OSFEM invita a armonizar el patrimonio de entes públicos estatales y municipales

Toluca, Estado de México; 18 de junio de 2024



Armonizar el patrimonio de entes públicos estatales y municipales


  • En coordinación con la Oficialía Mayor y las Secretarías de la Contraloría y de Finanzas del GEM, realizarán mesas de trabajo; acuerdan adecuar la Ley de Bienes del Estado de México y de sus Municipios y actualizar el Manual Único de Contabilidad Gubernamental.

Toluca, Estado de México; 18 de junio de 2024,.- Con el propósito de dar certeza jurídica y orden en el control y registro del patrimonio de los entes públicos, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) trabajará de manera interinstitucional con las Secretarías de la Contraloría y de Finanzas del gobierno mexiquense, así como a la Oficialía Mayor del Ejecutivo para reformar la Ley de Bienes del Estado de México y de sus Municipios – que data del año 2000- y adecuar el Manual Único de Contabilidad Gubernamental en lo inmediato.
Ante servidores públicos del Poder Ejecutivo, la Auditora Superior del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez, señaló que la actual normatividad ya no responde a la realidad para conocer el estado patrimonial del gobierno estatal y de los municipios, y se corren riesgos porque desconocen cuántos son sus bienes muebles e inmuebles e, incluso, quiénes los tienen asignados.
Recordó que son los Contralores Internos, secretarios y síndicos los obligados a mantener una actualización del patrimonio municipal y aunque algunos han hecho esfuerzos, han sido insuficientes para conocer el estado real que guarda éste.
La titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal, Trinidad Franco Arpero, coincidió en la necesidad de garantizar y dar un fin adecuado a todos los bienes, sobre todo a los más de 13 mil inmuebles que tiene registrados el Poder Ejecutivo, a fin de que tengan una ruta clara y tengan la certeza jurídica que se necesita. Elisa Ábrego Pérez, Directora de Normatividad y Control Patrimonial de Oficialía Mayor, sostuvo que el patrimonio estatal está controlado en un sistema desfasado en el que hay que trabajar tomando en cuenta que hoy en día suman más de 10 mil 700 planteles educativos, mil 16 hospitales, 333 edificios públicos y mil 500 diversos, que en total suman 13 mil 373 bienes inmuebles.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes las titulares de las Secretarías de la Contraloría, Hilda Salazar Gil; y de Finanzas, Paulina Moreno García quienes coincidieron también en la unión de esfuerzos para sacar este tema adelante.
Acudieron también Sonia Isela Díaz Manjarrez, Contadora General Gubernamental; el Contralor del Poder Legislativo, Juan José Hernández Vences; así como la Auditora Especial de Revisión de Información de Entidades Fiscalizables del OSFEM, Gloria Leticia Nolasco Vázquez; y los titulares de la Unidad de Asuntos Jurídicos, María Dolores Juárez Flores; de Seguimiento, Luis Ignacio Sierra Villa; la Secretaria Técnica, María Wendoline Morales Carrera, entre otros.







Imágenes relacionadas

Armonizar el patrimonio de entes públicos estatales y municipales
X Armonizar el patrimonio de entes públicos estatales y municipales
Armonizar el patrimonio de entes públicos estatales y municipales
X Armonizar el patrimonio de entes públicos estatales y municipales