Estado capacitación y calendarización para la entrega de los de México del Ejercicio Fiscal 2022. Informes Trimestrales de las Entidades Fiscalizables del Estado de México del Ejercicio Fiscal 2022. Artículos 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 13 fracción I de la Ley de Disciplina No fue posible realizar el procedimiento debido a que la Entidad omitió Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; presentar la Nómina Detallada del mes de junio y diciembre con el 147 fracciones I y II de la Constitución Política del Estado 2 Ejercicio de los recursos desglose de las percepciones, así como los Tabuladores de Sueldos 0.0 Libre y Soberano de México; 51 fracción I del Presupuesto públicos de Egresos del Gobierno del Estado de México para el requeridos de conformidad con los Lineamientos para la integración y entrega de los informes trimestrales estatales 2022. Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, el 31 de enero de 2022; y 98 fracción XVI de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. Artículos 312 fracción IV y 321 del Código Financiero del Derivado del análisis, se identificaron 2 programas que se encuentran Estado de México y Municipios; 18 fracción VII de la Ley de 3 Control y evaluación fuera del intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento Planeación del Estado de México y Municipios; y 22 fracción respecto del recurso ejercido y metas realizadas. VI del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios. Artículos 12 de la Ley de Disciplina Financiera de las De la verificación de la cuenta presupuestal "Adeudos de ejercicios Entidades Federativas y los Municipios; y 40 del 4 Control y evaluación fiscales anteriores (ADEFAS)", se identificó un importe devengado de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México 348,986.3 miles de pesos, que representa el 11.5 por ciento de los para el Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el Periódico ingresos totales; lo cual rebasó el 2.0 por ciento permitido. Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México el 31 de enero de 2022. Derivado de la verificación a los importes presentados en las cuentas Artículos 33, 42 y 44 de la Ley General de Contabilidad 5 Control y evaluación contables por cobrar a corto plazo, se identificó que al cierre del 16,895.0 Gubernamental; 32 y 42 Bis de la Ley de Fiscalización Ejercicio Fiscal 2022, la Entidad presentó un saldo por 16,895.0 miles de pesos, el cual no fue comprobado o reintegrado. Superior del Estado de México. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 29 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Auditoría de Inversión Física (AIF-131) Junta de Caminos del Estado de México www.osfem.gob.mx Auditoría de Inversión Física Junta de Caminos del Estado de Méxcico (AIF-131) Objetivo Fiscalizar los recursos estatales y propios destinados y aplicados en cualquier tipo de inversión física, verificando el cumplimiento de las disposiciones financieras aplicables y deuda publica, así como evaluando los procesos de planeación, programación y presupuestación para constatar que el ejercicio del gasto corresponda con el fin, objeto, programas presupuestarios y proyectos autorizados; de igual forma, verificar los procedimientos de adquisición y contratación, el desarrollo de las inversiones físicas, obras públicas y/o servicios relacionados con las mismas en sus diferentes etapas, su conclusión en tiempo y forma, el cumplimiento de los estándares de calidad previstos, las cantidades pagadas y su congruencia con lo ejecutado, así como la justificación de las inversiones y la razonabilidad de los montos invertidos, en cumplimiento a las Leyes, Códigos, Reglamentos y cualquier otra disposición aplicable en la materia; por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Antecedentes La Auditoría de Inversión Física a la Junta de Caminos del Estado de México, fue autorizada mediante el Programa Anual de Auditorías 2023 para la Fiscalización y Revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2022, del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, publicado en Gaceta del Gobierno en fecha 20 de febrero de 2023. La fiscalización se llevó a cabo al amparo del oficio número OSFEM/AECFIF/524/2023, de fecha 14 de junio de 2023, que contiene la orden de auditoría. Presupuesto Ejercido por Capítulo de Gasto Durante el Ejercicio Fiscal 2022 se aprobó a la Junta de Caminos del Estado de México un presupuesto por 3,876,681.1 miles de pesos, el cual presentó modificaciones presupuestales internas y externas entre capítulos de gasto, reflejando al 31 de diciembre del año fiscalizado un Presupuesto Modificado