Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Entidades Estatales Tomo III. Organismos Auxiliares Volumen 48. Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México www.osfem.gob.mxwww.osfem.gob.mx Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Oficinascentrales:CalleMarianoMatamorosNo.106, DelegaciónCentroHistórico,col.Centro,Toluca,Estadode México,C.P.50000. Documentoelectrónico;sideseaimprimirlo,seleccionelaescala personalizadaal98%paraunamejorimagendesalida. Eviteimprimirsinoesestrictamentenecesario.Cuidemosel medioambiente. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se añaden las siguientes precisiones: • La Entidad es responsable de la preparación y presentación de la información contable, financiera, presupuestaria, programática y administrativa de la cuenta pública y de la información adicional requerida para la realización de revisiones y auditorías; asimismo, es responsable de que la información que presente sea confiable, comparable y veraz. • En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la información contable y financiera de las Entidades debe sujetarse a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a los atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa al registrarse en términos del Manual Único de Contabilidad Gubernamental aplicable. • Las gráficas, tablas e infografías (excepto cuando se indique otra fuente) fueron elaboradas por el OSFEM, con base en la cuenta pública de las Entidades; así como en la información adicional requerida. • Las cifras están expresadas en miles de pesos, excepto en donde se indique que lo están en pesos. • Las cifras pueden presentar diferencias en los siguientes casos: 1) por la conversión a miles de pesos, 2) debido al redondeo aplicado, 3) por errores en operaciones aritméticas de las Entidades y 4) por omisiones de información de las Entidades. • Debido a que las cifras porcentuales están expresadas con redondeo, aquellas que estén a un decimal y cuyo valor sea menor a 0.05 por ciento se pueden ver reflejadas en el Informe como 0.0 por ciento; del mismo modo, los porcentajes en números enteros con valor menor a 0.5 por ciento se pueden ver reflejados como 0 por ciento. • En los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública, las diferencias resultantes de la comparación de cifras entre dos o más fuentes de información están registradas en valores absolutos (lo que significa que se presenta el valor numérico, sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo). • Cuando la Entidad no presentó información para el procedimiento aplicado en la Revisión de la Cuenta Pública, en lugar de series de datos, aparecen espacios en blanco en las gráficas, o guiones en vez de cifras en el caso de las infografías y tablas; lo anterior puede suceder: 1) cuando la Entidad tenía la obligación de presentar la información, en este caso el incumplimiento se señala en las notas o en los cuadros de inconsistencias de la gráfica o infografía correspondiente; y 2) cuando la omisión de información se debe a que el procedimiento o elemento revisado no aplica o no es obligatorio para la Entidad. • En la Revisión de la Cuenta Pública, cuando el resultado es menor a una unidad, se toma en cuenta la importancia relativa del procedimiento aplicado para determinar la representación de la información. • Los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública se realizan tanto a nivel de programa presupuestario como de proyecto; mientras que en las tablas denominadas “Cuadro resumen de la etapa”, la información se presenta a nivel de programa presupuestario. • Los objetivos de los procedimientos de la Revisión de la Cuenta Pública especifican si se revisa la información para identificar el cumplimiento de la normatividad o para determinar la congruencia de los importes registrados por la Entidad. • En la Revisión de la Cuenta Pública pueden aparecer ceros en gráficas, tablas e infografías como resultado de operaciones aritméticas realizadas. • El significado de las siglas y acrónimos puede ser consultado en el glosario. Para la adecuada lectura del Informe de Resultados, se muestran los siguientes ejemplos de conversión de cifras de miles de pesos a pesos: Miles de pesos Pesos Un mil pesos 1.0 1,000.00 Mil pesos Diez miles de pesos 10.0 10,000.00 Diez mil pesos Cien miles de pesos 100.0 100,000.00 Cien mil pesos Mil miles de pesos 1,000.0 1,000,000.00 Un millón de pesos Diez mil miles de pesos 10,000.0 10,000,000.00 Diez millones de pesos Cien mil miles de pesos 100,000.0 100,000,000.00 Cien millones de pesos Un millón de miles de pesos 1,000,000.0 1,100,000,000.00 Mil millones de pesos Informe de Resultados Ejercicio Fiscal 2022 Tomo III Organismos Auxiliares Volumen 48 Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México Contenido Revisión de la Cuenta Pública 7 Auditoría de Cumplimiento Financiero 31 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Revisión de la Cuenta Pública Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México www.osfem.gob.mx Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México Aspectos generales Naturaleza jurídica Es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de México, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Fuente: Informes Trimestrales 2022. Fuente: Cuenta Pública. • Es la planeación, coordinación de los programas y acciones relacionados con la infraestructura y operación de los sistemas de transporte de alta capacidad y teleférico, las estaciones de Objeto social transferencia modal y las de origen destino e intermedias que se requieren para el eficiente funcionamiento del teleférico; efectuar investigaciones y estudios que permitan al Gobierno del Estado sustentar los permisos ante las autoridades federales para la administración, operación, explotación y, en su caso construcción de transporte de alta capacidad en territorio estatal. Fuente: Cuenta Pública. Estructura directiva Misión 1 Consejo Directivo Planear, examinar y analizar los programas, acciones y planes relacionados con la infraestructura y operación de los Sistemas de Transporte Masivo y Teleférico, fomentando la participación continua de la iniciativa pública 1 Dirección General y privada en términos de transparencia, legalidad, imparcialidad, eficacia; proponiendo y ejecutando proyectos y trabajos para el diseño, construcción, operación, administración, explotación, conservación, rehabilitación y mantenimiento de dichos sistemas 1 Unidades incluidas las estaciones de transferencia modal. 3 Direcciones Visión 6 Subdirecciones Ser un organismo público descentralizado investido de Fuente: Organigrama identificado en la Cuenta Pública. eficiencia, eficacia y profesionalismo en el actuar de su personal, a través de procedimientos de calidez, calidad y la vigilancia e inspección en el ejercicio del empleo, cargo o Derecho humano garantizado comisión de los servidores públicos, solidificando un modelo de la convivencia pacífica del desarrollo sustentable y de la productividad. Derecho a obtener servicios públicos de calidad. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Fuente: CODHEM, Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos, 2016. Fuente: Página web de la Entidad (misión y visión). 9Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Generales financieros Grupos del Estado de Situación Financiera (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la variación, entre un Ejercicio Fiscal y otro, de los bienes y recursos (activo) con los que cuenta la Entidad, sus obligaciones con terceros (pasivo) y su patrimonio (hacienda pública/patrimonio). Activo Pasivo 2022 2021 Variación 2022 2021 Variación (%) Circulante (%) Circulante 908,286.1 1,260,764.8 -27.9 963,522.7 1,740,946.8 -44.6 Constituido por el conjunto de bienes, valores y derechos, de fácil realización o disponibilidad, en un plazo Constituido por las obligaciones cuyo vencimiento será en un periodo menor o igual a doce meses.(1) menor o igual a doce meses. (1) 2022 2021 Variación 2022 2021 Variación (%) No Circulante (%) No Circulante 3,707,035.6 1,891,815.6 95.9 0.0 0.0 0.0 CConstituido por las obligaciones cuyo vencimiento será posterior a doce meses. (1) nstituido por el conjunto de bienes requeridos por el Ente Público, sin el propósito de venta; inversiones, o(1) valores y derechos cuya realización o disponibilidad se considera en un plazo mayor a doce meses. Hacienda Pública/Patrimonio 202Variación 2 2021 (%) Contribuido 0.0 0.0 0.0 Representa las aportaciones, con fines permanentes, del sector privado, público y externo que incrementan la Hacienda Pública/Patrimonio del Ente Público, así como los efectos identificables y cuantificables que le afecten de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC. (1) Variación 2021 (%) Ge2022 nerado 3,651,799.0 1,411,633.6 158.6 R epresenta la acumulación de resultados de la gestión de ejercicios anteriores, incluyendo las aplicadas a reservas, resultados del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el CONAC. (1) Variación 2022 2021 Exceso o insuficiencia (%) por actualización 0.0 0.0 0.0 (1) Su utilización será de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC. (1) ONAC, Capítulo III. Plan de Cuentas, última modificación: 09/12/2021. C Total Total Variación Pasivo más Variación 2022 2021 2022 2021 (%) Activo Hacienda (%) Pública/Patrimonio 4,615,321.7 3,152,580.4 46.3 4,615,321.7 3,152,580.4 46.3 Nota: El total del activo debe ser igual a la suma del total del pasivo más el total de la hacienda pública/patrimonio. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 10Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Generales financieros Grupos del Estado de Actividades (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la variación, entre un Ejercicio Fiscal y otro, de los ingresos y gastos de la Entidad, para saber si ésta tuvo un ingreso mayor a sus gastos (ahorro) o si sus gastos fueron mayores a sus ingresos (desahorro). Ingresos y Otros Beneficios Gastos y Otras Pérdidas Variación 202Variación Ingresos 2022 2021 (%) 2 2021 Gastos de (%) 2022 2021 Variación de Gestión Funcionamiento (%) 194.6 104.4 86.3 454,511.7 498,052.0 -8.7 #.# #.# #.# Comprende el importe de los ingresos provenientes de contribuciones, productos, aprovechamientos, así Son los gastos que se realizan para la ejecución de las actividades de la Entidad. como de venta de bienes y prestación de servicios. Participaciones, Aportaciones, Convenios, Transferencias, Variación Variación IncentivosFiscal, Fondos Derivados Distintos de de la Aportaciones,Colaboración 2022 2021 (%) 2022 2021 (%) Asignaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subsidios y Otras 1,118,817.7 1,003,135.4 11.5 Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 4,017,503.7 3,412,992.0 17.7 Ayudas C Comprende el importe de los recursos que reciben las Entidades Federativas y Municipios por concepto omprende el gasto destinado, de forma directa o indirecta, a los sectores público, privado y externo. de participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal, fondos distintos de aportaciones; así como los ingresos de los Entes Públicos provenientes de transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones. Variación Variación Otros Ingresos 2022 2021 2022 2021 Participaciones y (%) (%) y Beneficios Aportaciones 0.0 122.6 -100.0 0.0 0.0 0.0 Son aquellos ingresos no inherentes a las actividades de la Entidad. Comprende el importe del gasto por participaciones y aportaciones para las Entidades Federativas y los Municipios. Variación Intereses, Comisiones 2022 2021 (%) y Otros Gastos de la 0.0 0.0 0.0 Deuda Pública Representa el gasto por intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública. Variación Otros Gastos 2022 2021 (%) y Pérdidas 28,687.1 19,714.3 45.5 Extraordinarias Comprende los importes reconocidos por la pérdida de valor de los bienes de la Entidad. 2022 2021 Variación (%) Inversión Pública 175,516.4 1,671,555.4 -89.4 Comprende el importe del gasto destinado a construcción y/o conservación de obras y proyectos productivos, así como de bienes muebles e intangibles. Total Total Variación Variación 2022 2021 (%) Ingresos y Otros Gastos y Otras 2022 2021 (%) Beneficios Pérdidas 4,017,698.3 3,413,219.0 17.7 1,777,532.9 3,192,457.1 -44.3 2022 2021 Variación (%) Resultados del Ejercicio 2,240,165.4 220,761.9 914.7 (Ahorro/Desahorro) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 11Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Generales presupuestales Ingresos (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la integración del ingreso asignado, el total autorizado y el recaudado al cierre del Ejercicio, de acuerdo a su origen. Asignado Total autorizado Recaudado 7,504,864.3 9,052,976.4 4,900,699.1 Ingresos de Gestión 17,074.3 2,379.7 6.6 Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,635,295.0 1,564,764.3 1,530,743.2 Otros Ingresos y Beneficios 8,624.9 1,641,962.3 883,188.8 Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) 5,843,870.1 5,843,870.1 2,486,760.5 ¿Cuánto recibió? Fuente: Ingresos. Egresos (Miles de pesos) Objetivo: Mostrar la integración del egreso asignado, el total autorizado y el ejercido aplicado por capítulo del gasto al cierre del Ejercicio. A signado Total autorizado Ejercido 7,504,864.3 9,052,976.4 4,905,529.5 Capítulo 1000 4 0,763.7 38,524.8 34,394.7 Servicios Personales Capítulo 2000 6 ,067.2 5,924.7 4,446.8 Materiales y Suministros Capítulo 3000 6 Servicios Generales 26,614.3 475,093.4 415,670.2 Capítulo 4000 9 77,397.0 1,124,022.3 1,118,817.7 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Capítulo 5000 10,152.0 10,112.4 9,977.7 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles Capítulo 6000 - - - Inversión Pública Capítulo 7000 - - - Inversiones Financieras y Otras Provisiones Capítulo 8000 - - - Participaciones y Aportaciones Capítulo 9000 Deuda Pública - 1,555,428.7 1,554,366.1 Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) 5,843,870.1 5,843,870.1 1,767,856.3 ¿En qué gastó? Fuente: Egresos por Capítulo. Inconsistencias E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2L a Entidad presentó un Egreso Ejercido mayor al Ingreso Recaudado por 4,830.4 miles de pesos. 12 Revisión de la Cuenta Pública Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México Etapa de planeación Programas planeados de acuerdo a los Pilares y Ejes Transversales Objetivo del procedimiento: Comprobar que los programas planeados por la Entidad se encuentren integrados en los pilares y ejes transversales de la clasificación funcional y programática del Gobierno del Estado de México. Clasificación programática Total de programas Pilar 1. Social - Pilar 2. Económico - Pilar 3. Territorial 1 Pilar 4. Seguridad - Eje transversal I. Igualdad de género - Eje transversal II. Gobierno capaz y responsable - Eje transversal III. Conectividad y tecnología para el - buen gobierno Otros no clasificados - Fuente: Egresos por Programa; Plan de Desarrollo del Estado de México (PDEM) 2017-2023; y Clasificación funcional y programática del Gobierno del Estado de México. ¿Cuál es el número de programas que la Entidad planeó ¿La Entidad presentó programas autorizados de acuerdo 1 Sí para el Ejercicio vigente? a los pilares y ejes transversales del PDEM 2017-2023? ¿Los programas planeados por la Entidad se encuentran integrados en el pilar o eje transversal de la clasificación Sí funcional y programática vigente? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 13Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de planeación Distribución de programas por función Objetivo del procedimiento: Identificar, en la planeación, la distribución de los programas por función. Número de programas 1Transporte 0Legislación 0 Justicia de la política de gobierno0Coordinación exteriores0Relaciones financieros y hacendarios0Asuntos de orden público y seguridad interior0Asuntos servicios generales0Otros ambiental0Protección y servicios a la comunidadón0Vivienda 0Salud La gráfica muestra, de mayor a menor, la asignación cultura y otras manifestaciones socialesFuncide0Recreación, programas agrupados de acuerdo a las funciones que la Entidad incluyó en la planeación. 0Educación 0 Protección social económicos, comerciales y laborales en general0Asuntos silvicultura, pesca y caza0Agropecuaria, ¿Cuál fue la función con mayor número y energíade0Combustibles programas? Transporte manufacturas y construcción0Minería, Comunicaciones 0 Nota: Las funciones “Seguridad nacional”, “Otros asuntos sociales” y 0Turismo“Saneamiento del sistema financiero” no se visualizan en el gráfico porque no tienen programas presupuestarios asignados en la clasificación funcional y tecnología e innovaciónprogramática0Ciencia, del Gobierno del Estado de México 2022. industrias y otros asuntos económicos0Otras de la deuda pública / costo financiero de la deuda0Transacciones Transferencias, participaciones y aportaciones entre 0 diferentes niveles y órdenes de gobierno de ejercicios fiscales anteriores0Adeudos Fuente: Egresos por Programa. En resumen, de la revisión a la etapa de planeación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿Cuál es el número de programas que la Entidad planeó para el Ejercicio 1 vigente? ¿La Entidad presentó programas autorizados de acuerdo a los pilares y ejes Sí transversales del PDEM 2017-2023? ¿Los programas planeados por la Entidad se encuentran integrados en el Sí pilar o eje transversal de la clasificación funcional y programática vigente? ¿Cuál fue la función con mayor número de programas? Transporte E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 14 Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de programación y presupuestación Equilibrio presupuestario Objetivo del procedimiento: Comprobar que la Entidad presente equilibrio presupuestario entre el ingreso y el egreso asignados. 