por 3,006,696.9 miles de pesos y un Presupuesto Ejercido de 2,767,587.1 miles de pesos, que se distribuyó en los capítulos de gasto siguientes: Junta de Caminos del Estado de Mexico Presupuesto Ejercido 2022 (Miles de pesos) 9000 Deuda Pública348,986.3Capítulo 6000 Inversión Pública1,368,910.6Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles0.0Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas0.0Capítulo 3000 Servicios Generales876,320.0Capítulo 2000 Materiales y Suministros7,064.9Capítulo 1000 Servicios Personales166,305.2Capítulo E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 33Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Inversión Física Análisis del Presupuesto de Egresos Se determinó un universo de 2,112,481.3 miles de pesos, que representa el 76.3 por ciento del Presupuesto Ejercido, el cual se distribuyó en los capítulos siguientes: Capítulo 9000 Capítulo 6000 C ap. 9000 Capítulo 3000 15.0%Universo: 317,196.3 Capítulo 2000 Cap. 6000 Universo: 1,019,866.8 48.0% Universo 2,126,503.9 3000 36.4%Cap.Universo: 774,983.8 Cap. 2000 0.0%Universo: 434.4 Cifras en miles de pesos. Muestra auditada del Presupuesto de Egresos Se obtuvo una muestra de 1,934,968.6 miles de pesos, correspondientes a recursos estatales y propios que representa el 91.6 por ciento del universo; el porcentaje fiscalizado por capítulo se describe a continuación: Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Capítulo 9000 Capítulo 6000 Capítulo 3000 Capítulo 2000 204,939.6 955,937.9 773,690.9 400.3 64.6%93.7%99.8%92.2% Cifras en miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 34 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Observaciones por etapa de obra pública Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización a la Junta de Caminos del Estado de México, que comprendieron la revisión de las etapas de planeación, programación y presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y finiquito de las obras públicas, acciones y/o servicios relacionados con las mismas, así como el análisis financiero de los recursos, se determinaron 74 resultados por un importe de 3,361,656.7 miles de pesos, relacionados con presuntas conductas de la entidad ante el marco del Sistema Estatal Anticorrupción. Tipos de observaciones e importes De las observaciones determinadas, se emitieron: Operaciones en cuentas contables y Incumplimiento 74 Resultados preliminares por presupuestales que en el objeto del un monto de 3,361,656.7 miles no se apegan a la gasto. nde pesos. ormatividad. 12,780.7 1,795,285.0 Seguimiento de acciones emitidas en la fiscalización. Análisis financiero 20,256.0 Deductivas Por rebasar montos máximos 1,808,065.7 36,995.5 Falta de permitidos. documentación comprobatoria y 180,709.4 justificativa. 127,845.5 Adjudicación Ejecución ind Adjudicación Desvío por ebida. deductiva. 12,780.7 1,178,544.8 374,199.5 36,995.5 Excepción a Cantidades de la licitación obra pagada no pública. ejecutada. Uso y destino de recursos 180,709.4 Adjudicación 746.2 asignados. Falta de y documentación contratación 899,807.1 comprobatoria y Inoperabilidad justificativa de la de la obra. adjudicación y 846.7 contratación. 55,899.0 Cifras en miles de pesos. 846.7 De los tipos de observaciones, se determinaron resultados preliminares en la etapa de análisis financiero, por 1,808,065.7 miles de pesos, que representa el 53.8 por ciento del total observado, en la etapa de ejecución, se observaron 1,178,544.8 miles de pesos, que representa el 35.0 por ciento, en la etapa de adjudicación, se observaron 374,199.5 miles de pesos, que representan el 11.1 por ciento, en la etapa de adjudicación y contratación, se observaron 846.7 miles de pesos que representan el 0.1 por ciento del mismo. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 35Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Montos observados respecto a la muestra fiscalizada Criterios de selección La fiscalización se basó en un muestreo de las cuentas más representativas presentadas por la Entidad Fiscalizada en sus estados financieros y presupuestales en el periodo fiscalizado. Resultados De la muestra auditada se determinaron resultados en los diferentes capítulos de gasto y cuentas contables, describiendo a continuación únicamente aquellos que presentan observaciones, mismos que se encuentran en la etapa de seguimiento del procedimiento de fiscalización. Con cargo al capítulo 9000, se observaron 35,748.0 miles de pesos, que representan el 1.1 por ciento por ciento de la muestra auditada en el capítulo, determinados en 7 resultados. Nombre de la obra Observación Construcción de gasas en el entronque de acceso principal al aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). Se presume que la entidad pagó indebidamente Programa de Acciones recursos públicos financieros correspondientes Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) al Programa de Acciones para el Desarrollo 2022 (PAD) 2022, en la ejecución de la obra en comento, toda vez que, contienen cantidades 14,537.2 de obra que no fueron ejecutadas, ello en Importe Ejercido miles de pesos contravención a lo que establece el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del 642.0 Estado de México y su reglamento. Importe Observado miles de pesos Número de 1 Resultados Nombre de la obra Observación Construcción de accesos a la comunidad de las mesas (Rancho Las Mesas en el Centro Nacional Ecuestre del Ejercito mexicano), en el municipio de Valle de Bravo. Se presume que la entidad no acreditó los recursos públicos financieros del Programa de Programa de Acciones Acciones para el Desarrollo (PAD) 2022, en la Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) ejecución de la obra en comento, toda vez que, 2022 no contaba con la evidencia legal suficiente, competente y relevante, que compruebe, 14,455.8 Importe Ejercido justifique y acredite el importe ejercido en la miles de pesos obra en mención; ello en contravención a lo que establece la Ley General de Contabilidad 10,000.0 Gubernamental, Código Financiero del Estado Importe Observado miles de pesos de México y Municipios. Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 36 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Nombre de la inversión física Observación Compra de combustible del Programa de mantenimiento carretero y conservación rutinaria 2021. Se presume que la entidad ejerció indebidamente con recursos públicos financieros estatales del Programa de Tipo de Recurso Recursos estatales mantenimiento carretero y conservación rutinaria 2021; toda vez que, no contó y presentó la evidencia legal suficiente, 4,850.0 Importe Ejercido competente y relevante, que compruebe, miles de pesos justifique y acredite que se entregó y en qué se utilizó el combustible; ello en contravención a lo 4,850.0 que establece la Ley General de Contabilidad Importe Observado miles de pesos Gubernamental, Código Financiero del Estado de México y Municipios y la Ley de Contratación Número de Pública del Estado de México y Municipios. 1 Resultados Nombre de las inversiones físicas Observación Programa de mantenimiento y conservación rutinaria 2021. Se presume que la entidad pagó indebidamente recursos públicos financieros correspondientes a recursos estatales del Programa de Tipo de Recurso Recursos estatales mantenimiento y conservación rutinaria 2021, toda vez que, como quedó acreditado en la documentación presentada no llevó a cabo el 14,416.5 procedimiento de adjudicación para su Importe Ejercido miles de pesos adquisición, para asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás 14,416.5 Importe Observado circunstancias pertinentes; ello en miles de pesos contravención a lo establecido en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Número de 2 Municipios y su reglamento. Resultados Nombre de la obra Observación Construcción del Acceso a la Comunidad de Las Mesas (Rancho Las Mesas en el Centro Nacional Ecuestre del Ejército Mexicano), en el Municipio de Valle de Bravo. Se presume que la entidad pagó indebidamente Tipo de Recurso Recursos estatales recursos públicos financieros correspondientes a recursos estatales de la obra en comento, toda vez que, contiene cantidades de obra que 24,633.5 no fueron ejecutadas, ello en contravención a lo Importe Ejercido miles de pesos establecido en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y 36.2 su reglamento. Importe Observado miles de pesos Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 37Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Nombre de la inversión física Observación Evaluación simplificada de la vulnerabilidad física para la infraestructura vial del Estado de México Se presume que la entidad pagó indebidamente recursos públicos financieros correspondientes a recursos estatales de la inversión física en comento, toda vez que, realizó el pago de trabajos que de conformidad con la naturaleza Tipo de Recurso Recursos estatales jurídica, corresponden a un servicio relacionado con la Obra Pública, fin distinto al objeto de gasto, ello en contravención a lo establecido en 5,803.3 el Clasificador por objeto del gasto del Manual Importe Ejercido miles de pesos Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México y 5,803.3 Importe Observado Libro Décimo Segundo del Código miles de pesos Administrativo del Estado de México. Número de 1 Resultados Nombre de la inversión física Observación Evaluación simplificada de la vulnerabilidad física para la infraestructura vial del Estado de México Se presume que la entidad pagó indebidamente recursos públicos financieros correspondientes a recursos estatales de la inversión física en comento, toda vez que, realizó el pago de trabajos que de conformidad con la naturaleza Tipo de Recurso Recursos estatales jurídica, corresponden a un servicio relacionado con la Obra Pública, fin distinto al objeto de gasto, ello en contravención a lo establecido en 5,803.3 Importe Ejercido el Clasificador por objeto del gasto del Manual miles de pesos Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del 5,803.3 Gobierno y Municipios del Estado de México y Importe Observado miles de pesos Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 38 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Con cargo al capítulo 6000, se observaron 602,992.0 miles de pesos, que representan el 17.9 por ciento por ciento de la muestra auditada en el capítulo, determinados en 42 resultados. Nombre de la inversión física Observación Rehabilitación del puente Juan Pablo II en el municipio de Coacalco. Programa de Acciones Se presume que la entidad autorizó y erogó Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) indebidamente recursos públicos financieros 2022 correspondientes del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) 2022, toda vez que, 6,690.0 Importe Ejercido contienen cantidades de obra que no fueron miles de pesos ejecutadas, ello en contravención a lo establecido en el Libro Décimo Segundo del Importe Observado 104.2 Código Administrativo del Estado de México y miles de pesos su reglamento. Número de 1 Resultados Nombre de las obras Observación Rehabilitación del puente Juan Pablo II en el municipio de Coacalco. Modernización de Av. de Las Partidas del km. 1+000 al 4+200 en los municipios de Lerma y Toluca. Construcción del acceso a la comunidad de las mesas (Rancho Las Mesas en el Centro Nacional Ecuestre del Ejército Mexicano), en el municipio de Valle de Bravo. Construcción de la vialidad de comunicación en los nueve pueblos del municipio de Ecatepec de Morelos. Se presume que la entidad pagó indebidamente Construcción de paso superior vehicular en el cruce del con recursos del Programa de Acciones para el camino Amomolulco - Xonacatlán - Presa Alzate, Desarrollo (PAD) 2022, para la ejecución de la municipio de Temoaya. obras en comento, toda vez que, mediante diversas estimaciones, se realizaron deductivas Construcción de gasas de incorporación y construcción en diferentes conceptos; acto que, se de un paso inferior vehicular El Llanito en la contrapone con lo establecido en el Reglamento intersección de autopista Toluca - México km. 23+200. del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, puesto Construcción de puente peatonal en la vialidad Toluca - Atque, únicamente reconoce estimaciones de lacomulco, a la altura de la Universidad de la Salud trabajos ejecutados; ello en contravención a lo del Estado de México. establecido en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y Programa de Acciones su Reglamento. Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) 2022 225,123.1 Importe Ejercido miles de pesos 36,995.5 Importe Observado miles de pesos Número de 7 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 39Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Nombre de las obras Observación Rehabilitación del puente Juan Pablo II en el municipio de Coacalco. Modernización de Av. de Las Partidas del km. 1+000 al 4+200 en los municipios de Lerma y Toluca. Construcción del acceso a la comunidad de las mesas (Rancho Las Mesas en el Centro Nacional Ecuestre del Ejército Mexicano), en el municipio de Valle de Bravo. Construcción de la vialidad de comunicación en los nueve pueblos del municipio de Ecatepec de Morelos. Construcción de paso superior vehicular en el cruce del Se presume que la entidad ejecutó camino Amomolulco - Xonacatlán - Presa Alzate, indebidamente deductivas de recursos públicos municipio de Temoaya. financieros asignados a las obras en comento, toda vez que, no contó con la evidencia legal Construcción de gasas de incorporación y construcción comprobatoria y justificativa que le permitiera de un paso inferior vehicular El Llanito en la realizar la citada disminución de conceptos, así intersección de autopista Toluca - México km. 23+200. como el uso, manejo y destino de los recursos deducidos, desconociendo con ello el destino Construcción de puente peatonal en la vialidad Toluca - final de éstos, los cuales pudieron ser distraídos Atlacomulco, a la altura de la