7,504,864.37,504,864.3 8,000,000.0 7,000,000.0 6,000,000.0 Ingresos Egresos 5,000,000.0 4,000,000.0 3,000,000.0 2,000,000.0 1,000,000.0 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Ingresos y Egresos por Capítulo. ¿La Entidad presentó equilibrio Cumplió presupuestario? Obtención y asignación de recursos Objetivo del procedimiento: Verificar que los ingresos asignados estén alineados a los catálogos vigentes, e identificar los egresos por tipo de gasto. Ingresos por rubro Fuente: Ingresos. 1%Contribuciones, productos, aprovechamientos, así Ingresos de Gestión 21%como ingresos derivados de la venta de bienes y servicios, inherentes a su operación, que recauda 17,074.3 directamente el Ente Público. Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Recursos que tiene derecho a percibir el Ente Público, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas así como ingresos provenientes de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas. 1,635,295.0 Total Ot ros Ingresos y Beneficios 7,504,864.3 Son aquellos ingresos no inherentes a las actividades de la Entidad. 8,624.9 Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) Programa que permite se otorguen subsidios o apoyos 1%económicos a diversos niveles de gobierno, 5,843,870.1 asociaciones o representantes de la sociedad. 77% Cifras en miles de pesos. Asignación por capítulo del gasto y clasificación económica Fuente: Egresos por Capitulo, EAEPE1 . Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) y EAEPE. Clasificación económica (por tipo de gasto). 78% 8%13% 1%0%0%0%0%0%0% 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 Programa de Servicios Materiales y Servicios Transferencias, Bienes Muebles Inversión Inversiones Financieras Participaciones y Deuda Acciones para el Capítulo Personales Suministros Generales Asignaciones, Subsidios Inmuebles e Pública y Otras Provisiones Aportaciones Pública Desarrollo (PAD) y Otras Ayudas Intangibles Tipo Gasto corriente: 22% Gasto de capital: 78% Amortización: 0% Erogaciones que se destinan al pago de remuneraciones y gastos de Erogaciones que se destinan a la adquisición de Erogaciones destinadas al carácter administrativo de la operación gubernamental. activos requeridos para el desempeño del Ente pago de ADEFAS y, en su Público, así como para obras públicas y caso, deuda e intereses. proyectos de inversión. Nota: El porcentaje de gasto de capital incluye el Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD). ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. ¿Los rubros del ingreso y capítulos del gasto utilizados Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) Sí Cumplió por la Entidad están alineados a los catálogos vigentes? con los montos reportados en el EAEPE. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2coincide Clasificación económica (por tipo de gasto)? (1) EAEPE: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. 15Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de programación y presupuestación Asignación presupuestaria por clasificación funcional Objetivo del procedimiento: Verificar la asignación presupuestaria por finalidad y función del gasto, y comprobar que coincida con la reportada en la clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). FinaAsignación Asignación lidad Función presupuestaria Finalidad Función presupuestaria (Miles de pesos) (Miles de pesos) Legislación - Asuntos económicos, comerciales y laborales en - general Justicia - Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza - Coordinación de la política de gobierno - Combustibles y energía - Relaciones exteriores - Minería, manufacturas y construcción - GobiernoAsuntos financieros y hacendarios - Transporte 7,504,864.3 Asuntos de orden público y seguridad interior - Comunicaciones - DesarrolloEconómico Otros servicios generales - Turismo - Protección ambiental - Ciencia, tecnología e innovación - Vivienda y servicios a la comunidad - Otras industrias y otros asuntos económicos - Transacciones de la deuda pública / costo Salud - - financiero de la deuda Recreación, cultura y otras manifestaciones - Transferencias, participaciones y aportaciones - Socialsociales entre diferentes niveles y órdenes de gobierno Otras no Desarrollo Educación - Clasificadasen AnterioresFunciones Adeudos de ejercicios fiscales anteriores - Protección social - Total de la Clasificación funcional 7,504,864.3 Total de la Clasificación por objeto del gasto 7,504,864.3 Fuente: EAEPE. Clasificación funcional (finalidad y función) y EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). Diferencia 0.0 Nota: Las funciones “Seguridad nacional”, “Otros asuntos sociales” y “Saneamiento del sistema financiero” no se visualizan en la tabla porque no tienen programas ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación presupuestarios asignados en la clasificación funcional y programática del Gobierno por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto Cumplió del Estado de México 2022. reportado en el EAEPE. Clasificación funcional (finalidad y función)? Asignación presupuestaria por clasificación administrativa Objetivo del procedimiento: Verificar la asignación presupuestaria por clasificación administrativa del gasto, y comprobar que coincida con la reportada en la clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). Asignación Clasificación administrativa presupuestaria (Miles de pesos) Poder Ejecutivo 7,504,864.3 Poder Legislativo - Poder Judicial - Órganos Autónomos - Total de la Clasificación administrativa 7,504,864.3 Total de la Clasificación por objeto del gasto 7,504,864.3 Diferencia 0.0 Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) y EAEPE. Clasificación administrativa. ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con lo reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación administrativa? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 16Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMyTEM Etapa de programación y presupuestación Programación de metas y recurso aprobado por programa Objetivo del procedimiento: Identificar, por pilar y eje transversal, que los programas reportados por la Entidad cuenten con metas programadas y recurso asignado. Eje transversal III. Pilar 1. Pilar 2. Pilar 3. Pilar 4. Eje transversal I. Eje transversal II. Conectividad y Igualdad de Gobierno capaz tecnología para el Social Económico Territorial Seguridad género y responsable buen gobierno Programas Programas Programas Programas Programas Programas Programas - - - - - - - Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas Con metas - - - - - - - Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso Con recurso asignado asignado asignado asignado asignado asignado asignado - - 1 - - - - Monto Monto Monto Monto Monto Monto Monto - - 7,504,864.3 - - - - Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta Unidades de meta programadas programadas programadas programadas programadas programadas programadas - - - - - - - Fuente: Egresos por Programa, Avance Operativo-Programático y Presupuestal, y Calendarización de Metas por Proyecto y Unidad Ejecutora (PbR09a). Cifras en miles de pesos. ¿Cuál es el pilar o eje transversal con mayor ¿Los programas reportados por la Entidad, por recurso asignado para el cumplimiento de los Pilar 3 pilar y eje transversal, cuentan con recurso No cumplió programas de la Entidad? asignado y metas programadas? En resumen, de la revisión a la etapa de programación y presupuestación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿La Entidad presentó equilibrio presupuestario? Cumplió ¿Los rubros del ingreso y capítulos del gasto utilizados por la Entidad están Sí alineados a los catálogos vigentes? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con los montos reportados en el Cumplió EAEPE. Clasificación económica (por tipo de gasto)? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con el monto reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación funcional (finalidad y función)? ¿La asignación presupuestaria reportada en el EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto) coincide con lo reportado en el EAEPE. Cumplió Clasificación administrativa? ¿Cuál es el pilar o eje transversal con mayor recurso asignado para el Pilar 3 cumplimiento de los programas de la Entidad? ¿Los programas reportados por la Entidad, por pilar y eje transversal, cuentan No cumplió con recurso asignado y metas programadas? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 17 Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos Reconocimiento de las transferencias del Poder Ejecutivo por subsidio Objetivo del procedimiento: Comprobar que las transferencias correspondientes al Ejercicio 2022 publicadas por el Poder Ejecutivo en su cuenta pública coincidan con los ingresos recaudados por subsidio reportados por la Entidad. Transferencia publicada Subsidio recaudado Diferencia por el Poder Ejecutivo por la Entidad 1,564,423.5 1,530,743.2 33,680.3 Fuente: Ingresos, Egresos, Balanza de Comprobación Detallada y Cuenta Pública del Poder Ejecutivo (Transferencias a Cifras en miles de pesos. Organismos Auxiliares). ¿Los ingresos recaudados por subsidio reportados por la Entidad corresponden con lo publicado por el Poder No cumplió Ejecutivo en su cuenta pública? Suficiencia presupuestaria en los proyectos ejercidos Objetivo del procedimiento: Verificar que los proyectos ejercidos por la Entidad se hayan ejecutado con recursos autorizados. % de la diferencia Proyectos Total respecto al total ejercidos Ejercido Diferencia autorizado autorizado por resultado de la ejecución - Subejercicio Egresos - - - - - (Miles de pesos) Con suficiencia Cumpliópresupuestaria - - - - - Sobreejercicio - - - - - Resultado de la ejecuciónTotalEjercidoDiferencia autorizado Sin presupuesto autorizado - - - - No cumplió - Fuente: Avance Operativo-Programático y Presupuestal. Total - - - Cifras en miles de pesos. Principales proyectos ejecutados con incumplimiento Con sobreejercicio - Sin presupuesto - autorizado Procedimiento ¿La Entidad se apegó a la normatividad correspondiente al ejecutar aplicado por la proyectos únicamente con recursos autorizados? AECFIF E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 18Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos Modificaciones a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos asignados Objetivo del procedimiento: Verificar que coincidan las ampliaciones y reducciones realizadas a la Ley de Ingresos Asignada y al Presupuesto de Egresos Asignado. Cifras en miles de pesos. Ley de Ingresos Asignada Presupuesto de Egresos Asignado Ampliaciones 1,756,040.2 2,000,111.3 Ampliaciones Reducciones 207,928.1 451,999.2 Reducciones Total 1,548,112.1 1,548,112.1 Total Fuente: Ingresos y Egresos por Capítulo. ¿Los montos correspondientes a las ampliaciones y/o Sí reducciones a la Ley de Ingresos Asignada coinciden con los del Presupuesto de Egresos Asignado? Verificación de los importes pagados por remuneraciones con respecto al Tabulador de sueldos Objetivo del procedimiento: Comprobar si el sueldo base de los servidores públicos se ajustó al Tabulador de Sueldos de la Entidad. Primera quincena de junio Primera quincena de diciembre Puesto funcional Sueldo o dieta Sueldo o dieta Tabulador quincenal Diferencia Tabulador quincenal Diferencia autorizado autorizado registrado registrado Director General - - 0.00 23,344.50 23,344.50 0.00 Director de Área - - 0.00 17,936.60 17,936.60 0.00 Subdirector - - 0.00 13,385.50 13,385.50 0.00 Jefe de la Unidad de Apoyo - - 0.00 10,218.00 10,218.00 0.00 Administrativo Jefe de Proyecto "B" - - 0.00 7,129.40 7,129.40 0.00 Total - - 0.00 - - 0.00 Fuente: Nómina Detallada y Tabulador de Sueldos. Cifras en pesos. Inconsistencias La Entidad no requisitó la información correctamente en el formato de "Nomina Detallada" de junio, lo que impide identificar el puesto funcional, nivel y rango salarial; asimismo, se identificó que los datos difieren a lo reportado en la "Nomina Detallada" de diciembre 2022. ¿El importe registrado por concepto de sueldo base corresponde a lo autorizado en el Tabulador de No cumplió de la Entidad? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2Sueldos 19Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos Evolución del endeudamiento 2020-2022 Objetivo del procedimiento: Analizar el comportamiento del endeudamiento de la Entidad durante los Ejercicios 2020, 2021 y 2022. Deuda a corto plazo Deuda a largo plazo Total de la deuda a corto y largo plazos 1,740,946.8 2020 375,575.2 963,522.7 2021 1,740,946.8 375,575.2 2022 963,522.7 0.00.00.0 202020212022202020212022Cifras en miles de pesos. Variación porcentual del endeudamiento Plazo 2020-2021 2021-2022 Principales cuentas contables relacionadas con la variación en el último periodo Corto 363.5% -44.6% ''Cuentas por pagar a corto plazo'' (-777,424.1). Largo 0.0% 0.0% No aplica. Fuente: Estado de Situación Financiera de los Ejercicios Fiscales 2021 y 2022. Cifras en miles de pesos. ¿La Entidad presentó obligaciones a corto y/o largo ¿Cuál es la tendencia que presentó el pasivo de la Disminuyó plazos al cierre del Ejercicio 2022? Sí Entidad de 2021 a 2022? Análisis del capítulo 9000 “Deuda Pública” Objetivo del procedimiento: Verificar los saldos reflejados por subcapítulo del capítulo 9000 “Deuda Pública”. Egreso Ejercido por subcapítulo del capítulo 9000 (Miles de pesos) 120.0%1,800,000.0 1,600,000.0 Total respecto al 100.0%% 9000 total del Egreso 1,400,000.0Capítulo 1,554,366.1 Ejercido de la Entidad 80.0%1,200,000.0 1,000,000.031.6% 60.0% 800,000.0 40.0%600,000.0 400,000.0 20.0% 200,000.0 91009200 Intereses93000.0%0.0 Amortización dede la deudaComisiones de9400 Gastos de9500 Costo por9600 Apoyos9900 ADEFAS la deuda públicapúblicala deuda públicala deuda públicacoberturasfinancieros Egreso0.00.00.00.00.00.01,554,366.1 % del cap. 90000.0%0.0%0.0%0.0%0.0%0.0%100.0% Fuente: Egresos por Capítulo. 9900 Adeudos de ¿En qué subcapítulo se destinó la mayor cantidad de recursos del capítulo 9000 “Deuda Pública”? ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 20Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa del ejercicio de los recursos públicos En resumen, de la revisión a la etapa del ejercicio de los recursos públicos de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿Los ingresos recaudados por subsidio reportados por la Entidad No cumplió corresponden con lo publicado por el Poder Ejecutivo en su cuenta pública? Procedimiento ¿La Entidad se apegó a la normatividad correspondiente al ejecutar aplicado por la proyectos únicamente con recursos autorizados? AECFIF ¿Los montos correspondientes a las ampliaciones y/o reducciones a la Ley de Ingresos Asignada coinciden con los del Presupuesto de Egresos Sí Asignado? ¿El importe registrado por concepto de sueldo base corresponde a lo No cumplió autorizado en el Tabulador de Sueldos de la Entidad? ¿La Entidad presentó obligaciones a corto y/o largo plazos al cierre del Sí Ejercicio 2022? ¿Cuál es la tendencia que presentó el pasivo de la Entidad de 2021 a 2022? Disminuyó 9900 Adeudos de ¿En qué subcapítulo se destinó la mayor cantidad de recursos del capítulo ejercicios fiscales 9000 “Deuda Pública”? anteriores (ADEFAS) E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 21 Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Cumplimiento de metas y recurso ejercido por programa Objetivo del procedimiento: Verificar que el recurso ejercido y las metas alcanzadas por programa se encuentren en un intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento. Programas ejecutados 2 en total Programas cuyo porcentaje de recurso ejercido y metas 1 realizadas oscila entre el 90.0 y el 110.0 por ciento 50% Programas cuyo porcentaje de recurso ejercido y metas 1 realizadas es menor a 90.0 o mayor a 110.0 por ciento 50% Programas 0.0 - sin recurso ejercido Programas - sin metas realizadas Fuente: Avance Operativo-Programático y Presupuestal. ¿El recurso ejercido y las metas realizadas por la Entidad se encuentran en un intervalo de cumplimiento No cumplió de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento? Crecimiento del gasto en servicios personales Objetivo del procedimiento: Comprobar que los recursos para servicios personales no rebasen el límite de crecimiento del 3.0 por ciento determinado para el Ejercicio Fiscal 2022, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera. Egreso aprobado en Límite de crecimiento Comportamiento servicios personales 2021-2022 equivalente al 3.0 % del egreso 2021-2022 40,716.9 40,763.745,000.0 40,000.0 $ % $ 35,000.0 1,221.5 0.1 46.7 30,000.0 25,000.0 20,000.0 Cifras en miles de pesos. 