Universidad de la Salud y/o erogados en un fin distinto al objeto para el del Estado de México. que fueron autorizados, ello en contravención a lo que establece el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Programa de Acciones Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) 2022 225,123.1 Importe Ejercido miles de pesos 36,995.5 Importe Observado miles de pesos Número de 7 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 40 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Nombre de las obras Observación Rehabilitación del puente Juan Pablo II en el municipio de Coacalco Modernización de Av. de Las Partidas del km. 1+000 al 4+200 en los municipios de Lerma y Toluca. Construcción del acceso a la comunidad de las mesas (Rancho Las Mesas en el Centro Nacional Ecuestre del Ejército Mexicano), en el municipio de Valle de Bravo. Instalación de amortiguadores de impacto dentro de la infraestructura vial primaria libre de peaje en puntos identificados con alta siniestralidad. Construcción de un puente peatonal en la carretera México - Pachuca, a la altura de la Plaza de los Nueve Pueblos en el municipio de Ecatepec. Construcción de puente peatonal en la vialidad Toluca - Atlacomulco, a la altura de la Universidad de la Salud Se presume que la entidad no acreditó los del Estado de México. recursos públicos financieros del Programa de Acciones para el Desarrollo 2022, toda vez que, Construcción de obras complementarias de la no contaba con la evidencia legal suficiente, continuación de la calzada lateral sur de la Av. Las competente y relevante, que compruebe, Torres al entronque el llanito y acceso a la Av. Lerma justifique y acredite el importe ejercido de las en San Pedro Tultepec. obras en mención; ello en contravención a lo que establece la Ley General de Contabilidad BacGubernamental, Código Financiero del Estado heo asfáltico superficial por método de inyección a alta velocidad y presión en la infraestructura vial de México y Municipios. primaria libre de peaje 2022. Liberación de derecho de vía para la construcción del acceso a rancho arroyo, municipio de Toluca. Programa de Acciones Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) 2022 216,475.6 Importe Ejercido miles de pesos 111,579.0 Importe Observado miles de pesos Número de 9 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 41Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Nombre de las obras Observación Construcción de paso superior vehicular en el cruce del camino Amomolulco – Xonacatlán – Presa Alzate, Municipio de Temoaya. Se presume que la entidad indebidamente no ha puesto en operación los trabajos concluidos y recibidos de la obra en comento, misma que fue financiada con recursos públicos financieros Programa de Acciones del Programa de Acciones para el Desarrollo Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) (PAD) 2022, toda vez que, de las constancias puestas a la vista en original, así como, de las 2022 constancias recabadas y descritas, se revela 49,728.9 que la obra no se encuentra en operación, aun Importe Ejercido cuando ya fueron pagados los trabajos objeto miles de pesos del contrato, ello en contravención a lo establecido en el Libro Décimo Segundo del 49,728.9 Importe Observado Código Administrativo del Estado de México y miles de pesos su Reglamento. Número de 1 Resultados Nombre de las obras Observación Construcción de gasas en el entronque de acceso Se presume que la entidad indebidamente no principal al aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). ha puesto en operación los trabajos concluidos y recibidos de la obra en comento, misma que fue financiada con recursos públicos financieros del Programa de Acciones para el Desarrollo Programa de Acciones (PAD) 2022, toda vez que, de las constancias puestas a la vista en original, así como, de las Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) constancias recabadas y descritas, se revela 2022 que los trabajos concluidos y recibidos, no se encuentran en operación, ello ante el deber de 45,620.5 Importe Ejercido definir las obras principales, de infraestructura; miles de pesos de las complementarias, inducidas, accesorias y de las acciones requeridas para ponerlas en 6,170.1 servicio; contraviniendo lo establecido en el Importe Observado miles de pesos Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Número de Reglamento. 