15,000.0 10,000.0 5,000.0 0.0 20212022 Fuente: EAEPE Detallado-LDF (Clasificación de servicios personales por categoría) de los Ejercicios Fiscales 2021 y 2022. ¿Los recursos considerados para servicios personales se ajustaron al límite de crecimiento del 3.0 por ciento? Cumplió E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 22Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) Objetivo del procedimiento: Comprobar que los recursos aplicados para cubrir los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) no rebasen el límite del 2.0 por ciento aplicable al Ejercicio 2022, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera. Límite permitido: Importe devengado para 2.0% ADEFAS Ingreso del ingreso recaudado -% recaudado - $ - - $ Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado Analítico de Ingresos Detallado-LDF y EAEPE Detallado-LDF (Clasificación por objeto del gasto). ¿El porcentaje de los recursos considerados Procedimiento para cubrir ADEFAS se ajustó al límite del 2.0 aplicado por la por ciento del ingreso recaudado? AECFIF Análisis del capítulo 1000 “Servicios Personales” Objetivo del procedimiento: Verificar los saldos reflejados en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos de los conceptos del capítulo 1000 “Servicios Personales”, e identificar el sueldo bruto quincenal más alto y el más bajo, así como el número de plazas al inicio y al cierre del Ejercicio Fiscal. Servidores públicos Enero Diciembre Autorizado* Pagado % de (número de plazas) (número de plazas) Variación aplicación Egreso 38,524.8 34,383.6 89.2 82 82 0 0.0% * Corresponde al momento contable del egreso modificado. Cifras en miles de pesos. Fuente: Reporte de plazas ocupadas y Nómina Detallada. Conceptos ejercidos del capítulo Diferencia salarial quincenal - (De mayor a menor egreso) (Pesos) 1 Remuneraciones al personal de17,991.149,608.7200 carácter transitorio (*) El indicador de brecha salarial 1100 Remuneraciones al personal deseñala el número de veces que el permanente8,210.1carácter sueldo quincenal bruto más alto supera al sueldo más bajo. Remuneraciones adicionales y8,128.41300 especiales 6,055.79 Seguridad social4,843.81400 Otras prestaciones sociales y3.02,720.01500 económicas Pago de estímulos a servidoresSueldo81700 brutoSueldo brutoBrecha salarial* 83.7 públicosmás altomás bajode la Entidad PrevisionesFuente:0.01600 Nómina Detallada. Nota: Los montos de los sueldos brutos corresponden a la quincena 20. Cifras en miles de pesos. Fuente: EAEPE. Clasificación por objeto del gasto (capítulo y concepto). ¿La Entidad pagó el capítulo 1000 “Servicios Personales” de acuerdo a lo autorizado en su Sí E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 Presupuesto de Egresos? 23Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Análisis de la información contable y estados financieros respecto al Estado de Situación Financiera Objetivo del procedimiento: Comprobar que los importes reflejados en los estados financieros correspondan con los del Estado de Situación Financiera; asimismo, que se presenten conforme a la estructura y contenido establecidos en el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México (MUCG) vigente. Balanza de Cuentas contables Estado de Situación Comprobación autorizadas en Financiera Detallada el MUCG Activo Estado Analítico Coincide Coincide Sí del Activo 4,615,321.7 Pasivo Estado Analítico de la Coincide Coincide Sí Deuda y Otros Pasivos 963,522.7 Estado de Variación Patrimonio Coincide 3,651,799.0 Coincide Sí en la Hacienda Pública Saldo al inicio Saldo al final Incremento / 2,240,165.4 2,240,165.4 Estado de del Ejercicio del Ejercicio Disminución neta Situación Financiera Estado de Estado de 199,576.3199,576.3 Situación Actividades Financiera 108,579.5108,579.5 Estado de Flujos de Efectivo Resultado del Ejercicio -90,996.8-90,996.8(ahorro/desahorro) Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera, Balanza de Comprobación Detallada, MUCG vigente, Estado Analítico del Activo, Estado de Flujos de Efectivo, Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, Estado de Variación en la Hacienda Pública y Estado de Actividades. ¿Las cuentas contables que la Entidad presentó en la ¿El saldo reflejado en las cuentas contables de la Balanza de Comprobación Detallada se encuentran Cumplió Balanza de Comprobación Detallada corresponde con Cumplió autorizadas en el MUCG? el del Estado de Situación Financiera? ¿El saldo reflejado en las cuentas contables registradas en la Balanza de Comprobación Detallada ¿El saldo registrado en los Estados Financieros y/o el Estado de Situación Financiera corresponde a su Cumplió corresponde con lo revelado en el Estado de Situación Cumplió Financiera? naturaleza contable? En relación al Estado de Situación Financiera, la Entidad presentó saldos diferentes con: Ninguno E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 24 Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Validación del origen y aplicación del recurso Objetivo del procedimiento: Verificar que los importes del origen y aplicación del recurso reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Financiera correspondan con los del Estado de Situación Financiera; asimismo, que se presenten conforme a la estructura y contenido establecidos en el MUCG vigente. Estado de Situación Estado de Cambios Financiera en la Situación Financiera ¿Los saldos corresponden? Origen Aplicación Origen Aplicación Origen Aplicación Activo 380,295.8 1,843,037.1 Sí Sí 380,295.8 1,843,037.1 Pasivo - 777,424.1 Sí Sí - 777,424.1 Hacienda Pública/ 2,240,165.4 - Sí Sí 2,240,165.4 - Patrimonio Cifras en miles de pesos. Fuente: Estado de Situación Financiera y Estado de Cambios en la Situación Financiera. ¿Los saldos del origen y aplicación del recurso ¿El Estado de Cambios en la Situación Financiera se reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Cumplió presentó conforme a la estructura, contenido y No cumplió Financiera corresponden con los del Estado de Situación Financiera? registros establecidos en el MUCG? Comparación de saldos con entidades externas Objetivo del procedimiento: Verificar, según sea el caso, que el saldo final de las cuentas contables de ISSEMYM y CFE registrado en la Balanza de Comprobación Detallada corresponda con el saldo que reportan tales entidades externas. Saldo reportado por: Entidad Entidad externa 0.00.00.00.0 Diferencia 0.0 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Balanza de Comprobación Detallada y Confirmación de saldos de adeudos de ISSEMYM y CFE. ¿La Entidad presentó adeudos con ISSEMYM y La Entidad presentó diferencias en sus saldos por No E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2Ninguno CFE? concepto de adeudos con: 25Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Conciliación de saldos dictaminados del Ejercicio 2022 Objetivo del procedimiento: Verificar que los saldos del Estado de Situación Financiera reflejados en el Dictamen de Estados Financieros correspondan con los de la Balanza de Comprobación Detallada. Balanza de Dictamen Comprobación de Estados Diferencia Detallada Financieros Activo 4,615,321.7 4,615,321.7 0.0 Pasivo 963,522.7 963,522.7 0.0 Patrimonio 3,651,799.0 3,651,799.0 0.0 Cifras en miles de pesos. Fuente: Dictamen de Estados Financieros, Balanza de Comprobación Detallada. Inconsistencias ¿Los saldos de la Balanza de Comprobación Derivado del análisis comparativo de la Balanza de Comprobación Detallada de la Detallada coinciden con los reflejados en el Dictamen No cumplió Entidad y el Dictamen de Estados Financieros, de Estados Financieros? se identificó que los registros de las cuentas contables no coinciden. Análisis de deudores diversos, cuentas por cobrar e ingresos por recuperar a corto plazo Objetivo de procedimiento: Verificar que los importes presentados en las cuentas contables de cuentas por cobrar, deudores diversos e ingresos por recuperar a corto plazo se encuentren comprobados y/o reintegrados al cierre del Ejercicio Fiscal. Cuentas por Deudores Ingresos por Cobrar a Diversos por Recuperar a Corto Plazo Cobrar a Corto Corto Plazo Plazo Total 35,309.3 122.2 0.0 35,431.5 Cifras en miles de pesos. Fuente: Balanza de Comprobación Detallada. ¿La Entidad presentó saldo en las cuentas por cobrar a No cumplió corto plazo al cierre del Ejercicio Fiscal 2022? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 26Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Presupuesto ejercido por programa vinculado al eje transversal I “Igualdad de género” Objetivo del procedimiento: Identificar el presupuesto ejercido por programa vinculado a la igualdad de género, y prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Asignó Ejerció P r o g r a m a s recursos recursos Procuración de justicia con perspectiva de género No No Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre No No Inclusión económica para la igualdad de género No No 1 Fuente: Egresos por Programa y Avance Operativo-Programático y Presupuestal. Presupuesto ejercido Porcentaje que representa relacionado con el respecto al total del ¿Se presupuestaron y ejercieron recursos en eje transversal I presupuesto ejercido programas relacionados con el eje transversal I No “Igualdad de género”? - -% Cifras en miles de pesos. En resumen, de la revisión a la etapa de control y evaluación de la Entidad, se obtuvieron los siguientes resultados: Elementos revisados Resultado ¿El recurso ejercido y las metas realizadas por la Entidad se encuentran en No cumplió un intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento? ¿Los recursos considerados para servicios personales se ajustaron al límite Cumplió de crecimiento del 3.0 por ciento? Procedimiento ¿El porcentaje de los recursos considerados para cubrir ADEFAS se ajustó aplicado por la al límite del 2.0 por ciento del ingreso recaudado? AECFIF ¿La Entidad pagó el capítulo 1000 “Servicios Personales” de acuerdo a lo Sí autorizado en su Presupuesto de Egresos? ¿Las cuentas contables que la Entidad presentó en la Balanza de Cumplió Comprobación Detallada se encuentran autorizadas en el MUCG? ¿El saldo reflejado en las cuentas contables de la Balanza de Comprobación Cumplió Detallada corresponde con el del Estado de Situación Financiera? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 27Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Etapa de control y evaluación Elementos revisados Resultado ¿El saldo reflejado en las cuentas contables registradas en la Balanza de Comprobación Detallada y/o el Estado de Situación Financiera corresponde Cumplió a su naturaleza contable? ¿El saldo registrado en los Estados Financieros corresponde con lo revelado Cumplió en el Estado de Situación Financiera? En relación al Estado de Situación Financiera, la Entidad presentó saldos Ninguno diferentes con: ¿Los saldos del origen y aplicación del recurso reflejados en el Estado de Cambios en la Situación Financiera corresponden con los del Estado de Cumplió Situación Financiera? ¿El Estado de Cambios en la Situación Financiera se presentó conforme a No cumplió la estructura, contenido y registros establecidos en el MUCG? ¿La Entidad presentó adeudos con ISSEMYM y CFE? No La Entidad presentó diferencias en sus saldos por concepto de adeudos Ninguno con: ¿Los saldos de la Balanza de Comprobación Detallada coinciden con los No cumplió reflejados en el Dictamen de Estados Financieros? ¿La Entidad presentó saldo en las cuentas por cobrar a corto plazo al cierre No cumplió del Ejercicio Fiscal 2022? ¿Se presupuestaron y ejercieron recursos en programas relacionados con el No eje transversal I “Igualdad de género”? E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 28 Revisión de la Cuenta Pública. SITRAMYTEM Observaciones de la revisión No. Apartado Observación de la revisión Monto observado Normatividad infringida (Miles de pesos) Artículos 61 fracción II inciso c) de la Ley General de El procedimiento "Programación de metas y recurso aprobado por Contabilidad Gubernamental; 5 de la Ley de Disciplina programa" no fue desarrollado completo debido a que la Entidad no Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; cumplió con la entrega oportuna, suficiente y confiable de la 290 fracciones II y III, 321 y 350 del Código Financiero del 1 Programación y "Calendarización de Metas por Proyecto y Unidad Ejecutora PbR09a", Estado de México y Municipios; y 18 fracción VII de la Ley presupuestación requerida a través del Acuerdo 06/2022 por el que se emiten los de Planeación del Estado de México y Municipios; y Acuerdo lineamientos, fechas de capacitación y calendarización para la entrega 06/2022 por el que se emiten los lineamientos, fechas de de los Informes Trimestrales de las Entidades Fiscalizables del Estado capacitación y calendarización para la entrega de los de México del Ejercicio Fiscal 2022. Informes Trimestrales de las Entidades Fiscalizables del Estado de México del Ejercicio Fiscal 2022. Artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Derivado de la conciliación de la información proporcionada por la Gubernamental y apartado 6 “Políticas de Registro”, inciso 2 Ejercicio de los recursos Entidad y lo publicado por el Poder Ejecutivo en su cuenta pública, se 33,680.3 14) “Subsidios y Apoyos” del Manual Único de Contabilidad públicos identificó que los importes no coinciden. Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México vigente. Artículos 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 13 fracción I de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; 147 fracciones I y II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 51 fracción I del Presupuesto No fue posible realizar el procedimiento debido a que la Entidad omitió de Egresos del Gobierno del Estado de México para el presentar la Nómina Detallada del mes de junio y diciembre con el Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el Periódico Oficial 3 Ejercicio de los recursos desglose de las percepciones, así como los Tabuladores de Sueldos “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, el 31 de enero públicos requeridos de conformidad con los Lineamientos para la integración y de 2022; y 98 fracción XVI de la Ley del Trabajo de los entrega de los informes trimestrales estatales 2022. Servidores Públicos del Estado de México y Municipios; 350 del Código Financiero del Estado de México y Municipios y Acuerdo 06/2022 por el que se emiten los lineamientos, fechas de capacitación y calendarización para la entrega de los Informes Trimestrales de las Entidades Fiscalizables del Estado de México del Ejercicio Fiscal 2022. Artículos 312 fracción IV y 321 del Código Financiero del Derivado del análisis, se identificó 1 programa que se encuentra fuera Estado de México y Municipios; 18 fracción VII de la Ley de 4 Control y evaluación del intervalo de cumplimiento de entre el 90.0 y el 110.0 por ciento Planeación del Estado de México y Municipios; y 22 fracción respecto del recurso ejercido y metas realizadas. VI del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios. Artículos 21, 22, 33 y 44 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; apartados III y V del Acuerdo por el que se emite el Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2009; capítulo VII “De los Estados Financieros e Informes Contables, Presupuestarios, Programáticos y de De la revisión al Estado de Cambios en la Situación Financiera, se los Indicadores de Postura Fiscal”, inciso d) Estado de 5 Control y evaluación observó que la Entidad no presentó los saldos del origen y aplicación Cambios en la Situación Financiera del Manual de del recurso de acuerdo a lo estipulado en el MUCG vigente. Contabilidad Gubernamental, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable; Postulados Básicos, Políticas de Registro y apartado 10 “Estados Financieros”, 10.1 “Contables”, Reglas de validación del Estado de Cambios en la Situación Financiera del Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México vigente. Artículos 22 segundo párrafo y 44 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; apartados III y V del Acuerdo por el que se emite el Marco Conceptual de Contabilidad Derivado del análisis comparativo de la Balanza de Comprobación Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la 6 Control y evaluación Detallada de la Entidad y el Dictamen de estados financieros, se Federación el 20 de agosto de 2009; y el apartado 3 identificó que los registros de las cuentas contables no coinciden. “Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental”, inciso 5) “Importancia Relativa” del Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México vigente. Derivado de la verificación de los importes presentados en las cuentas Postulados Básicos, Políticas de Registro, numeral 7.1 “Cuentas y Documentos por Cobrar” del Manual Único de 7 Control y evaluación contables por cobrar a corto plazo, se identificó que, al cierre del 35,431.5 Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Ejercicio Fiscal 2022, la Entidad presentó un saldo por 35,431.5 miles de pesos, el cual no fue comprobado o reintegrado. Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México vigente. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 29 Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2022 Auditoría de Cumplimiento Financiero (ACF-134) Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México www.osfem.gob.mx Auditoría de Cumplimiento Financiero Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (ACF-134) Objetivo Fiscalizar los ingresos y egresos estatales y propios, a efecto de comprobar que su recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio, aplicación y deuda, se apeguen a las disposiciones legales, administrativas, presupuestales, financieras y de planeación aplicables; asimismo, la gestión de los recursos transferidos, las operaciones contables, presupuestales, financieras, programáticas, normativas y administrativas aplicables a la entidad fiscalizable, en cumplimiento a las Leyes, Códigos, Reglamentos y cualquier otra disposición aplicable en la materia; por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Antecedentes La Auditoría de Cumplimiento Financiero Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, fue autorizada mediante el Programa Anual de Auditorías 2023 para la Fiscalización y Revisión de las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2022, del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, publicado en Gaceta del Gobierno en fecha 20 de febrero de 2023. La fiscalización se llevó a cabo al amparo del oficio número OSFEM/AECFIF/567/2023, de fecha 23 de junio de 2023, que contiene la orden de auditoría. Presupuesto Ejercido por Capítulo de Gasto Durante el Ejercicio Fiscal 2022 se aprobó al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, un presupuesto por 1,652,369.2 miles de pesos, el cual presentó modificaciones presupuestales internas y externas entre capítulos de gasto, reflejando al 31 de diciembre del año fiscalizado un Presupuesto Modificado por 9,052,976.5 miles de pesos y un Presupuesto Ejercido de 4,905,529.5 miles de pesos, que se distribuyó en los capítulos de gasto siguientes: Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México Presupuesto Ejercido 2022 (Miles de pesos) 9000 Deuda Pública1,554,366.1Capítulo 6000 Inversión Pública1,767,856.3Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles9,977.7Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas1,118,817.7Capítulo 3000 Servicios Generales415,670.2Capítulo 2000 Materiales y Suministros4,446.8Capítulo 1000 Servicios Personales34,394.7Capítulo E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 33Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Cumplimiento Financiero Análisis del Presupuesto de Egresos Se determinó un universo de 2,732,158.5 miles de pesos, que representa el 55.7 por ciento del Presupuesto Ejercido, el cual se distribuyó en los capítulos siguientes: Cap ítulo 9000 Universo: 1,554,366.1 Capítulo 5000 Cap. 9000 Capítulo 4000 56.8% Capítulo 3000 Capítulo 2000 Universo: 9,733.7 5000 0.4%Cap. Universo: 796,668.7 Universo 4000 29.2%Cap. 2,732,158.5 Universo: 370,928.1 Cap. 3000 13.6% Universo: 462.0 Cap. 2000 0.0% Cifras en miles de pesos. Muestra auditada del Presupuesto de Egresos Se obtuvo una muestra de 1,902,185.5 miles de pesos, correspondientes a recursos estatales y propios que representa el 69.6 por ciento del universo; el porcentaje fiscalizado por capítulo se describe a continuación: Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Muestra auditada Capítulo 9000 Capítulo 5000 Capítulo 4000 Capítulo 3000 Capítulo 2000 1,554,366.1 9,252.2 174,081.7 164,024.9 460.7 100.0%95.1%21.9%99.7% 44.2% Cifras en miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 34 Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Ley de Ingresos Recaudada por fuentes de financiamiento Durante el Ejercicio Fiscal 2022 se estimó al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México un ingreso por 1,652,369.2 miles de pesos, el cual presentó adecuaciones presupuestales durante el Ejercicio Fiscal y reportó al 31 de diciembre del año fiscalizado un Ingreso Modificado por 9,052,976.5 miles de pesos y un Ingreso Recaudado por 4,900,699.1 miles de pesos, cantidad que se distribuyó en las siguientes cuentas de ingreso: Sistema de Transporte Masivo yTeleférico del estado de México Ingreso Recaudado 2022 (Miles de pesos) 4100 Ingresos de Gestión6.6Cuenta Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones,4,017,503.74200 Subsidios y Otras Ayudas Otros Ingresos y Beneficios883,188.84300 Análisis de la Ley de Ingresos Se determinó un universo de 4,017,503.7 miles de pesos, correspondientes a recursos estatales y propios, que representa el 82.0 por ciento del ingreso recaudado, el cual se distribuyó en la cuenta siguiente: Capítulo 4200 Universo Cap. 4200 100.0%Universo: 4,017,503.7 4,017,503.7 Cifras en miles de pesos. Muestra auditada del Ingreso Se obtuvo una muestra de 6,748.5 miles de pesos, monto que representa el 0.2 por ciento del universo; el porcentaje fiscalizado por cuenta se describe a continuación: Muestra auditada Cuenta 4200 6,748.5 0.2% Cifras en miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 35Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Estado de Situación Financiera Durante el Ejercicio Fiscal 2022 el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México presentó información que comprendió los importes que se muestran a continuación: Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México Estado de Situación Financiera 2022 (Miles de pesos) Activo4,615,321.8Total Pasivo963,522.7Total 3,651,799.0Patrimonio Análisis del Estado de Situación Financiera Del Estado de Situación Financiera presentado por el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, se determinó un universo fiscalizable de 764,063.5 miles de pesos, que se distribuyó de la siguiente manera: Activo Circulante Activo Circulante Universo 100.0%Universo: 764,063.5 764,063.5 Cifras en miles de pesos. Muestra auditada del Estado de Situación Financiera Se obtuvo una muestra de 764,063.5 miles de pesos, monto que representa el 100.0 por ciento del universo; el porcentaje fiscalizado por la cuenta contable se describe a continuación: Muestra auditada Activo Circulante 764,063.5 52.3% La muestra total determinada del Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y Estado de Situación Financiera asciende a 2,672,997.5 miles de pesos. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 36 Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Observaciones por etapa Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, que comprendieron la revisión y análisis financiero de las etapas de adjudicación, contratación, ejecución y cumplimiento normativo, se determinaron 21 resultados preliminares por un importe de 10,855,379.2 miles de pesos, relacionados con presuntas conductas de la entidad ante el marco del Sistema Estatal Anticorrupción. Tipos de observaciones e importes De las observaciones Excede el 2% permitido por la Falta de determinadas, se emitieron: Ley de Disciplina comprobación. Financiera. 21 Resultados preliminares por 174,081.7 Saldo al cierre del un monto de 10,855,379.2 miles ejercicio. 1,486,101.7 de pesos. Gastos realizados en 764,063.5 mayor cantidad, en relación al presupuesto de egresos autorizado por partida de gasto. 1,677,071.7 Sin identificar fuente de Cumplimiento financiamiento. Financiero 4,905,529.5 Gastos realizados en 10,781,826.3 menor cantidad, en relación al presupuesto de egresos autorizado por partida de gasto. Sin disponibilidad de recursos 45,599.3 financieros para el pago. Registro no 1,554,366.1 corresponde con el objeto de la partida. 168,264.3 Falta de comprobación para la determinación de Excepción a la los ingresos. Licitación Pública. 6,748.5 36,776.5 Procedimiento Adquisitivo Montos máximos y 73,552.9 mínimos. 36,776.4 Cifras en miles de pesos. De los tipos de observaciones, se determinaron resultados preliminares en la etapa de cumplimiento financiero, por 10,781,826.3 miles de pesos, que representa el 99.3 por ciento del total observado y en la etapa del procedimiento adquisitivo se observaron 73,552.9 miles de pesos, que representa el 0.7 por ciento del mismo. E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 37Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Montos observados respecto a la muestra fiscalizada Criterios de selección La fiscalización se basó en un muestreo de las cuentas más representativas presentadas por la Entidad Fiscalizada en sus estados financieros y presupuestales en el periodo fiscalizado. Resultados De la muestra auditada se determinaron resultados en los diferentes capítulos de gasto y cuentas contables, describiendo a continuación únicamente aquellos que presentan observaciones, mismos que se encuentran en la etapa de seguimiento del procedimiento de fiscalización. De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 9000, se observaron 3,208,732.1 miles de pesos, que representan el 29.6 por ciento de la muestra auditada, determinaron en 3 resultados. Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad pagó indebidamente 9911- Por el ejercicio inmediato anterior recursos públicos financieros por concepto de deuda pública a través de la partida presupuestal, por un monto que es resultado de la diferencia entre el total de recursos considerados como deuda al cierre del ejercicio 1,486,101.7 Importe Observado fiscal y el monto total permitido por la Ley de miles de pesos Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Número de 1 resultados Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad distrajo indebidamente recursos públicos financieros 9911- Por el ejercicio inmediato anterior correspondientes a adquisiciones y/o contrataciones, cuyos comprobantes fiscales se emitieron en el ejercicio fiscal 2022, con cargo a la partida presupuestal, la cual tiene por objeto 168,264.3 cubrir el pago de los adeudos registrados al 31 Importe Observado miles de pesos de diciembre del año inmediato anterior, debiendo registrar con cargo a esta partida las erogaciones incluidas en el registro contable y Número de 1 presupuestal del ejercicio anterior. resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 38 Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, pagó indebidamente con recursos públicos financieros registrados en el Estado Comparativo Presupuestal de Egresos 9911- Por el ejercicio inmediato anterior. correspondiente al mes de diciembre de 2022 por concepto de Deuda Pública, sin haber presentado la evidencia legal justificativa y comprobatoria suficiente, competente, relevante y pertinente que acredite la disponibilidad de recursos financieros para el pago de Adeudos del Ejercicio Fiscal Inmediato 1,554,366.1 Anterior (ADEFAS), correspondientes al Importe Observado miles de pesos ejercicio fiscal 2021, de conformidad con lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios y la Ley General de Número de 1 Contabilidad Gubernamental. resultados De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 5000, se observaron 18,504.3 miles de pesos, que representan el 0.2 por ciento de la muestra auditada, determinaron en 2 resultados. Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, adjudicó indebidamente la adquisición de “Tarjetas Inteligentes Sin Contacto (TISC) para los 5151- Bienes informáticos. Sistemas de Transporte Mexibús y Mexicable del Estado de México”, bajo la hipótesis normativa del artículo 48 fracción I de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, sin haber presentado la evidencia documental legal comprobatoria y justificativa que acredite la procedencia de los supuestos 9,252.1 Importe Observado miles de pesos legales de la “Adjudicación directa” que refleje la capacidad técnica y la mejor propuesta económica del proveedor, a quien pudo haber Número de favorecido. 1 resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 39Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, adquirió indebidamente “Tarjetas Inteligentes sin 5151- Bienes informáticos. Contacto (TISC) para los Sistemas de Transporte Mexibús y Mexicable del Estado de México” mediante “Adjudicación directa”, superando el monto máximo permitido; ello en contravención a lo establecido en el decreto de 9,252.1 Importe Observado Presupuesto de Egresos del Gobierno del miles de pesos Estado de México y Municipios para el ejercicio 2022 y la Ley de Contratación Pública del Número de Estado de México. 1 resultados De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 4000, se observaron 174,081.7 miles de pesos, que representan el 1.6 por ciento de la muestra auditada, determinaron en un resultado. Nombre de la cuenta Observación 4394- Otros subsidios Se presume que la entidad, pagó indebidamente con recursos públicos financieros un subsidio a favor de un proveedor, sin haber presentado la evidencia legal 174,081.7 comprobatoria que justifique y acredite la Importe Observado miles de pesos obligación de los pagos efectuados; ello en contravención a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios. Número de 1 resultados De las partidas del Presupuesto de Egresos con cargo al capítulo 3000, se observaron 55,048.6 miles de pesos, que representan el 0.5 por ciento de la muestra auditada, determinaron en 2 resultados. Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, adjudicó 3551 - Reparación y mantenimiento de vehículos terrestres, aéreos y lacustres. indebidamente el “Servicio de Mantenimiento y Transporte de Ojo de Agua al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, bajo la hipótesis normativa del artículo 48 fracción III y IV de la Ley de Contratación Pública del Estado de 27,524.3 Importe Observado México y Municipios, ello sin haber presentado miles de pesos la evidencia documental legal comprobatoria y justificativa que acreditara la procedencia de los Número de supuestos legales de la “Adjudicación directa”. 1 resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 40 Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, adquirió 3551- Reparación y mantenimiento de vehículos indebidamente el “Servicio de Mantenimiento y terrestres, aéreos y lacustres. Transporte de Ojo de Agua al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, superando el monto máximo permitido que podía adjudicarse directamente; ello en contravención a lo establecido en el decreto de Presupuesto de 27,524.3 Egresos del Gobierno del Estado de México y Importe Observado miles de pesos Municipios para el ejercicio 2022, y la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Número de 1 resultados De las partidas del Presupuesto de Ingresos con cargo a la cuenta 4223, se observaron 6,748.5 miles de pesos, que representan el 0.1 por ciento de la muestra auditada, determino un resultado. Nombre de la cuenta Observación Se presume que la entidad, indebidamente determinó recursos públicos financieros por 4223-1-1-4- Ingresos Propios. concepto de ingresos generados por los Centros de Transferencia Modal (CETRAMS) registrados en la subcuenta del ejercicio fiscal 2022, ello sin haber presentado algún elemento que atienda, justifique o demuestre la correcta 6,748.5 Importe Observado determinación y recaudación de los ingresos miles de pesos generados por los servicios prestados de los CETRAMS, ello en a lo establecido en la Ley Número de General de Contabilidad Gubernamental. 1 resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 41Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM De las partidas del Estado de Situación Financiera con cargo a la cuenta activo circulante, se observaron 764,063.5 miles de pesos, que representan el 7.0 por ciento de la muestra auditada, determinaron 9 resultados. Nombre de las cuentas Observación Se presume que la entidad, erogó indebidamente recursos públicos financieros con cargo a la sub cuenta contable, sin haber 1123- Deudores diversos por cobrar a corto plazo. llevado a cabo las acciones correspondientes 1134- Anticipo a contratistas por obras públicas a corto para la recuperación o cancelación de los plazo mismos, ello sin haber presentado evidencia legal que justifique el origen de los adeudos y anticipos otorgados para gastos pendientes por cobrar y comprobar, así como, documentos que demuestren las operaciones realizadas que acrediten los límites de los calendarios 764,063.5 Importe Observado financieros autorizados para la recuperación de miles de pesos los recursos otorgados; ello en contravención a lo que establece el Código Financiero del Número de Estado de México y Municipios. 9 resultados De las partidas Presupuestales, se observaron 6,628,200.4 miles de pesos, que representan el 61.05 por ciento de la muestra auditada, determinaron 3 resultados. Análisis financiero Observación Se presume que la entidad, indebidamente Estructura programática. reconoció operaciones en cuentas contables y presupuestales de egresos, sin haber definido las fuentes de financiamiento de acuerdo con el Catálogo de fuentes de financiamiento del 4,905,529.5 Manual Único de Contabilidad Gubernamental Importe Observado miles de pesos para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México; ello a la Ley General de Contabilidad. Número de 1 resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 42 Auditoría de Cumplimiento Financiero. SITRAMYTEM Análisis financiero Observación Se presume que la entidad, sub ejerció indebidamente recursos públicos, en relación Subejercicio partida de gasto. con el presupuesto autorizado y el presupuesto ejercido, esto en razón de que la entidad no contó con la evidencia documental legal, que acredite la aplicación del supuesto normativo que le permitió llevar acabo el sub ejercicio de 45,599.3 Importe Observado los recursos presupuestales en las cuentas miles de pesos contables que afectaron; en contravención a lo que establece el Código Financiero del Estado Número de de México y Municipios. 1 resultados Análisis financiero Observación Se presume que la entidad, ejerció indebidamente recursos públicos superiores a Sobre ejercicio partida de gasto. lo señalado en el presupuesto autorizado y el presupuesto ejercido, ello sin haber proporcionado la evidencia documental legal que acredite la aplicación del supuesto normativo que le permitió llevar acabo el sobre 1,677,071.7 ejercicio de las operaciones (gastos) Importe Observado miles de pesos presupuestales en las cuentas contables que afectaron económicamente; en contravención a lo que establece el Código Financiero del Número de 1 Estado de México y Municipios. resultados E j e r c i c i o F i s c a l 2 0 2 2 43