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 42 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Nombre de las obras Observación Obras complementarias de la construcción a base de pavimento asfáltico en dos cuerpos de la Av. Isidro Fabela y Avenida de Las Torres; del tramo Av. Lázaro Cárdenas a calle Vicente Guerrero en el municipio (Valle de Chalco Solidaridad). Trabajos de estabilización en la zona del derrumbe en el cerro del Chiquihuite. Obras complementarias para la construcción de la calle Lombardo Toledano, tramo de Avenida Anáhuac a calle Poniente 11. Conservación de estructuras ubicadas en la Red Vial Primaria libre de peaje. Construcción de obras complementarias para la Se presume que la entidad fiscalizada adjudicó modernización de Av. de las partidas del km. 1+000 al indebidamente con recursos públicos del 4+200 en los municipios de Lerma y Toluca. Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), en la ejecución de las obras en comento, Construcción de obras complementarias para la toda vez que, no contó con ninguna evidencia construcción del PIV "El Llanito" y obras accesorias legal comprobatoria y justificativa que acredite sobre la carretera federal México-Toluca cuerpo B, km. el cumplimiento de los supuestos normativos 47+872. para la aplicación de la excepción a la licitación pública denominada “Adjudicación Directa”; ello Reconstrucción de la calle Fontana Brava (840 m), en contravención a lo establecido en el Libro municipio de Valle de Bravo Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su reglamento. Rehabilitación de 3 calles colindantes al campo militar, en el municipio de Naucalpan Programa de Acciones Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) 2022 141,322.2 Importe Ejercido miles de pesos 180,709.4 Importe Observado miles de pesos Número de 8 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 43Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Nombre de las obras Observación Obras complementarias de la construcción a base de pavimento asfáltico en dos cuerpos de la Av. Isidro Fabela y Avenida de Las Torres; del tramo Av. Lázaro Cárdenas a calle Vicente Guerrero en el municipio (Valle de Chalco Solidaridad). Trabajos de estabilización en la zona del derrumbe en el cerro del Chiquihuite. Obras complementarias para la construcción de la calle Lombardo Toledano, tramo de Avenida Anáhuac a calle Poniente 11. Conservación de estructuras ubicadas en la Red Vial Primaria libre de peaje. Construcción de obras complementarias para la modernización de Av. de las partidas del km. 1+000 al Se presume que la entidad adquirió 4+200 en los municipios de Lerma y Toluca. indebidamente con recursos públicos del Programa de Acciones para el Desarrollo Construcción de obras complementarias para la (PAD), en la ejecución de las obras en comento, construcción del PIV "El Llanito" y obras accesorias toda vez que, superó los montos máximos sobre la carretera federal México-Toluca cuerpo B, km. permitidos para llevar acabo el procedimiento 47+872. de excepción a la Licitación Pública denominado “Adjudicación Directa”; ello en Reconstrucción de la calle Fontana Brava (840 m), contravención a lo establecido en el municipio de Valle de Bravo Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2022. Rehabilitación de 3 calles colindantes al campo militar, en el municipio de Naucalpan Programa de Acciones Tipo de Recurso para el Desarrollo (PAD) 2022 141,322.2 Importe Ejercido miles de pesos 180,709.4 Importe Observado miles de pesos Número de 8 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 44 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 3000 se observaron 924,831.1 miles de pesos, determinados en 21 resultados. Nombre de las inversiones físicas Observación Acondicionamientos etapa 4 de oficinas centrales de la Junta de Caminos del Estado de México. Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la residencia regional Tecámac. “Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la residencia regional de Cuautitlán y sus campamentos” [Sic]. “Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de Se presume que la entidad adquirió la residencia regional de Atlacomulco y sus indebidamente con recursos estatales 2022, en campamentos” [Sic.]. la realización de las inversiones físicas en comento, toda vez que no acreditan y/o Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la justifican, la no inclusión de los requisitos y residencia regional de Toluca. elementos que deben contener la contratación de Obra Pública, por consiguiente, no cumplió Reparación, Mantenimiento y/o acondicionamiento de con las etapas de planeación, programación y oficinas centrales y maquinaria. presupuestación, adjudicación, contratación, ejec ución y control de la obra pública; ello en contravención a lo establecido en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 12,780.7 Importe Ejercido miles de pesos 12,780.7 Importe Observado miles de pesos Número de 6 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 45Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Nombre de las inversiones físicas Observación Suministro y colocación de inversor solis 30KW a 220V., 2 MPPT, 3 fases, INC. DISCONECT, cumplimiento con UL 1741, IEEE 1547, 2 entradas MPTT, cada corriente nominal 28.5 A compatible con módulo de alta potencia…. Servicio de ampliación de pintura, raspado y sellado de muros de edificios de oficinas centrales de la Junta de Caminos del Estado de México. Se presume que la entidad adquirió Servicio de mantenimiento a sanitarios regaderas indebidamente los servicios en comento, toda lavabos mingitorios excusado y drenaje de las vez que, no contó con la evidencia legal instalaciones de oficinas centrales. comprobatoria y/o justificativa con la que compruebe y justifique la existencia y ejecución Servicio de mantenimiento a sanitarios de damas de del procedimiento adquisitivo, así como, el de oficinas centrales. contratación de los servicios, ello en contravención a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Código Financiero del Estado de México y Municipios y la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 Municipios y su reglamento. 446.4 Importe Ejercido miles de pesos 446.4 Importe Observado miles de pesos Número de 4 Resultados Nombre de las inversiones físicas Observación Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la residencia regional Tecámac. “Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la residencia regional de Cuautitlán y sus campamentos” [Sic.] “Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la residencia regional de Atlacomulco y sus Se presume que la entidad ejerció campamentos” [Sic.] indebidamente con recursos públicos financieros estatales 2022, en la ejecución de Reparación, mantenimiento y/o acondicionamiento de la las inversiones físicas en comento, toda vez residencia regional de Toluca que, no contó y presentó la evidencia legal suficiente, competente y relevante, que Reparación, Mantenimiento y/o acondicionamiento de compruebe, justifique y acredite que la inversión oficinas centrales y maquinaria. física adquirida se haya realizado; ello en contravención a lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Código Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 Financiero del Estado de México y Municipios y la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. 10,780.7 Importe Ejercido miles de pesos 10,780.7 Importe Observado miles de pesos Número de 5 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 46 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Nombre de las inversiones físicas Observación Trabajos complementarios en acondicionamientos de oficinas (varias) No. de contrato: JC- 00088-2022. Suministro y colocación de inversor solis 30KW a 220V., 2 MPPT, 3 fases, INC. DISCONECT, cumplimiento con UL 1741, IEEE 1547, 2 entradas MPTT, cada corriente nominal 28.5 A compatible con módulo de alta potencia… Se presume que la entidad ejerció Servicio de ampliación de pintura, raspado y sellado de indebidamente con recursos públicos muros de edificios de oficinas centrales de la Junta de financieros estatales 2022 para la contratación Caminos del Estado de México. de diversos servicios, toda vez que, no contó y presentó la evidencia legal suficiente, Servicio de mantenimiento a sanitarios regaderas competente y relevante, que compruebe, lavabos mingitorios excusado y drenaje de las justifique y acredite que la inversión física instalaciones de oficinas centrales. adquirida se haya realizado; ello en perjuicio al deber que tiene la entidad fiscalizada de cuidar Servicio de mantenimiento a sanitarios de damas de que los pagos realizados con cargo a sus oficinas centrales. presupuestos aprobados, se encuentren debidamente justificados y comprobados con los documentos originales respectivos, ello en contravención a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Código Financiero del Estado Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 de México y Municipios y la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. 1, 016.2 Importe Ejercido miles de pesos 1,016.2 Importe Observado miles de pesos Número de 5 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 47Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio Nombre de las inversiones físicas Observación Proyecto rehabilitación y conservación de una red carretera libre de peaje con una longitud de 1,637.8 km, con Residencia en Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Toluca. Se presume que la entidad indebidamente no ejecutó los recursos públicos financieros otorgados a la inversión física en comento, toda vez que, de las constancias puestas a la vista en original, los recursos no fueron ejercidos y no se cuenta con la evidencia legal que Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 compruebe y acredite el destino de los mismos, pudiendo con ello, presumir que el recurso programado y autorizado se apartó del fin 000.0 Importe Ejercido objeto para el que fue asignado o pudo ser miles de pesos distraído, lo anterior, en contravención a lo que establece el Código Financiero del Estado de 899,807.1 México y Municipios. Importe Observado miles de pesos Número de 1 Resultados De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 2000 se observaron 2,800.6 miles de pesos, determinados en 3 resultados. Nombre de la inversión física Observación Mmantenimiento de edificios de oficinas centrales de la Junta de Caminos del Estado de México. Se presume que la entidad, adquirió indebidamente la inversión física en comento, toda vez que, no contó con la evidencia legal comprobatoria y/o justificativa con la que compruebe y justifique la existencia y ejecución Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 del procedimiento adquisitivo, así como, el de contratación del servicio, lo anterior en contravención a lo que establece la Ley General 400.3 de Contabilidad Gubernamental, el Código Importe Ejercido miles de pesos Financiero del Estado de México y Municipios, la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su reglamento. 400.3 Importe Observado miles de pesos Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 48 Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexico Nombre de la inversión física Observación Se presume que la entidad ejerció Acondicionamientos etapa 4 de oficinas centrales de la indebidamente recursos públicos financieros Junta de Caminos del Estado de México. estatales, para la inversión física en comento denominada. trabajos que de conformidad con la naturaleza jurídica, corresponden a una Obra Pública, fin distinto al objeto de gasto establecido, las cuales excluyen los gastos por concepto de mantenimiento y rehabilitación de Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 la obra pública y que de conformidad con las disposiciones legales aplicables, los trabajos realizados corresponden con Obra Pública; ello 2,000.0 en contravención a lo establecido en el Manual Importe Ejercido miles de pesos Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México y 2,000.0 Importe Observado Libro Décimo Segundo del Código miles de pesos Administrativo del Estado de México. Número de 1 Resultados Nombre de la inversión física Observación Compra de pintura de esmalte para mantenimiento de edificios de oficinas centrales de la Junta de Caminos del Estado de México. Se presume que la entidad ejerció indebidamente con recursos públicos financieros estatales la inversión física en comento, toda vez que, no contó y presentó la evidencia legal suficiente, competente y Tipo de Recurso Recursos estatales 2022 relevante, que compruebe, justifique y acredite tanto la entrega como la aplicación de los bienes adquiridos; ello en contravención a la 400.3 Ley General de Contabilidad Gubernamental, Importe Ejercido miles de pesos Código Financiero del Estado de México y Municipios y la Ley de Contratación Pública del 400.3 Estado de México y Municipios. Importe Observado miles de pesos Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 49Auditoría de Inversión Física. Junta de Caminos del Estado de Mexicio De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo a los capítulos conjuntos 6000, 3000 y 2000, se observaron 1,795,285.0 miles de pesos, determinados en un resultado. Nombre de la inversión física Observación Análisis financiero de los diferentes capítulos de gasto para determinar los recursos ejercidos que correspondan a inversiones físicas, por parte de la Se presume que la entidad, indebidamente entidad fiscalizada. reconoció operaciones, en cuentas contables y presupuestales de egresos, que no revelan de manera suficiente y transparente el ejercicio de Programa de Acciones sus recursos públicos ejercidos, por tanto la información reportada no es útil, confiable, Tipo de Recurso para el Desarrollo y oportuna, veraz y objetiva, ya que presentan recurso estatal. registros erróneos, generando que el sistema no facilite el reconocimiento de dichas 1,795,285.0 Importe Ejercido operaciones, con lo cual no se permite la miles de pesos obtención de información, de dichas transacciones, ello en contravención a la Ley 1,795,285.0 General de Contabilidad Gubernamental. Importe Observado miles de pesos Número de 1 Resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 50